Conocimientos de las materias Historia Contemporánea e Historia Contemporánea de España.
La asignatura de Historia del Mundo Actual forma parte de
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Interpretar la estructura diacrónica general del pasado y mostrar sensibilidad hacia temas históricos |
E06 | Señalar los rasgos básicos de la realidad sociopolítica contemporánea y de la geopolítica del mundo |
E10 | Interpretar las principales fuentes literarias, documentales e iconográficas en Historia e Historia del Arte |
E11 | Relacionar la sociedad, el territorio y la cultura, con todas sus manifestaciones, en su contexto histórico/cronológico |
G02 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita |
T10 | Trabajar autónomamente de forma flexible, creativa y autodirigida, y desarrollar actitudes que le permitan continuar su proceso de aprendizaje y formación a lo largo de la vida |
T12 | Elaborar síntesis e informes especializados y reflexivos a partir de información compleja y variada sobre temas relacionados con las Ciencias Humanas y Sociales |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquirir la capacidad de interpretar y comentar fuentes de diversa naturaleza y textos históricos. | |
Conocer los fundamentos de los diferentes periodos históricos y su correlación diacrónica. | |
Manejar correctamente esos conceptos para asegurar un buen aprendizaje de la materia. | |
Conocer la bibliografía fundamental, obras y autores de referencia, centros de estudio y revistas especializadas de los cinco periodos de la Historia Universal (Prehistoria, Historia Antigua, Historia Medieval, Historia Moderna e Historia Contemporánea). | |
Comprender y adquirir la capacidad para explicar la formación y la evolución de las diferentes fases, etapas y épocas históricas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E04 E06 E10 E11 G03 | 2.32 | 58 | S | N | EL PROFESOR SE ENCARGARÁ DE PLANTEAR TANTO EN SUS CONTENIDOS TEÓRICOS COMO DE APOYO BIBLIOGRÁFICO, CADA UNO DE LOS TEMAS. LOS EXPONDRÁ SINTÉTICAMENTE Y PROPONDRÁ LOS PUNTOS DE DEBATE. CADA TEMA SE ACOMPAÑARÁ CON ALGÚN TIPO DE MATERIAL DOCUMENTAL. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E06 G02 G03 T10 T12 | 2 | 50 | S | N | UNA PRÁCTICA POR ESCRITO, COMO MÍNIMO, OBLIGATORIA. EN TODO CASO, LOS ALUMNOS TRATARÁN CON EL PROFESOR EN TUTORÍA LAS PRÁCTICAS QUE SE REALIZARÁN. ESTE CURSO SE ABORDARÁ PRINCIPALMENTE COMO TEMA DE TRABAJO LA DÉCADA DE LOS AÑOS SETENTA Y LAS TRANSFORMACIONES SUBSIGUIENTES EN EL COMIENZO DE SUCESIVAS CRISIS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | E04 E06 G03 T12 | 1 | 25 | S | N | EXAMEN FINAL Y DEBATES PROGRAMADOS. TUTORÍAS TEMÁTICAS. | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Seminarios | E04 E10 G02 G03 | 0.6 | 15 | S | N | TRABAJO COLECTIVO. CELEBRACIÓN DE UN SEMINARIO CON EXPOSICIÓN ORAL Y DEBATE SOBRE CONTENIDOS DEL PROGRAMA Y/O SOBRE CUESTIONES PROBLEMÁTICAS. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E04 E06 E10 E11 G02 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 15.00% | 15.00% | SE ENTREGARÁ UNA PRÁCTICA SOBRE LOS TEXTOS ELEGIDOS EL PRIMER DÍA DE CLASE DE DICIEMBRE. |
Prueba final | 65.00% | 65.00% | CINCO PREGUNTAS BREVES SOBRE CONCEPTOS, CRONOLOGÍA O HITOS DESTACABLES. DOS PREGUNTAS SOBRE CUESTIONES GENERALES DONDE EL ALUMNO DESMOSTRARÁ SU CAPACIDAD PARA RELACIONAR, SINTETIZAR Y EXPLICAR LOS PROCESOS HISTÓRICOS. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | DEFENSA EN CLASE O TUTORÍA DE UN TRABAJO SOBRE LA LECTURA ELEGIDA |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 9): INTRODUCCIÓN: LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: PRIMERA SEMANA | |
Comentario: PLANIFICACIÓN ORIENTATIVA |
Tema 2 (de 9): NACIMIENTO Y CONFRONTACIÓN DE UN MUNDO BIPOLAR | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: SEGUNDA SEMANA |
Tema 3 (de 9): ECONOMÍA MUNDIAL DE POSTGUERRA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: TERCERA SEMANA |
Tema 4 (de 9): LOS PROCESOS DE DESCOLONIZACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 9 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Seminarios] | 3 |
Periodo temporal: SEMANAS CUATRO, CINCO Y SEIS |
Tema 5 (de 9): DESARROLLO Y CRISIS DEL "ESTADOD E BIENESTAR". CONSTRUCCIÓN EUROPEA. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Seminarios] | 3 |
Periodo temporal: SEMANA SIETE |
Tema 6 (de 9): LA PROTESTA EN EL MUNDO DEL BIENESTAR | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Seminarios] | 3 |
Periodo temporal: SEMANA OCHO Y NUEVE |
Tema 7 (de 9): DICTADURA DE FRANCO Y TRANSICIÓN ESPAÑOLA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Seminarios] | 3 |
Periodo temporal: SEMANA DIEZ, ONCE Y DOCE |
Tema 8 (de 9): GOLOBALIZACIÓN Y NUEVO ORDEN MUNDIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Seminarios] | 3 |
Periodo temporal: SEMANA TRECE Y CATORCE |
Tema 9 (de 9): CRISIS POLÍTICA Y ECONÓMICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 1 |
Periodo temporal: SEMANA QUINCE |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |