Haber cursado con aprovechamiento las asignaturas de “Componentes y Circuitos”, “Dispositivos Electrónicos”, “Electrónica I”, “Electrónica II” y “Sistemas Electrónicos Digitales”.
En concreto, es necesario dominar los contenidos relativos a componentes electrónicos, análisis y diseño de circuitos electrónicos, conversión de potencia y sistemas electrónicos digitales.
Esta asignatura optativa, impartida en el penúltimo semestre de la titulación, tiene como objetivo que el alumno integre los conocimientos adquiridos en las áreas de electrónica y proyectos. Para ello se aplicarán dichos conocimientos a un proyecto guiado de diseño de una placa de circuito impreso.
A lo largo de la asignatura se aplicarán de un modo más directo los conocimientos básicos adquiridos en las asignaturas “Dispositivos Electrónicos”, “Electrónica I” y “Sistemas Electrónicos Digitales”.
El diseño a medida de placas de circuito impreso y su fabricación, así como un conocimiento básico de la tecnología electrónica, abren un amplio abanico de oportunidades profesionales en el campo de la ingeniería.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. |
E08 | Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica. |
E28 | Capacidad de análisis de componentes y sus especificaciones para sistemas de comunicaciones guiadas y no guiadas. |
G01 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Compromiso ético y deontología profesional. |
G06 | Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
G12 | Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica. |
G13 | Capacidad de buscar y entender información, tanto técnica como comercial, en varias fuentes, relacionarla y estructurarla para integrar ideas y conocimientos. Análisis, síntesis y puesta en práctica de ideas y conocimientos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquisición de conocimientos y destrezas en el uso de las herramientas informáticas que doten al alumno de una capacidad operativa mayor de los conocimientos adquiridos. | |
Aplicación de tecnologías actuales y emergentes dentro del campo de las telecomunicaciones en situaciones reales. | |
Identificación y comprensión de tecnologías emergentes dentro del campo de las TICs, como por ejemplo la tecnología electrónica, la biometría, etc. | |
Uso correcto de la expresión oral y escrita para transmitir ideas, tecnologías, resultados, etc. | |
Uso de las TICs para alcanzar los objetivos específicos fijados en la materia. | |
Análisis, síntesis y comprensión de documentación técnica y dominio del vocabulario específico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Las herramientas hardware y software, disponibles en el laboratorio de electrónica, se utilizarán para desarrollar los experimentos prácticos propuestos.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E28 G01 | 0.95 | 23.75 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E07 E08 E28 G13 | 0.45 | 11.25 | N | N | ||
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 0.8 | 20 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 1.6 | 40 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Prácticas | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 1 | 25 | N | N | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 0.07 | 1.75 | S | S | Laboratorio | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 1 | 25 | N | N | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 0.04 | 1 | S | S | Proyecto y problemas propuestos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | E07 E08 E28 G01 G03 G06 G12 G13 | 0.09 | 2.25 | N | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 60.00% | 60.00% | Laboratorio |
Prueba | 40.00% | 40.00% | Proyecto (y problemas propuestos) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 40 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 25 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.75 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 25 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | 2.25 |
Tema 1 (de 6): Introducción a la tecnología y diseño de circuitos impresos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.75 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 4.5 |
Tema 2 (de 6): Diseño de circuitos impresos asistido por ordenador | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 4.5 |
Tema 3 (de 6): Reglas y técnicas de diseño | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3.75 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 5 |
Tema 4 (de 6): Post-procesado y estándares industriales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 6 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Los temas se impartirán consecutivamente adaptándose al calendario real que se tenga en el semestre en el que se ubica la asignatura. La planificación podrá adaptarse en función del desarrollo de la asignatura. |