La actividad física deber ser conseiderada la "píldora" sin efetos secundarios para la prevención y mejora de numerosas patologías. En una sociedad cada vez más sedentaria, tenemos desde nuestro campo de trabajo la obligación de dar a conocer sus beneficios, insistir en su realización y saber pautar y diferenciar recomenadiones específicas en cada uno de nuestros pacientes.
Según la Organización Mundial de la Salud, hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa. En un momento en el que muchas personas están obligadas a permanecer en casa debido a la COVID-19, las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios presentadas hoy hacen hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta.
Las nuevas directrices recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
La actividad física regular es fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y potenciar la salud cerebral.
Desde el trabajo de enfermería, podemos y tenemos que hacer más en este ámbito.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
B01 | Dominio de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el nivel del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
B02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
B03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
B04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
C01 | Aprender a aprender. |
C02 | Resolver problemas complejos de forma efectiva en el campo de la enfermería. |
C03 | Aplicar pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando dotes de innovación. |
C06 | Comunicar información, ideas, problemas y soluciones de manera clara y efectiva en público o ámbito técnico concretos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber diseñar acciones para prevenir y promover la salud a través de la actividad física desde el medio comunitario. | |
Analizar el fenómeno de la salud y la actividad física desde un punto de vista social, creando una opinión crítica y reflexiva. | |
Conocer los beneficios y riesgos asociados a la actividad física. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | C03 | 0.08 | 2 | S | N | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | C02 | 0.4 | 10 | S | N | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | C06 | 0.16 | 4 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | C01 | 1.76 | 44 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | C01 | 3.6 | 90 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 80.00% | 100.00% | Examen tipo test con opciones múltiples de respuesta |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Se valorará la elaboración y calificación de un trabajo a desarrollar individual, y la asistencia y participación en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 18): Conceptos generales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 31-01-2023 |
Tema 2 (de 18): Beneficios y riesgos del ejercicio físico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 01-02-2023 |
Tema 3 (de 18): Valoración de la actividad física. Métodos subjetivos y objetivos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 02-02-2023 | Fin del tema: 02-02-2023 |
Tema 4 (de 18): Valoración de la forma física. Medición de los distintos componentes de la forma física relacionados con la salud. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 07-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Tema 5 (de 18): Requisitos de salud para la prescripción del ejercicio físico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 08-02-2023 | Fin del tema: 08-02-2023 |
Tema 6 (de 18): Principios generales de la prescripción del ejercicio. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 09-02-2023 | Fin del tema: 09-02-2023 |
Tema 7 (de 18): Adhesión y motivación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 14-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Tema 8 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en niños y adolescentes. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 15-02-2023 | Fin del tema: 15-02-2023 |
Tema 9 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en embarazadas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 16-02-2023 | Fin del tema: 16-02-2023 |
Tema 10 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en ancianos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 14-03-2023 | Fin del tema: 15-03-2023 |
Tema 11 (de 18): Actividad física y factores de riesgo cardio vascular: hipertensión, hiperlipemia, obesidad. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 16-03-2023 | Fin del tema: 21-03-2023 |
Tema 12 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en enfermedades cardio vasculares. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 22-03-2023 | Fin del tema: 23-03-2023 |
Tema 13 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en enfermedades respiratorias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 28-03-2023 | Fin del tema: 28-03-2023 |
Tema 14 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en diabetes. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29-03-2023 | Fin del tema: 29-03-2023 |
Tema 15 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en osteoporosis. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 30-03-2023 | Fin del tema: 30-03-2023 |
Tema 16 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en cáncer. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 11-04-2023 |
Tema 17 (de 18): Valoración y prescripción de la actividad física en salud mental. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 12-04-2023 | Fin del tema: 12-04-2023 |
Tema 18 (de 18): Actividad física y discapacidad. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 13-04-2023 | Fin del tema: 13-04-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES | https://www.sediabetes.org | ||||||||
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD | https://www.who.int/es | ||||||||
ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER | https://www.contraelcancer.es/es | ||||||||
ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA | https://www.aeped.es | ||||||||
MINISTERIO DE SANIDAD | https://www.sanidad.gob.es | ||||||||
https://www.separ.es | |||||||||
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA | https://secardiologia.es |