La asignatura no tiene requisitos previos
Módulo II Desarrollos de las artes plásticas y las artes visuales (3er. y 4º curso)
El objetivo de este módulo es el de profundizar en los procedimientos y transformaciones que implican los nuevos retos de una cultura
caracterizada por el desarrollo de las artes plásticas y de lo visual como consecuencia de la implosión de los nuevos medios. Analizando el
impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación sobre la experiencia estética y las prácticas artísticas.
La MATERIA VI: Desarrollos complementarios (4º curso)
Tal y como indica su nombre se trata de contenidos que pueden ser complementarios a las materias III-IV-V y consta de una oferta de 36 créditos ECTS optativos. Se relaciona a continuación las asignaturas que integran la materia: Otros comportamientos artísticos, Sistemas de representación espacial, Arte e identidad, Arte y literatura, Arte e industria cultural, Filosofía del arte.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
E05 | Analizar el funcionamiento del ámbito artístico, identificando los diferentes agentes y conociendo el marco normativo y legal al que están sujetos para integrarse de manera profesional al mismo. |
E06 | Conocimiento de las características de los espacios y medios de exposición, almacenaje y transporte de las obras de arte. |
E12 | Capacidad de reflexión y de crítica hacia la producción propia, contextualizándola mediante la comprensión y valoración de los discursos artísticos. |
E17 | Documentar de manera adecuada el propio trabajo artístico, desarrollando estrategias para su justificación y presentación. |
G01 | Pensar de forma crítica diferenciando y relacionando particularidades de la realidad circundante y de las configuraciones artísticas, sintetizando reflexiones y argumentos aplicables al ámbito del arte y la cultura. |
T01 | Comunicación oral y escrita en la lengua propia |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Habrá adquirido conocimientos acerca del entorno institucional de las prácticas artísticas ¿asociaciones, galerías, museos, exposiciones, eventos culturales contemporáneos- y del marco legal. | |
Habrá adquirido el grado de autonomía necesaria para desarrollar convenientemente prácticas de naturaleza artística, individual o colectivamente, con un grado de profesionalidad. | |
Habrá aprendido métodos de trabajo en grupo a través de la participación en prácticas colectivas y debates. | |
Será capaz de reflexionar de manera crítica acerca de su propia obra y de articular el enunciado que potencialmente se encuentre en la misma. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E05 E06 | 1.36 | 34 | N | N | Se expondrán en clase los contenidos fundamentales de la asignatura. | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | E12 G01 | 0.72 | 18 | S | N | Tras la exposición de los contenidos se abrirá debate para profundizar, de manera crítica y participativa, lo expuesto. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | T01 | 0.32 | 8 | S | S | La prueba final consistirá en una presentación oral o un comentario de texto. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E12 E17 G01 | 1.6 | 40 | S | S | Elaboración y presentación en el tiempo propuesto de los trabajos solicitados. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB04 | 2 | 50 | S | S | El estudiante leerá con aprovechamiento los textos propuestos, para utilizarlos en clase, tanto en los debates como en exposiciones específicas, que podrán ser verbales o escritas. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 60.00% | 60.00% | La entrega en fecha de los trabajos solicitados. Se valorará la presentación y su contenido, la ortografía, la sintaxis, así como las capacidades expresivas y el desarrollo del pensamiento crítico. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 40.00% | 40.00% | Se valorará la participación crítica y activa. Se valorará la capacidad comunicativa oral y de síntesis, así como de respuestas dialogantes. El estudiante que no pueda asistir a las clases presenciales podrá completar mediante el conveniente seguimiento de la asignatura a través de tutorías y medios virtuales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Arte e Industria Cultural | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 15 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: febrero-marzo |
Tema 2 (de 3): La Institución Arte | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 15 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: marzo-abril |
Tema 3 (de 3): Artista profesional: competencias y herramientas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Periodo temporal: abril-mayo |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |