No se presuponen conocimientos previos de 3D.
Recomendaciones: Para cursar esta asignatura se recomienda tener aprobadas las asignaturas de “Tecnologías digitales de la imagen” y “Sistemas de Representación Espacial” , tener conocimientos de Moodle y, en cualquier caso, haber utilizado programas de tratamiento digital de imágenes
La asignatura pertenece al Módulo “Desarrollos de las artes plásticas y las artes visuales”. El objetivo de este módulo es el de profundizar en los procedimientos y transformaciones que implican los nuevos retos de una cultura caracterizada por el desarrollo de las artes plásticas y de lo visual como consecuencia de la implantación de los nuevos medios. Analizando el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación sobre la experiencia estética y las prácticas artísticas.
La asignatura pertenece a la Materia Proyectos en Tecnologías de la Imagen la cual constituye la puesta en práctica y el desarrollo teórico de todos los conocimientos adquiridos en Tecnologías de la Imagen que el estudiante ha ido adquiriendo a lo largo del desarrollo del Grado.
La asignatura propone el adiestramiento técnico en el campo de la gráfica tridimensional desde una vertiente creativa y fundamentalmente práctica basado en el planteamiento y desarrollo de ejercicios resueltos en el aula que se complementarán, paralelamente, con el desarrollo de algunas propuestas personales que potencien el aprendizaje autónomo fuera de ella.
La asignatura, por su doble vertiente técnica y creativa, guarda relación con aquellas otras asignaturas del Grado que se desenvuelven en ámbitos propios de la imagen, tecnología, nuevos medios, diseño, fotografía, cine e interacción.
La principal herramienta a utilizar durante el curso es Blender, suite 3D libre y distribuida bajo licencia open source, aunque ocasionalmente será necesaria la utilización de herramientas de diseño gráfico (Photoshop, illustrator, etc)
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
E01 | Conocimiento de las metodologías de experimentación propias de la práctica artística. |
E03 | Conocimiento del vocabulario y de los conceptos de uso común en las diversas disciplinas artísticas. |
E04 | Conocimiento de los diversos medios artísticos y sus métodos de producción. |
E16 | Estar habilitado para el desarrollo de técnicas y medios artísticos propios, así como para articular técnicas y lenguajes diversos en la producción. |
G02 | Planificar adecuadamente el tiempo disponible y programar las actividades necesarias para alcanzar los objetivos académicos y artísticos propuestos. |
G07 | Capacidad de desarrollar una metodología de trabajo propia que permita la experimentalidad característica de la práctica artística. |
T03 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El software 3D utilizado para la asignatura será Blender. Los temas en los que se divide la asignatura se encuentran interrelacionados por lo que ocasionalmente se impartirán de forma simultanea.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 E01 E03 E04 | 0.64 | 16 | S | N | BLOQUE I: Exposición de contenidos teórico-prácticos de la materia. No Recuperable | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB05 E01 E16 G07 T03 | 1.76 | 44 | S | N | BLOQUE II: Prácticas en aula entregadas en tiempo y en forma en Campus Virtual. Recuperable | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB02 E03 E16 G02 G07 T03 | 3.6 | 90 | S | S | BLOQUE III: Realización de proyectos creativos autónomos poniendo en práctica lo aprendido en clase. Recuperable | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Se valorará el nivel de participación activa del alumno en las actividades planteadas por el profesor |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 50.00% | 50.00% | Calificación al conjunto de todas aquellas actividades realizadas en el aula que se hayan subido adecuadamente en tiempo y forma en la aplicación Campus Virtual. La calificación se resolverá teniendo en cuenta el número total de prácticas que hayan sido solicitadas por el profesor durante el curso. |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | Calificación al conjunto del trabajo autónomo entregado a la prueba finall |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Métodos y metodologías para el modelado. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 25 |
Periodo temporal: Semana 1-5 |
