Esta asignatura tiene relación con Periodismo Especializado cursado en tercer curso. Desde una perspectiva eminentemente práctica, profundiza en algunas áreas del periodismo especializado como son el periodismo cultural, el periodismo local, el periodismo social o el periodismo científico.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Capacidad y habilidad para comunicar en el lenguaje propio de cada uno de los medios de comunicación tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión), en sus modernas formas combinadas (multimedia) o nuevos soportes digitales (internet), mediante la hipertextualidad. |
E02 | Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa de manera oral y escrita, sabiendo aprovechar los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación. |
E03 | Capacidad y habilidad para recuperar, organizar, analizar y procesar información y comunicación con la finalidad de ser difundida, servida o tratada para usos privados o colectivos a través de diversos medios y soportes o en la creación de producciones de cualquier tipo. |
E06 | Capacidad y habilidad para buscar, seleccionar y jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento (escrito, sonoro, visual, etc.) de utilidad para la elaboración y procesamiento de información, así como para su aprovechamiento comunicativo persuasivo o de ficción y entretenimiento. |
E10 | Capacidad y habilidad para el diseño de los aspectos formales y estéticos en medios escritos, gráficos, audiovisuales y digitales, así como del uso de técnicas informáticas para la representación y transmisión de hechos y datos mediante sistemas infográficos. |
E11 | Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas, en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados e interactivos (multimedia). |
E13 | Capacidad para la ideación, planificación y ejecución de proyectos informativos o comunicativos. |
E14 | Capacidad de experimentar e innovar mediante el conocimiento y uso de técnicas y métodos aplicados a los procesos de mejora de la calidad y de auto evaluación, así como habilidades para el aprendizaje autónomo, la adaptación a los cambios y la superación rutinaria mediante la creatividad. |
G02 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita |
G06 | Saber aplicar los conocimientos periodísticos para transmitirlos profesional y éticamente de manera comprensible a la ciudadanía. |
G10 | Adiestrarse en las técnicas de búsqueda, identificación, selección y recogida de información, así como de los métodos que se han de tener en cuenta a la hora de examinar críticamente cualquier clase de fuentes, documentos y hechos con la finalidad, por un lado, de tratarlos convenientemente y, por otro, de transformarlos en informaciones de interés mediante los lenguajes informativocomunicativos requeridos para cada caso. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Identificar, seleccionar, interpretar y descubrir asuntos de interés público | |
Analizar el papel del periodista en el transcurso de las nuevas tendencias profesionales. | |
Adquirir los conocimientos y habilidades propias del trabajo informativo en revistas, periódicos, emisoras de radio, agencias de noticias, televisiones, gabinetes de comunicación e Internet. | |
Analizar y comparar el tratamiento de los géneros periodísticos en distintos soportes. | |
Aplicar los procesos de elaboración de los géneros interpretativos y de opinión: selección, interpretación, búsqueda y tratamiento de fuentes, estructura y ejecución. | |
Distinguir formatos especializados y áreas temáticas. | |
Elaborar géneros periodísticos propios de la especialización temática y metodológica: noticia, reportaje, entrevista y artículo de opinión adaptados a los receptores. | |
Analizar las tendencias periodísticas de relevancia y su influencia sociocultural. | |
Elaborar y desarrollar géneros o formatos periodísticos apropiados, según las tendencias de actualidad. | |
Contrastar fuentes informativas, teniendo en cuenta sus tipos, sus modos de utilización y las relaciones periodista y fuente. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | E01 E02 E03 E06 E10 E11 E13 E14 G03 G10 | 0.72 | 18 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E01 E02 E03 E06 E10 E11 E13 E14 G03 G10 | 0.8 | 20 | N | N | ||
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E01 E02 E03 E06 E10 E11 E13 E14 G02 G03 G06 G10 | 3.6 | 90 | S | S | Elaboración de piezas periodísticas en distintos formatos | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E01 E02 E03 E06 E10 E11 E13 E14 G02 G03 G06 G10 | 0.76 | 19 | S | N | Tutorías grupales para distribuir trabajo, orientar el desarrollo y compartir resultados | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E02 E06 E13 G03 G06 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E02 E06 E13 G03 G06 | 0.04 | 1 | S | N | Test de actualidad | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Portafolio | 70.00% | 50.00% | Prácticas realizadas a lo largo del curso (piezas periodísticas) |
Examen teórico | 20.00% | 0.00% | Sobre los aspectos teóricos y prácticos expuestos en clase |
Prueba | 10.00% | 10.00% | Test de Actualidad |
Examen teórico | 0.00% | 40.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Mensaje periodístico especializado: lenguaje, géneros, fuentes y formatos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2.5 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Tema 2 (de 4): Producción periodística. El trabajo en la redacción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2.5 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Tema 3 (de 4): Tendencias del periodismo especializado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 10 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 75 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 13 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Tema 4 (de 4): Innovación, emprendimiento y proyectos periodísticos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 5 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Angler, Martin W. | Science journalism: an introduction | Routledge | 978-1-138-94550-0 | 2017 |
![]() |
||||
Berganza, María Rosa | Periodismo especializado | Madrid | Internacionales Universitarias | 2005 | |||||
Bodker, Henrik y Neverla, Irene | Environmental journalism | Routledge | 978-1-138-67737-1 | 2016 |
![]() |
||||
Bounegru, Liliana; Chambers, Lucy y Jonathan Gray, Jonahtha. | Manual de periodismo de datos | Open Knowledge Foundation | 2012 | http://interactivos.lanacion.com.ar/manual-data/ | |||||
Briggs, Mark | Journalism next: a practical guide to digital reporting and Publishing | Sage | 978-1-4833-5685-3 | 2016 |
![]() |
||||
Briggs, Mark | Entrepreneurial journalism: how to build what's next for new | Sage CQ Press | 978-1-60871-420-9 | 2012 |
![]() |
||||
Cadena Ser | En antena: libro de estilo del periodismo oral | Taurus | 978-84-306-1904-7 | 2017 |
![]() |
||||
Camacho Markina, Idoia (coord.) | La especialización en el periodismo: formarse para informar | Comunicación Social | 978-84-92860-27-2 | 2010 |
![]() |
||||
Caminos Marcet, José María | Periodismo de investigación. Teoría y práctica | Madrid | Síntesis | 1997 | |||||
Cantero, Juan Ignacio; Sidorenko, Pavel y Herranz, José María | Realidad virtual contenidos 360 y periodismo inmersivo en los medios latinoamericanos. Una revisión de su situación actual | 2018 | https://www.researchgate.net/publication/326345494_Realidad_virtual_contenidos_360_y_periodismo_inmersivo_en_los_medios_latinoamericanos_Una_revision_de_su_situacion_actual | ||||||
Carroll, Brian | Writing for digital media | Routledge | 978-0-415-99201-5 | 2010 |
![]() |
||||
Conteras-Pulido, Paloma y Parejo-Cuéllar, Macarena (coords.) | + Ciencia : cómo trabajar la divulgación científica desde las radios universitarias | Comunicación Social | 978-84-15544-56-2 | 2013 |
![]() |
||||
Correia, João Carlos (coord.) | Ágora Jornalismo de Proximidade: Limites, Desafíos e Oportunidades | Libros Labcom books | 2012 | http://www.livroslabcom.ubi.pt/pdfs/20121224-agora_ebook.pdf | |||||
Costa Sánchez, Carmen | La comunicación en el hospital: la gestión de la comunicación en el ámbito sanitario | Comunicación Social | 978-84-92860-73-9 | 2011 |
![]() |
||||
Cox, Robert | Environmental communication and the public sphere | SAGE | 978-1-4833-4433-1 | 2016 |
![]() |
||||
Dader, José Luis | Periodismo de precisión: la vía socioinformática de descubrir noticias | Madrid | Síntesis | 1997 | |||||
De Ramón, Manuel (coord.) | 10 lecciones de periodismo especializado | Madrid | Fragua | 2003 | |||||
Domínguez, Eva | Periodismo inmersivo: la influencia de la realidad virtual y del videojuego en los contenidos informativos | UOC | 978-84-9029-776-6 | 2013 |
![]() |
||||
Domínguez, Eva y Pérez Colomé, Jordi | Microperiodismos II. Aventuras digitales en tiempos de crisis | Barcelona | Editorial UOC | 2013 | |||||
Domínguez, Eva y Pérez Colomé, Jordi | Microperiodismos, aventuras digitales en tiempos de crisis | Barcelona | Editorial UOC | 2012 | |||||
Elías, Carlos | Fundamentos de periodismo científico y divulgación mediática | Alianza | 978-84-206-8418-5 | 2008 |
![]() |
||||
Espiritusanto, Óscar y Gonzalo Rodríguez, Paula | Periodismo ciudadano y evolución positiva de la comunicación | Madrid | Arial | 2011 | http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/media/publicaciones/Periodismo_ciudadano.pdf | ||||
Esteve Ramírez, Francisco y Nieto Hernández, Juan Carlos (ed.) | Nuevos retos del periodismo especializado | Shedas | 978-84-942256-0-4 | 2014 |
![]() |
||||
Esteve, Francisco y Fernández del Moral, Javier | Áreas de especialización periodística | Madrid | Fragua | 1999 | |||||
Fernández Sánchez, Joaquín | Periodismo ambiental en España | Ministerio de Obras Públicas y Transportes y Medio | 84-498-0150-8 | 1995 |
![]() |
||||
Fernández del Moral, Javier (coord.) | Periodismo especializado | Barcelona | Arial | 2004 | |||||
Fernández del Moral, Javier y Esteve Ramírez, Francisco | Estudios sobre información periodística especializada | Fundación Universitaria San Pablo CEU, | 84-86792-80-0 | 1997 |
![]() |
||||
Gallego Ayala, Juana | Periodismo social | Síntesis | 978-84-9958-837-7 | 2014 |
![]() |
||||
Goldacre, Ben | Mala ciencia: no te dejes engañar por curanderos, charlatanes y otros farsantes | Barcelona | Booket | 2012 | |||||
González Ortiz, Gabriel | Hablemos del suicidio: pautas y reflexiones para abordar este problema en los medios | Eunsa | 978-84-313-3291-4 | 2018 |
![]() |
||||
Greenwood, Sue | Future journalism: where we are and where we're going | Routledge, Taylor & Francis Group | 978-1-138-67872-9 | 2018 |
![]() |
||||
Gynnild, Astrid y Uskali, Turo | Responsible drone journalism | Routledge, Taylor & Francis Group | 978-1-138-05935-1 | 2018 |
![]() |
||||
Hammond, Phil | Climate change and post-political communication: media, emotion, and environmental advocacy | Routledge | 978-1-138-77750-7 (p | 2018 |
![]() |
||||
Harte, David | Hyperlocal journalismb: the decline of local newspapers and the rise of online community news | Rutledge | 9781138674547 | 2019 |
![]() |
||||
Huertas Bailén, Amparo | Yo soy audiencia: ciudadanía, público y mercado | Editorial UOC | 978-84-9064-860-5 | 2015 |
![]() |
||||
Izquierdo Labella, Luis | Manual de periodismo local | Madrid | Fragua | 978-84-7074-351-1 | 2010 |
![]() |
|||
Konieczna, Magda | Journalism without Profit: making news when the market fail | Oxford University Press | 2018 | ||||||
Küng, Lucy | Innovators in Digital News | I. B. Tauris | 9781784534165 | 2015 |
![]() |
||||
Küng, Lucy | Strategic management in the media: theory to practice | SAGE | 978-1-4739-2950-0 | 2017 |
![]() |
||||
Lamelo, Carles | Televisión social y transmedia: nuevos paradigmas de producción | Editorial UOC | 978-84-9116-365-7 | 2016 |
![]() |
||||
Le Masurier, Megan | Slow journalism | Routledge | 9781138602175 ( | 2019 |
![]() |
||||
León, Bienvenido | El periodismo ante el cambio climático: nuevas perspectivas | UOC | 978-84-9029-864-0 | 2013 |
![]() |
||||
León, Bienvenido | El documental de divulgación científica | Paidós | 978-84-493-0727-0 | 2007 |
![]() |
||||
León, Bienvenido | El medio ambiente en el nuevo universo audiovisual | UOC | 978-84-9116-072-4 | 2016 |
![]() |
||||
Libaert, Thierry | Comunicación y medio ambiente: el pacto imposible | Editorial UOC | 978-84-9029-228-0 | 2012 |
![]() |
||||
López García, Xosé | Ciberperiodismo en la proximidad | Comunicación social | 978-84-96082-72-4 | 2008 |
![]() |
||||
López Hidalgo, Antonio | Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad | Comunicación Social | 978-84-15544-34-0 | 2013 |
![]() |
||||
Magallón, Raúl | Unfaking news. Cómo combatir la desinformación | Barcelona | Pirámide | 2019 | |||||
Manfredi Sánchez, Juan Luis | Metodología de trabajo para generar modelos de negocio y proyectos emprendedores en el ámbito periodístico | La Laguna | Cuadernos Artesanos de Comunicación | 978-84-15698-93-7 | 2015 | http://www.cuadernosartesanos.org/2015/cac76.pdf | |||
Marsden, Paul | Entrepreneurial journalism: how to go it alone and launch your dream digital project | Routledge | 978-1-138-19036-8 | 2017 |
![]() |
||||
Martínez Garza, Francisco y Herranz de la Casa, José María | Representación del medio ambiente en prensa y telediarios de México y España | 2019 | https://www.researchgate.net/publication/332999383_Representacion_del_medio_ambiente_en_prensa_y_telediarios_de_Mexico_y_Espana | ||||||
Meyer, Philip | Periodismo de precisión: nuevas fronteras para la investigación periodística | Barcelona | Bosch Comunicación | 1993 | |||||
Nafría, Ismael | La reinvención de The New York Times | 2017 | http://www.ismaelnafria.com/nytimes/suscripcion-newsletter-y-descarga-libro/ | ||||||
Neuzil, Mark | The environment and the press : from adventure writing writing to advocacy | Northwestern University Press | 978-0-8101-2403-5 | 2008 |
![]() |
||||
Newman, N., Fletcher, R., Robertson, C. T., Eddy, K. y Nielsen, R.K. | Digital News Report 2022 | Reuters Institute | 2022 | https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/digital-news-report/2022 | |||||
Noguera Vivo, José Manuel; Martínez Polo, Josep y Grandío Pérez, María del Mar | Redes sociales para estudiantes de comunicación | Editorial UOC | 978-84-9788-975-9 | 2011 |
![]() |
||||
Noguera, José Manuel | Todos, todo: manual de periodismo, participación y tecnología | UOC | 978-84-9116-038-0 | 2015 |
![]() |
||||
Noguera, José Manuel | Redes y periodismo: cuando las noticias se socializan | UOC | 978-84-9788-986-5 | 2012 |
![]() |
||||
Osterwalder, Alexander | El maletín del emprendedor | Deusto | 978-84-234-2799-4 (G | 2016 |
![]() |
||||
Osterwalder, Alexander y Pigneur, Yves | Generación de modelos de negocio: un manual para visionario | Deusto | 978-84-234-2799-4 | 2015 |
![]() |
||||
Papper, Robert A. | Broadcast news writing stylebook | Pearson | 978-0-205-61258-1 | 2010 |
![]() |
||||
Peters, Chris y Broersma, Marcel | Rethinking journalism again: societal role and public relevance in a digital age | Routledge | 978-1-138-86086-5 | 2017 |
![]() |
||||
Philo, Greg | Communicating climate change and energy security: new method in Understanding Audiences | Routledge, Taylor & Francis Group | 978-1-138-54856-5 | 2018 |
![]() |
||||
Picó, Maria Josep | Periodismo ambiental: de la lucha ecologista al entorno digital | UOC | 978-84-9116-760-0 | 2017 |
![]() |
||||
Pérez Colomé, Jordi | Cómo escribir claro | UOC | 978-84-9788-958-2 | 2013 |
![]() |
||||
Quesada, Montse | Curso de periodismo especializado | Síntesis | 978-84-9756-807-4 | 2012 |
![]() |
||||
Quesada, Montse | Periodismo especializado | Ediciones Internacionales Universitarias | 8489893462 | 1998 |
![]() |
||||
Redondo, Myriam | Verificación digital para periodistas: manual contra bulos y desinformación internacional | Barcelona | UOC | 2018 | |||||
Reig, Ramón | Periodismo de investigación y pseudoperiodismo. Realidad, deseos y falacias | Madrid | Libertarias | 2000 | |||||
Rodríguez Pastoriza, Francisco | Periodismo cultural | Síntesis | 84-9756-356-5 | 2006 |
![]() |
||||
Roitberg, G. y PIccato, F. (coords.) | Periodismo disruptivo: dilemas y estrategias para la innovación | La Crujía | 978-987-601-245-4 | 2015 |
![]() |
||||
Salaverría Aliaga, R. y Díaz Noci, J. (coords.) | Manual de redacción ciberperiodística | Barcelona | Ariel | 2003 | |||||
Seijas, Leopoldo | Estructura y fundamentos del periodismo especializado | Madrid | Universitas | 2003 | |||||
Semir, Vladimir de | La ciencia en los medios de comunicación: 25 años de contribuciones de Vladimir de Semir. | Fundación Dr. Antonio Esteve | 978-84-935465-8-8 | 2007 |
![]() |
||||
Semir, Vladimir de | Periodistas científicos: corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento | UOC | 978-84-9116-785-3 | 2017 |
![]() |
||||
Semir, Vladimir de | Decir la ciencia: divulgación y periodismo de Galileo a Twitter | Universidad de Barcelona | 978-84-475-3907-9 | 2015 |
![]() |
||||
Sidorenko, Pavel; Cantero, Juan Ignacio y Herranz, José María | Periodismo inmersivo cultural: una revisión actual de la situación en España | 2018 | https://www.researchgate.net/publication/331581898_Periodismo_inmersivo_cultural_una_revision_actual_de_la_situacion_en_Espana | ||||||
Sobrados León, Maritza (coord.). | Presente y futuro en el periodismo especializado | Madrid | Fragua | 978-84-7074-555-3 | 2013 |
![]() |
|||
Sánchez Gómez, Fernando | La Cocina de la Crítica: Historia, Teoría y Práctica de la Crítica Gastronomica Como Género Periodístico | S.I. | 978-1-4947-8478-2 | 2013 |
![]() |
||||
Tubau, Iván | Teoría y práctica del periodismo cultural | ATE | 84-7442-300-7 | 1982 |
![]() |
||||
VV.AA. | Routledge handbook of environment and communication | Routledge | 9780415704359 | 2015 |
![]() |
||||
Vila-Sanjuán, Sergio | Una crónica del periodismo cultural | Universitat de Barcelona, Publicacions i Edicions, | 978-84-475-3911-6 | 2015 |
![]() |