No es necesario ningún requisito previo para cursar esta asignatura. Sin embargo se recomienda estar cursando o tener superada la asignatura "Geriatria" del Grado de Terapia Ocupacional.
El progresivo envejecimiento de la población y la fragilidad que este proceso puede suponer hacen necesaria la adquisiciónde conocimientos y habilidades específicas para promover la autonomía y prevenir la dependencia en las personas mayores. El terapeuta ocupacional, como profesional implicado en el mantenimiento de la independencia ante la posible presencia de déficit ocupacionales causados por condiciones físicas, psicológicas, funcionales o sociales ha de conocer tanto las posibles causas que pueden alterar el desempeño ocupacional de este colectivo como las consecuencias que esta alteración pueda generar en el propio sujeto y en el entorno que le rodea.
El objetivo de la asignatura Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología es que el estudiante comprenda a la persona mayor como un agente activo, dinámico y capaz de dirigir su proceso de equilibrio ocupacional e incorporar nuevos hábitos y actividades que le reporten satisfacción y bienestar. La Terapia Ocupacional ,especialmente sensible a la promoción de la funcionalidad y el bienestar que esta reporta, planifica su intervención en base a los derechos de las personas mayores a la igualdad de oportunidades y de trato en todos los aspectos de la vida, promoviendo principalmente el derecho a ser, a decidir y a ocuparse significativamente.
Esta asignatura guarda una relación directa con las asignaturas de Geriatría y Terapia Ocupacional en Disfunciones Físicas, dado su contenido en la presentación de patologías y síndromes que afectan a la población mayor así como los principales abordajes y técnicas de intervención.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A05 | Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica, sanitaria, sociosanitaria y social, preservando la confidencialidad de los datos. |
B10 | Realizar la evaluación y la adaptación del entorno para promover la participación en ocupaciones significativas en las diferentes facetas de la vida diaria, la autonomía personal y la calidad de vida |
C17 | Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de las intervenciones de Terapia Ocupacional, basándose en la evidencia científica disponible. |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
D20 | Adquirir conocimientos básicos de gestión y mejora de la calidad de los servicios de Terapia Ocupacional. |
E25 | Transmitir información oral y escrita, tanto a público especializado como no especializado |
G04 | Realizar un tratamiento adecuado, respetando las distintas fases y principios básicos, a través de ocupaciones terapéuticas y basadas en conocimientos relacionados como la ciencia de la ocupación, en las diferentes áreas de desempeño ocupacional, analizando los componentes de desempeño y los distintos entornos y contextos existentes. |
G07 | Conocer, comprender y aplicar los fundamentos de la autonomía personal en las actividades de la vida diaria con y sin adaptaciones y/o ayudas técnicas en el ciclo vital. |
G20 | Adaptar y aplicar el proceso de Terapia Ocupacional en estrecha colaboración con individuos y población, adquiriendo capacidades para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública. |
G28 | Implicarse en un proceso continuo de evaluación y mejora de la calidad en la prestación de los servicios de Terapia Ocupacional, involucrar a las personas, pacientes y usuarios cuando sea apropiado y comunicar los resultados a las partes interesadas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
El estudiante será capaz de determinar las implicaciones de los conceptos y presupuestos básicos de la disciplina en el ejercicio profesional del terapeuta ocupacional en el ámbito de la geriatría y la gerontología. El estudiante será capaz de identificar, explicar y aplicar las teorías, marcos de referencia teóricos y los modelos conceptuales y de práctica más frecuentemente utilizados en la actualidad en el ámbito de la geriatría y la gerontología El estudiante será capaz de dominar y aplicar los principios metodológicos para la evaluación ocupacional, la planificación, la realización de intervenciones y tratamientos individuales y grupales y la valoración de los resultados de los mismos, de las personas mayores. El estudiante será capaz de reconocer las características funcionales básicas de los distintos grupos de población abordados por el terapeuta ocupacional, en los diferentes niveles asistenciales geriátricos en los que el terapeuta ocupacional desarrolla su función El estudiante será capaz de conocer y explicar las características fundamentales de los niveles asistenciales geriátricos que conforman el escenario de la práctica profesional en el ámbito de la geriatría y la gerontología. El estudiante será capaz de conocer y aplicar las diferentes estrategias, técnicas, métodos y modalidades terapéuticas aplicables en terapia ocupacional en el ámbito de la geriatría y la gerontología El estudiante será capaz de aplicar los conocimientos asociados a la organización y gestión de departamentos, programas y servicios de terapia ocupacional en el ámbito de la geriatría y la gerontología El estudiante será capaz de seguir un comportamiento ético El estudiante será capaz de trabajar en el seno de un equipo interdisciplinar. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | D20 G07 G20 | 1.12 | 28 | S | N | Se desarrollarán los contenidos teóricos de la asignatura, mediante la exposición oral de la profesora, con apoyo de medios audivisuales, de los contenidos incluidos en los distintos temas del programa | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Estudio de casos | A05 B10 CB02 CB03 CB04 | 1.2 | 30 | S | S | Permite la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en los distintos temas del programa, de forma secuencial y articulada con e proceso de adquisición de conocimientos, a través de la resolución de diversas situaciones o problemas concretos (casos), similares a los que puede encontrarse un/a terapeuta ocupacional en la práctica profesional | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Otra metodología | C17 CB01 G04 G28 | 3.6 | 90 | S | N | Permite el trabajo en grupo y la revisión, por parte de la profesora, del progreso de cada grupo de estudiantes en relación a la resolución de los casos prácticos planteados. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB05 G07 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba de evaluación de conocimientos sobre la asignatura. El formato de la prueba será tipo test. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 6 | Horas totales de trabajo presencial: 150 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 0 | Horas totales de trabajo autónomo: 0 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | La prueba final se realizará en las fechas fijadas en el calendario oficial y combinará preguntas de multiple respuesta. Este sistema de evaluación, valorará el nivel de conocimientos adquiridos en la enseñanza presencial, y en los talleres o seminarios. |
Trabajo | 50.00% | 50.00% | El trabajo consistirá en la presentación de un portafolios en el que se aplicarán de forma práctica los contenidos impartidos en la enseñanza presencial, los seminarios y las tutorías grupales. Este sistema de evaluación, valorará los conocimientos adquiridos en las tutorías de grupo y las clases presenciales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 12): Concepción Sociocultural del Envejecimiento. Repercusiones Ocupacionales. Silver Economy | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Tema 2 (de 12): Envejecimiento Activo: derecho a ser, decidir y ocuparse significativamente. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Tema 3 (de 12): Terapia Ocupacional en los Niveles Asistenciales Geriátricos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 07-02-2023 |
Tema 4 (de 12): Evaluación, diagnóstico ocupacional, definición de objetivos y planificación del tratamiento de Terapia Ocupacional en personas mayores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 08-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Tema 5 (de 12): Intervención de Terapia Ocupacional en los principales sindromes geriátricos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Tema 6 (de 12): Intervención de Terapia Ocupacional en las principales patologias neurológicas en el anciano | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 15-02-2023 | Fin del tema: 17-02-2023 |
Tema 7 (de 12): Intervención de Terapia Ocupacional en Trastornos Osteoarticulares | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Tema 8 (de 12): Intervención de Terapia Ocupacional en Trastornos Cardiorrespiratorios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 28-02-2022 | Fin del tema: 28-02-2023 |
Tema 9 (de 12): Intervención de Terapia Ocupacional en Cuidados Paliativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 06-03-2023 |
Tema 10 (de 12): Modificación ambiental y adaptación del domicilio y Gerontotecnologia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Otra metodología] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 07-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Tema 11 (de 12): Nuevas Tecnologías al servicio de la rehabilitación y la calidad de vida de las personas mayores | |
---|---|
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Tema 12 (de 12): Gestión de Calidad en Departamentos de Terapia Ocupacional en Geriatría y Gerontología | |
---|---|
Grupo 60: | |
Inicio del tema: 16-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Envejecimiento en red | Página web destinada al envejecimiento | http://envejecimiento.csic.es/ | |||||||
Guia de Buenas Prácticas en Alzheimer | IMC | 2012 | http://www.crealzheimer.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/guabuenapractica.pdf | ||||||
Guía de Cuidados Paliativos | SECPAL | http://www.secpal.com/%5C%5CDocumentos%5CPaginas%5Cguiacp.pdf | |||||||
JUEGOS DE MESA Y PERSONAS MAYORES | INSTITUTO BIOMECANICO DE VALENCIA | 2002 | http://www.guiadeljuguete.com/2010/docs/juego-de-mesa-y-personas-mayores.pdf | ||||||
Preguntas y Respuestas sobre la Enfermedad de Parkinson | Fundación de Parkinson | http://www.pdf.org/pdf/SpanishQA2007.pdf | |||||||
SIMPLIT: Diseño para personas mayores | http://www.simplit.es/ | ||||||||
Secure Active Aging | 2012 | Proyecto Europeo para la creación de una plataforma TIC para personas mayores | http://www.saapho-aal.eu/ | ||||||
Un amigo para Frank | Pelicula | 2012 | |||||||
Encuesta Personas Mayores de 50 y TIC | Fundación Pilares | 2012 | http://www.fundacionpilares.org/docs/InformeIAV.pdf | ||||||
ACAMTO | Programas de Terapia Ocupacional: Guia de Promoción de la Auotonomia y Prevención de la Dependencia de las Personas Mayores en el Medio Rural | Junta de Comunidades de Castilla la Mancha | 2008 | http://pagina.jccm.es/forma/doc/GuiaAtencionMayoresMedioRural.pdf | |||||
Alicia Chapinal Jiménez | Involuciones en el anciano y otras disfunciones de origen neurológico | Barcelona | Masson | 84-458-0845-1 | 1999 |
![]() |
|||
Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (2. 2002. Madrid) | Envejecer en España / II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento | Madrid | Observatorio de personas mayores | 84-8446-043-6 | 2002 |
![]() |
|||
Begoña Matellanes Febrero, Unai Díaz Orueta, José M. Montero Pereiro | El proceso de envejecer : una perspectiva integradora : evolución e intervención biopsicosocial | Bilbao | Universidad de Deusto | 978-84-9830-243-1 | 2010 |
![]() |
|||
Bill Holderman | Book Club | Película | 2018 | ||||||
Cayo Pérez-Bueno, Luis; Andreu, Alberto | Las nuevas fronteras de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación. Estudio de prospectiva sobre la accesibilidad en la sociedad de la Información y las TIC. Informe de resultados (2012 | Fundación Telefónica | http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/telefonica-nuevasfronteras-01.pdf | ||||||
Corregidor Sánchez AI | Terapia Ocupacional y personas mayores:respondiendo a nuevos retos. Monografia en Internet | REVISTA TERAPIA OCUPACIONAL GALLEGA (TOG) | ISSN 1885-527X | 2010 | Monográfico que incluye temas actuales sobre Terapia Ocupacional y personas mayores | http://www.revistatog.com/mono/num3/mono3.pdf | |||
Corregidor Sánchez Ana Isabel | Terapia ocupacional en geriatría y gerontología : bases conceptuales y aplicaciones prácticas | Madrid | Sociedad Española de Geriatria y Gerontologia | 978-84-8473-838-1 | 2010 | Contenidos relacionados a la intervención de Terapia Ocupacional en cada Area Ocupacional | http://www.segg.es/page/publicaciones/del/grupo/de/terapia/ocupacional |
![]() |
|
Defensor del Pueblo Andaluz | Las personas mayores y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Andalucía | Informe elaborado por el Defensor del Pueblo de Andalucía y presentado al Parlamento sobre el uso de las TIC entre las personas mayores de la Comunidad Autónoma de Andalucía | http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/dpa-ticymayoresandalucia-01.pdf | ||||||
Dixon L, Duncan D, Johnson P, Kirkby L, O'Connell H, Taylor H, KHO Deane | Terapia Ocupacional para pacientes con enferemedad de Parkinson | Biblioteca Cochrane Plus | 2008 | http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-adulto/terapia_ocupacional_para_pacientes_con_enfermedad_de_parkinson.pdf | |||||
Durante Molina P. | Terapia Ocupacional en Geriatria y Gerontologia | Barcelona | Elservier-Masson | 978-84-458-2026-1 | 2010 | Contenidos sobre Terapia Ocupacional: historia, niveles asistenciales, valoraciones, patologias y sindromes. |
![]() |
||
Elizabeth Ainsworth, Desleigh de Jonge | An occupational therapist's guide to home modification practice | Thorofare, NJ | Slack | 978-1-55642-852-4 | 2010 | ||||
Fabio Cabello Cervera | Guia de Terapia Ocupacional para personas con artritis reumatoide | Madrid | AMAPAR | M-42162-2007 | 2009 | http://www.revistatog.com/suple/num4/artritis.pdf | |||
Felipe Centelles Bolós; Dª Marta Aguilar Gil | Los mayores en Castilla la Mancha | Instituto Estadistico de Castilla la Mancha | http://pagina.jccm.es/estadistica/Publicaciones/Situacion_Mayores_65.pdf | ||||||
Francisco Javier Cudeiro Mazaira | Reeducación Funcional de la Enfermedad de Parkinson | Barcelona | Elsevier | 978-84-8086-289-9 | 2008 |
![]() |
|||
García Martín, Miguel Ángel | Los talleres de ocio y el bienestar de nuestros mayores : análisis de la experiencia malagueña | Málaga | Delegación Provincial de Málaga. Consejería de Asuntos Exteriores | 84-95212-94-3 | 2001 |
![]() |
|||
Grupo de Trabajo Demencias. SEGG | Demencias en Geriatria | Madrid | SANED EDICIONES | 978-84-96835-18-4 | 2009 | http://www.segg.es/sites/default/files/page/Libro%20Demencias%202009%203.pdf |
![]() |
||
Guillen Llera F; Pérez del Molino J; Petidier Torregrosa R. | Síndromes y cuidados en el paciente geriátrico.2ªed | Barcelona | Elsevier Masson | 9788445817995 | 2007 | ||||
Helene Lohman, René L. Padilla, Sue Byers-Connon | Occupational therapy with elders : strategies for the COTA | St. Louis | Mosby, | 0-8151-3724-9 | 1997 |
![]() |
|||
Ignacio Ferreras | Arrugas | Pelicula | 2012 | ||||||
Instituciones Europeas | Sigues Siendo el protagonista de tu Vida | 2011 | Spot Vídeo «Sigues siendo el protagonista de tu vida». Instituciones Europeas | ||||||
Jane D. Acquaviva | Occupational therapy practice guidelines for adults with stroke | Bethesda, USA | American Occupational Therapy Association | 1-56900-155-3 | 2001 |
![]() |
|||
Jaques Selmes; Micheline Antoine Selmes | Guia de Actividades Diarias o como ocupar el tiempo libre de un enfermo de alzheimer | Madrid | Meditor | 84-87548-32-6 | 2000 | ||||
Jill Cooper ; Clephane Hume | Occupational therapy in oncology and paliative care | London | Wurr Publishers | 1-86156-015-X | 1997 | Libro |
![]() |
||
Josep M. Fericgla | Envejecer : una antropología de la ancianidad | Barcelona | Herder | 84-254-2197-7 | 2002 |
![]() |
|||
K. Oskar Larson | ROTE : the role of Occupational Therapy with the elderly, 2ª Ed | Bethesda, Maryland | American Occupational Therapy Association | 1-56900-054-9 | 1996 |
![]() |
|||
Kilian Riedhof | Vivir sin parar | Película | https://www.filmaffinity.com/es/film671077.html | ||||||
Kim Schryburt-Brown, Chris Dixon, Denise Paton, Sandra Connolly & Janet Craik | Occupational therapy assessment toolkit of fall risk in the elderly: A review of the literature | OT NOW | http://www.interiorhealth.ca/uploadedFiles/Choose_Health/Pop_Health/Falls_Prevention/OccupationalTherapyAssessmentNov05.pdf | ||||||
Linda A. Hunt; Caroline E. Wolverson | Work and the older person. Increasing Longevity and Well-Being | SLACK | 978-1-61711-078-8 | 2015 | |||||
Lourdes Perez Ortiz | La estructura social de la vejez en España | Madrid | Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales | D.L.: M. 50.782-2006 | 2006 | http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/perez-estructura-01.pdf | |||
Luis Fernando Agüera Ortiz | Demencia, una aproximación práctica | Barcelona | Masson | 9788445807705 | 1999 | Contenido práctico y sintético sobre el tipo, etiologia y abordaje de las demencias | |||
Lázaro del Nogal M. | Evaluación del anciano con caídas de repetición | Madrid | Fremap | 13, 9788471008763 | 1998 | Contiene técnicas, protocolos y herramientas de evaluación para el anciano con caidas. | |||
Marjorie Helm | Occupational therapy with the elderly | Edingburgh | Churchill Livingstone | 0-443-03469-9 | 1987 |
![]() |
|||
Mary Corcoran | Occupational therapy practice guidelines for adults with Alzheimer's disease | Bethesda, USA : | American Occupational Therapy Association | 1-56900-146-4 | 2001 |
![]() |
|||
Mary Law, Mary Ann McColl | Interventions, effects, and outcomes in occupational therapy : adults and older adults | Thorofare (New Jersey) : | Slack | 978-1-55642-880-7 | 2010 |
![]() |
|||
Miguel Monteagudo | ¿Bailas, papá? | Película | 2019 | ||||||
Minna Lindgreen | Tres abuelas y un cocinero muerto | SUMA | 9788483657911 | 2015 | Novela interesante para concer el funcionamiento de centros residenciales en Noruega | ||||
Montejo Carrasco, Pedro; Montenegro Peña, Mercedes. | Memoria Cotidiana en la Vejez | Portal Mayores | 1885-6780 | 2006 | Documento de la sección "Lecciones de Gerontología" de Portal Mayores que constituye la lección número VIII de esta colección. | http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/montejo-memoria-01.pdf | |||
Moruno Miralles P; Romero Ayuso SM | Actividades de la Vida Diaria | Barcelona | Masson | 9788445815618 | 2005 | ||||
Noomi Katz | Cognition and occupation across the life span : models for intervention in occupational therapy | Bethesda | American Occupational Therapy Association | 1-56900-198-7 | 2005 |
![]() |
|||
PIlar Rodriguez Rodriguez | La Atención Integral Centada en la Persona | Madrid | Fundación Pilares | 978-84-616-5392-8 | 2013 | http://www.fundacionpilares.org/docs/AICPweb.pdf | |||
Paco Roca | Arrugas | STIBERRI | 978-84-96815-39-1 | 2008 | |||||
Patricia M. Davies | Pasos a seguir. Tratamiento de la Hemiplejia | Madrid | Panamericana | 9788479036775 | 2003 | ||||
Pilar Rodriguez Rodriguez | Atención Integral Centrada en la Persona | Fundación PIlares | 978-84-616-5392-8 | 2013 | http://www.fundacionpilares.org/docs/AICPweb.pdf | ||||
Pilar Rodriguez Rodriguez | Innovación en Residencias | Fundación Caser | 2013 | https://www.fundacioncaser.org/actividades/estudios/innovacion-en-residencias | |||||
Pilar Rodriguez Rodriguez | Innovaciones en Residencias | Madrid | Fundación Pilares | 2012 | http://www.fundacionpilares.org/docs/INNOVRESIDARQUITECYMODELO.pdf | ||||
Platt, Janet Vermer | Occupational therapy practice guidelines for Adults with hip fracture/replacement | Bethesda, USA | American Occupational Therapy Association | 1-56900-148-0 | 2001 |
![]() |
|||
Polonio López B | Terapia Ocupacional en Geriatria: 15 casos prácticos | Madrid | Panamericana | 9788479036300 | 2002 | ||||
Pura Diaz Veiga | Unidades de Convivencia | Fundación Matia | http://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_ss/es_publica/adjuntos/cuaderno%206.pdf | ||||||
R. Poveda, J. Belda, R. Barberà, JM. Cort, JM. Prat, F. Matey, C. Soler, R. Dejoz | Facilitación de la vida cotidiana mediante el diseño y la selección adecuada de tecnologías | Rev Mult Gerontol 2005;15(3):155-164 | 2005 | http://www.nexusediciones.com/pdf/gero2005_3/g-15-3-003.pdf | |||||
Richard Glatzer | Siempre Alice | Película | Film Affinity | 2014 | |||||
Rosa López Mongil | Entrenando Dia a Dia | Fundación Lex Nova | 9788461453528 | 2011 | Libros con actividades de estimulación cognitiva y funcional | ||||
Sandra Cutler Lewis | Elder care in occupational therapy, 2ª edición | Thorofare, NJ | Slack | 1-55642-527-9 | 2003 |
![]() |
|||
Santiago Requejo | Abuelos | Película | 2019 | ||||||
Stav, Wendy B. | Occupational therapy practice guidelines for driving and community mobility for older adults | Bethesda, MD. | American Occupational Therapy Association | 1-56900-217-7 | 2006 | ||||
Susan Coppola, Sharon J. Elliott and Pamela E. Toto | Strategies to Advance Gerontology Excellence : Promoting Best Practice in Occupational Therapy | Bethesda | AOTA Press | 978-1-56900-229-2 | 2008 |
![]() |
|||
Terapeutas Ocupacionales del CEAPAT | Un camino por andar: Prótesis de Cadera | Madrid | CEAPAT | 2006 | http://www.imsersodependencia.csic.es/documentacion/biblioteca/registro.htm?id=52168 | ||||
Trudy Mallinson, Heidi Fischer, Joan C. Rogers, Linda Ehrlich-Jones | Human Occupation for Public Health Promotion:New Directions for Occupational Therapy Practice With Persons With Arthritis | American Journal Occupational Therapy | 2009 | ||||||
Varios | Posturografia ¿ algo se mueve? | Valencia | Instituto Biomecánica de Valencia | 2003 | Publicación en la que se revisa el interés clinico de la posturografia para el entrenamiento del equilibrio | http://autonomia.ibv.org/en/component/ibvnews/show_product/5/85 | |||
Varios | Buenas Prácticas en Desarrollo Rural y Personas Mayores | Madrid | Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino | NIPO 770-10-242-i | 2010 | Iniciativas desarrollasd en el medio rural con personas mayores. | http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/marm-buenaspracticas-02.pdf | ||
Yasuda, Y. Lynn | Occupational therapy practice guidelines for adults with rheumatoid arthritis | Bethesda, USA | American Occupational Therapy Association | 1-56900-112-X | 2001 |
![]() |
|||
Zara Hayes | Mejor que Nunca | Película | 2019 |