Haber cursado con aprovechamiento las asignaturas de “Fundamentos de Matemáticas I”, “Fundamentos de Matemáticas II”, “Fundamentos de Matemáticas III”, “Informática”, “Componentes y Circuitos”, “Dispositivos Electrónicos”, “Electrónica I”, “Electrónica II” y “Sistemas Electrónicos Digitales”.
En concreto, es necesario dominar los contenidos relativos a integración y derivación, resolución de sistemas de ecuaciones, análisis de circuitos electrónicos en régimen permanente y transitorio, técnicas de medida básicas, física de semiconductores y análisis de circuitos con diodos, transistores y dispositivos fotónicos, amplificación, conversión A/D, programación estructurada, algoritmia básica y depuración de programas.
Esta asignatura pretende familiarizar a los alumnos con los diferentes tipos de sensores utilizados en la industria, la robótica y la domótica (temperatura, humedad, presencia, fuerza, etc.). Para ello, se estudiarán los fundamentos físicos de los diferentes sensores, alternativas de implementación y acondicionamiento de señal que permita su integración en un sistema basado en computador. Así mismo, se analizarán algunos aspectos básicos para la comuncicación entre sensores y el establecimiento de redes inalámbricas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E26 | Capacidad para construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los sistemas de transmisión. |
E28 | Capacidad de análisis de componentes y sus especificaciones para sistemas de comunicaciones guiadas y no guiadas. |
G02 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G06 | Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
G07 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero Técnico de Telecomunicación en el ámbito de las tecnología específicas de Sonido e Imagen y/o de Sistemas de Telecomunicación. |
G08 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito específico de la telecomunicación. |
G13 | Capacidad de buscar y entender información, tanto técnica como comercial, en varias fuentes, relacionarla y estructurarla para integrar ideas y conocimientos. Análisis, síntesis y puesta en práctica de ideas y conocimientos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Realización de pequeños proyectos y su exposición en público. | |
Aplicación de los sistemas de telecomunicación en ámbitos diversos de la ingeniería. | |
Síntesis de capacidades de varios ámbitos de la ingeniería de telecomunicaciones. | |
Conocer los aspectos fundamentales de sensores y redes inalámbricas de sensores, así como sus factores de elección y aplicaciones. | |
Uso correcto de la expresión oral y escrita para transmitir ideas, tecnologías, resultados, etc. | |
Uso de las TICs para alcanzar los objetivos específicos fijados en la materia. | |
Conocimiento y respecto de la ética y deontología profesional. | |
Análisis, síntesis y comprensión de documentación técnica y dominio del vocabulario específico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Se utilizará el hardware y software disponible en el laboratorio de electrónica.
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E28 G06 | 0.75 | 18.75 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E28 G06 G07 G08 | 0.7 | 17.5 | S | N | Resolución de problemas teóricos y con LabView | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | E26 E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 0.7 | 17.5 | N | N | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E26 E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 0.5 | 12.5 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E26 E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 1 | 25 | S | N | Trabajo teórico sobre redes de sensores | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 0.18 | 4.5 | S | N | Evaluación de la teoría | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E26 E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 2.1 | 52.5 | N | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | E26 E28 G02 G06 G07 G08 G13 | 0.07 | 1.75 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 40.00% | 40.00% | Test de teoría y trabajo teórico |
Realización de prácticas en laboratorio | 60.00% | 60.00% | Memorias de prácticas de laboratorio y problemas con Labview |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 12.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 52.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 1.75 |
Tema 1 (de 7): Introducción a los sistemas de instrumentación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.25 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Tema 2 (de 7): Introducción a Labview | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Tema 3 (de 7): Medidas de temperatura | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Tema 4 (de 7): Medidas de presión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 3.5 |
Tema 5 (de 7): Sensores de proximidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Tema 6 (de 7): Sensores digitales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Tema 7 (de 7): Introducción a las redes inalámbricas de sensores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación es orientativa y podrá adaptaste ligeramente en función del desarrollo de la asignatura. |