Tema 2 (de 3): Creación de materiales y tecturas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 16 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 25 |
Periodo temporal: Semana 6-10 |
Tema 3 (de 3): Técnicas y procesos de iluminación y render | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 16 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 40 |
Periodo temporal: Semana 11-15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Miguel Angel Roque López | Desarrollo de materiales PBR por medio del software libre Blender para su aplicación en gráficos tridimensional y productos audiovisuales | Toledo | UCLM | 2016 | |||||
Miguel Angel Roque López | THE THREE-DIMENSIONAL POSTPRODUCTION OF FEATURE FILMS WITH BLENDER. WORKFLOW APPROACHES WITH FREE SOFTWARE IN THE DEVELOPMENT OF ANIMATION SEQUENCES | Valencia | UPV | 2017 | Miguel Angel Roque López | ||||
Roosendaal, Ton y Selleri, Stefano | The Official Blender 2.3 guide: free 3D creation suite for modeling, animation, and rendering. | San Francisco | No Starch Press, cop. | 1-59327-041-0 | 2004 | Tutorial técnico de Blender. Disponible UCLM, Campus Ciudad Real, signatura: 681.3.0 OFF |
![]() |
||
Fleming, Bill | 3D photorealism toolkit | Nueva York | John Wiley & Sons, cop | 0-471-25346-4 | 1998 | Técnicas creativas sobre fotorealismo. Disponible por préstamo interbibliotecario. Campus Albacete. signatura: DG 43677 |
![]() |
||
Galán Huertas, Mercè | Blender: Curso de iniciación | Barcelona | InforBook¿s Ediciones | 978-84-96097-96-4 | 2007 | Manual técnico de Blender | |||
Hess, Roland | Blender. Diseño y creatividad | Madrid | Anaya Multimedia | 9788441529038 | 2011 | Manual técnico de Blender | |||
Miguel Angel Roque López | BLENDER AS FRAMEWORK FOR ART TEACHING | Barcelona | IATED | 978-84-606-8243-1 | 2015 | http://cel.webofknowledge.com/InboundService.do?mode=FullRecord&customersID=ORCID&IsProductCode=Yes&product=CEL&KeyUID=WOS%3A000376685703090&Init=Yes&Func=Frame&action=retrieve&SrcApp=OrcidOrg&SrcAuth=ORCID&SID=Y1n8VCnyQrqm3CMy5rF&UT=WOS%3A000376685703090 | |||
Miguel Angel Roque López | Blender: desarrollando videojuegos con bloques de lógica y Python | Madrid | Madrid ESNE D.L. | 978-84-942154-5-2 | 2015 | Capítulo de libro | |||
Miguel Angel Roque López | Metodología de fabricación de planchas de grabado no tóxicas con impresoras 3D | UCLM | 978-84-16393-18-3 | 2015 | |||||
Roque López, Miguel Ángel | Blender y el desarrollo de imágenes estereoscópicas con Software Libre. | Cuenca | UCLM | 2014 | |||||
Roque López, Miguel Ángel | NON-TOXIC ENGRAVING PLATES DEVELOPED WITH OPEN SOURCE 3D PRINTERS AND SOFTWARE | Barcelona | IATED | 978-84-606-8243-1 | 2015 | http://cel.webofknowledge.com/InboundService.do?mode=FullRecord&customersID=ORCID&IsProductCode=Yes&product=CEL&KeyUID=WOS%3A000376685703082&Init=Yes&Func=Frame&action=retrieve&SrcApp=OrcidOrg&SrcAuth=ORCID&SID=S23kH7p4DQNpP7NZBua&UT=WOS%3A000376685703082 | |||
Roque López, Miguel Ángel | Gráfica tridimensional. Historia, técnica y proceso | Cuenca | UCLM | 2015 | Tesis Doctoral sobre gráfica tridimensional centrada en Blender | http://hdl.handle.net/10578/9016 | |||
Roque López, Miguel Ángel y Valverde Ponce, Roxana. | 3Doodler como herramienta para la construcción de modelos tridimensionales en el ámbito artístico | Aveiro | 978-972-789-458-1 | 2012 | http://ria.ua.pt/bitstream/10773/15429/1/09-29_LIVRO_ACTAS_finalREALBibliotec.pdf#page=199 | ||||
Roque López, Miguel Ángel y Valverde Ponce, Roxana. | Construcción de modelos tridimensionales a partir de modelos virtuales por medio de sistemas de impresión tridimensional para la observación de relaciones espaciales dentro del contexto de la enseñanza art¿ística | Aveiro | Blucher Education Proceedings | 978-989-98185-0-7 | 2012 | https://doi.org/10.5151/edupro-aivcipe-50 | |||
Roque López, Miguel Ángel y Valverde Ponce, Roxana. | LA OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ENTORNO Y MODELOS EN EL ESPACIO A TRAVÉS DE APLICACIONES PRÁCTICAS CON SISTEMAS DE IMPRESIÓN EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. | Jaén | 2012 | http://www.educacionartistica.es/aportaciones/0_posters/educacion_investigacion/018_valverde_roque_observacion_percepcion_3d.pdf | |||||
Suau, Pablo | Manual de modelado y animación con Blender | Alicante | Univ. Alicante, Serv. Publicaciones | 9788497171458 | 2011 | Manual técnico de Blender |