Haber cursado con aprovechamiento la asignaturas de primer curso “Análisis de Sistemas” y “Fundamentos de matemáticas I, II y III..
Esta asignatura tiene como objetivo que el alumno adquiera los conocimientos necesarios relativos al tratamiento de señales analógicas y digitales en los actuales sistemas de comunicaciones.
Está apoyada en la asignatura “Análisis de Sistemas”, en la que se comienza con el estudio de los principios de procesado analógico y digital de señales. Son materias fundamentales para el ingeniero de telecomunicaciones al constituir la base de diseño de los modernos equipos de transmisión, medida y tratamiento de señales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E07 | Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. |
E08 | Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica. |
E09 | Capacidad de analizar y especificar los parámetros fundamentales de un sistema de comunicaciones. |
G01 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G02 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G06 | Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
G13 | Capacidad de buscar y entender información, tanto técnica como comercial, en varias fuentes, relacionarla y estructurarla para integrar ideas y conocimientos. Análisis, síntesis y puesta en práctica de ideas y conocimientos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Uso correcto de la expresión oral y escrita para transmitir ideas, tecnologías, resultados, etc. | |
Uso de las TICs para alcanzar los objetivos específicos fijados en la materia. | |
Uso de los procesos estocásticos en la caracterización de los fenómenos aleatorios más importantes en telecomunicaciones. | |
Determinación de un esquema básico de un sistema de transmisión digital. | |
Diseño de filtros FIR e IIR mediante diferentes algoritmos. | |
Comprensión de las aplicaciones de los filtros digitales en los sistemas discretos. | |
Comprensión de las señales deterministas y aleatorias. | |
Empleo de las técnicas de filtrado en frecuencia. | |
Evaluación de las limitaciones en un sistema de transmisión analógico en cuanto a pérdidas, distorsión y ruido. | |
Análisis, síntesis y comprensión de documentación técnica y dominio del vocabulario específico. | |
Comprensión de los sistemas discretos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
- Software utilizado para prácticas: MATLAB.
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E09 G02 G06 G13 | 1 | 25 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E09 G02 G13 | 0.6 | 15 | N | N | ||
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E07 E08 E09 G01 G02 G06 G13 | 0.6 | 15 | S | N | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E07 E08 E09 G01 G02 G06 G13 | 1.45 | 36.25 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E07 E08 E09 G01 G02 G06 G13 | 2.15 | 53.75 | N | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E07 E08 E09 G01 G02 G06 G13 | 0.1 | 2.5 | N | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | E07 E08 E09 G01 G02 G06 G13 | 0.1 | 2.5 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 35.00% | 35.00% | Se tendrá en cuenta tanto el trabajo desarrollado en el laboratorio (observación directa), así como aquellas memorias de las que se exija la entrega e incluso la presentación oral y defensa de las prácticas realizadas. |
Prueba final | 65.00% | 65.00% | Se valorará una prueba final escrita de teoría y problemas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 36.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 53.75 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 2.5 |
Tema 1 (de 4): Señales, operaciones y parámetros importantes en sistemas de comunicaciones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 7 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 7 |
Tema 2 (de 4): Señales aleatorias y ruido en comunicaciones. Procesos estocásticos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Tema 3 (de 4): Sistemas discretos. La transformada z. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 4 (de 4): Diseño de filtros. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |