Ninguno
La asignatura y materia de “Lengua” está integrada en el módulo I –Iniciación al Trabajo Universitario-, un módulo con carácter de formación básica, con la finalidad de consolidar y mejorar las competencias de los estudiantes en el uso de las destrezas básicas de su Lengua.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Conocer y analizar las teorías relativas al concepto de Cultura y teorías sobre la diversidad humana y social. |
E02 | Conocer, comprender y utilizar los métodos propios de las disciplinas del campo de estudio (Antropología, Arte, Historia, Geografía, Filosofía, Lengua y Literatura) |
E03 | Analizar e interpretar los datos procedentes de las investigaciones, informes y trabajos propios de las distintas disciplinas del campo de estudio (Antropología, Arte, Historia, Geografía, Filosofía, Lengua, Literatura y Patrimonio Cultural) |
E04 | Conocer y utilizar diferentes fuentes de información orales, documentales (repertorios bibliográficos, archivos, etc.) y referencias en la Web. |
E17 | Identificar las transferencias y préstamos culturales entre las sociedades tanto del pasado como del mundo actual. |
E30 | Conocimiento de las estructuras básicas léxicas y gramaticales de la Lengua, española en este caso, y su función comunicativa en un determinado contexto. |
G02 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Expresarse correctamente de forma oral y escrita en la propia lengua. |
G04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
G05 | Capacidad de análisis y síntesis |
G06 | Formular hipótesis para resolver cuestiones en su campo de estudios. |
G07 | Aplicar pensamiento crítico, analítico y creativo demostrando dotes de innovación. |
G08 | Capacidad para trabajar de forma autónoma en un marco de responsabilidad individual |
G09 | Capacidad para trabajar de forma colaborativa y con responsabilidad compartida en las tareas de grupo. |
G11 | Comunicar eficazmente ideas, problemas y soluciones en público o en ámbitos técnicos. |
G13 | Sensibilidad ante la multiculturalidad y las cuestiones de género |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Desarrollar la capacidad argumentativa ante un determinado problema gramatical. | |
Capacidad para reflexionar en lingüística. | |
Conocer y comprender la estructura interna de la lengua. para la correcta expresión en la lengua materna. | |
Conocer y comprender para utilizar los principales aspectos de la gramática descriptiva de la lengua española. | |
Conocer las unidades y las estructuras gramaticales fundamentales para correcta comprensión de textos y discursos. | |
Aprender a comparar análisis gramaticales para reflexionar sobre la estructura de la lengua. | |
Conocer el léxico de la lengua española y sus préstamos para el correcto uso del vocabulario y las combinaciones léxicas. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Una correcta comunicación oral y escrita. - Compromiso ético y deontología profesional. - Saber aplicar los conocimientos periodísticos para transmitirlos profesional y éticamente de manera comprensible a la ciudadanía. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E03 E04 E17 E30 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G13 | 1.28 | 32 | S | N | Clases magistrales de teoría explicadas por la profesora. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E02 E03 G02 G03 G04 G06 G08 G09 G11 | 0.76 | 19 | S | N | Actividades prácticas realizadas en clase por los alumnos con la dirección y orientación de la profesora. Recuperable . | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 E03 E04 E09 E17 E30 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G11 G13 | 1.2 | 30 | S | S | Elaboración de un glosario. Recuperable | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E03 E04 E09 E17 E30 | 0.08 | 2 | S | N | Pruebas de evaluación. Recuperable | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E03 E04 E09 E17 E30 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G13 | 2.4 | 60 | N | N | Trabajo autónomo para realización de trabajos y dedicación a las lecturas obligatorias | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E02 E03 E09 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G13 | 0.28 | 7 | N | N | Tutorías de atención a los alumnos. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 30.00% | Elaboración de trabajos, individuales o en grupo. |
Prueba final | 30.00% | 70.00% | Sobre los contenidos de la asignatura. |
Pruebas de progreso | 40.00% | 0.00% | Sobre los contenidos de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Tema 1 (de 6): Estudio del lenguaje y la comunicación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semana 1 y 2 |
Tema 2 (de 6): El estudio del sonido: fonética y fonología | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semana 3 y 4 |
Tema 3 (de 6): La estructura de las palabras: morfología | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 5 y 6 |
Tema 4 (de 6): Fundamentos de Sintaxis | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 7 y 8 |
Tema 5 (de 6): El significado de las palabras: Semántica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 9 a 11 |
Tema 6 (de 6): El uso de la lengua: Pragmática | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Periodo temporal: Semanas 12 a 13... |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Calendario orientativo. La planificación podrá verse alterada para adecuarse a la marcha del grupo y otros imprevistos. |