Relación de Farmacología con la profesión. Para el personal relacionado con las ciencias de la salud, la farmacología constituye una de las ciencias más relevantes. Esto resulta especialmente importante para el personal de enfermería, que está relacionado con la administración directa de los medicamentos, teniendo una responsabilidad legal, pero sobre todo ética, en el conocimiento de las acciones, efectos tóxicos, indicaciones y contraindicaciones de estas sustancias. Una administración segura y el seguimiento del efecto y reacciones adversas, requiere un conocimiento básico de los diferentes aspectos de los principales grupos de fármacos. Dado el gran número de medicamentos que existen hoy en día, el conocimiento no debe estar limitado por la capacidad de la memoria, sino que debe ampliarse a la consulta de fuentes de información actualizadas, así como a la interacción que se produzca con el resto del equipo de salud.
Relación de Farmacología con otras asignaturas. La farmacología es una ciencia híbrida, se sirve de los recursos intelectuales de todas las ciencias relacionadas con la salud y contribuye con todos los aspectos de la misma. Respecto a las asignaturas de este Plan de Estudios, muchos principios básicos de bioquímica, anatomía y fisiología sirven de base al estudio de los fármacos. Nutrición y Dietética y Psicología complementan las terapias en numerosas enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, donde el profesional de enfermería tiene su propia consulta de seguimiento del paciente. Finalmente, puesto que una de las funciones específicas del profesional de Enfermería es la administración de medicamentos, la relación de esta asignatura con todas aquellas que conforman los módulos de Ciencias de la Enfermería y Estancias clínicas es evidente.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A03 | Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos. |
A04 | Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo. |
B02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
C01 | Aprender a aprender. |
C04 | Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa. |
C05 | Trabajar en equipo de forma colaborativa y responsabilidad compartida. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento de los principales grupos de fármacos, vía de administración, mecanismo de acción, efectos terapéuticos y reacciones adversas. | |
Evaluación riesgo-beneficio derivada de la administración/consumo de fármacos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Manejo de los principales recursos bibliográficos relacionados con la asignatura y trabajo en equipo. | |
Utilizar un lenguaje profesional y comunicación eficaz, de forma oral y escrita. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A03 A04 C01 | 1.6 | 40 | N | N | Clases teóricas. Se aconseja asistencia | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | A03 A04 B02 C01 C04 C05 | 0.48 | 12 | S | S | Resolución de problemas y/o casos. Prácticas. Estudios de casos. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | A03 A04 B02 C01 C04 C05 | 0.08 | 2 | S | S | Trabajo en grupo. Exposición de los trabajos realizados | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | A03 A04 B02 C01 C04 C05 | 0.16 | 4 | N | N | Trabajo dirigido o tutorizado. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A03 A04 B02 C01 C04 C05 | 0.08 | 2 | S | S | Realización de pruebas orales o escritas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A03 A04 B02 C01 C04 C05 | 0.8 | 20 | S | N | Trabajo en grupo Trabajo autónomo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A03 A04 B02 C01 C04 | 2.8 | 70 | N | N | Trabajo autónomo. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Preguntas de elección múltiple o preguntas de respuesta abierta. Esta descripción hace referencia únicamente a la evaluación continua. |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Resolución de problemas y/o casos/ Elaboración de informes o trabajos |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 8): INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: dos semanas | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 05-09-2022 | Fin del tema: 18-09-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 2 (de 8): FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: una semana | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 19-09-2022 | Fin del tema: 25-09-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 3 (de 8): FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: una semana | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 02-10-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 4 (de 8): FARMACOLOGÍA DEL DOLOR LA INFLAMACIÓN Y LA ALERGIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: dos semanas | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 16-10-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 5 (de 8): FARMACOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Y RESPIRATORIO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: una semana | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 23-10-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 6 (de 8): FARMACOLOGIA DEL MEDIO INTERNO Y CARDIOVASCULAR | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: dos semanas | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 04-12-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 7 (de 8): FARMACOLOGÍA ENDOCRINA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: una semana | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 05-12-2022 | Fin del tema: 11-12-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Tema 8 (de 8): FARMACOLOGÍA ANTIINFECCIOSA Y ANTINEOPLÁSICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: una semana | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 20-12-2022 |
Comentario: La duración de cada tema en horas es simplemente orientativo, ya que dependerá del surgimiento en clase de temas de debate y de la participación del alumnado |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |