El estudio de la anatomía humana es el de una asignatura cuya materia es básica en el Plan de Estudios de Grado en Enfermería, siendo imprescindible en la formación de los profesionales de la salud.
El aprendizaje de esta materia permite a los/las estudiantes la adquisición de conocimientos teóricos sobre las diferentes estructuras, organización, disposición regional y relación entre forma y función del cuerpo humano, y poderlos aplicar posteriormente a la práctica profesional.
La anatomía humana está relacionada dentro de la Formación básica del Grado con las materias de Fisiología, Bioquímica, Psicología, Legislación y Ética profesional; dentro de las Ciencias de la Enfermería se relaciona con las materias de Antecedentes y Fundamentos Teórico-Metodológicos en Enfermería, Enfermería médico-quirúrgica, materno infantil, geriátrica, psiquiátrica y salud mental. Estancias Clínicas y Prácticum.
Contribuyendo con estas asignaturas y materias del Grado que los/las estudiantes consigan las competencias profesionales necesarias para una atención de calidad, satisfaciendo las necesidades de salud
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos, así como la dimensión psicológica del ser humano. |
B02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
B03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
C01 | Aprender a aprender. |
C04 | Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento e identificación de las estructuras del cuerpo humano. | |
Identificación de las características estructurales de las diferentes etapas de la vida | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Entender y conocer el lenguaje anatómico |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A01 | 1.24 | 31 | N | N | Presentación, exposición y debate de los contenidos del tema, Se recomienda asistencia | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A01 B02 B03 C01 C04 | 0.72 | 18 | S | S | Identificar estructuras anatómicas en grupos de trabajo | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A01 B03 C01 C04 | 0.8 | 20 | S | N | Seleccionar información construyendo aprendizaje | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | B02 B03 C01 C04 | 0.08 | 2 | S | N | Exponer conocimientos anatómicos | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | B02 C01 C04 | 2.8 | 70 | N | N | Utilización de recursos bibliográficos | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 B03 C01 C04 | 0.08 | 2 | S | S | Evaluación del aprendizaje, actitudes (valores), destrezas y procesamiento de la información del estudiante | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 B03 C01 C04 | 0.12 | 3 | S | S | Evaluación del aprendizaje, actitudes (valores), destrezas y procesamiento de la información del estudiante | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | B03 C01 | 0.16 | 4 | N | N | Orientación y refuerzo en el aprendizaje de la materia | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Valoración de la participación con aprovechamiento en los talleres y/o seminarios. Evaluación de los conocimientos adquiridos y del interés y la motivación alcanzados en el proceso enseñanza-aprendizaje y de las competencias prácticas y/o aplicadas de la materia. |
Otro sistema de evaluación | 10.00% | 0.00% | Valoración de la adecuación al contenido de la materia trabajada mediante actividades: evaluación memorias de prácticas y7o evaluación de informes o trabajos y/0 presentación oral de temas |
Pruebas parciales | 35.00% | 0.00% | Valoración de los objetivos alcanzados por los estudiantes en un periodo de tiempo determinado. Se valorará mediante prueba escrita y/o test y/o prueba oral |
Prueba final | 35.00% | 100.00% | Evaluación de las competencias de la materia. Se valorará mediante prueba escrita y/o test y/o prueba oral. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): Bases anatómicas. Generalidades | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.25 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 12-09-2022 | Fin del tema: 23-09-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el primer día de clase y finales de octubre se impartirán los tres primeros temas de contenido para el examen parcial. |
Tema 2 (de 6): Sistema musculoesquelético y articular | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .51 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el primer día de clase y finales de octubre se impartirán los tres primeros temas de contenido para el examen parcial. |
Tema 3 (de 6): Sistema Nervioso y endocrino. Órganos de los sentidos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .33 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13.5 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el primer día de clase y finales de octubre se impartirán los tres primeros temas de contenido para el examen parcial. |
Tema 4 (de 6): Sistema cardiovascular y linfático | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .33 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 14-11-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el mes de noviembre y hasta el último día de clase teórica se impartirán los tres últimos temas de contenido para el segundo examen parcial. |
Tema 5 (de 6): Aparato respiratorio, digestivo y urinario | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .33 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 15-11-2022 | Fin del tema: 29-11-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el mes de noviembre y hasta el último día de clase teórica se impartirán los tres últimos temas de contenido para el segundo examen parcial. |
Tema 6 (de 6): Aparato reproductor | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1.25 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | .5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 30-11-2022 | Fin del tema: 22-12-2022 |
Comentario: El periodo temporal de docencia de cada tema es orientativo. Entre el mes de noviembre y hasta el último día de clase teórica se impartirán los tres últimos temas de contenido para el segundo examen parcial. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal podrá verse modificada ante causas imprevistas |