El alumno debería tener un nivel A2 de la Lengua Francesa y estar en capacidad de aplicar sus conocimientos al uso de las distintas destrezas lingüísticas (tanto en “Lecture” y “Écouter” como en “Écrire” y “Parler”).
El alumno debería, además, haber superado las asignaturas de “Francés con Fines Académicos” (impartida en el primer semestre de la titulación). También sería recomendable que estuviese cursando “Introducción a la Literatura Española”.
Esta asignatura facilita la preparación del alumno para la sociedad de la información y del conocimiento, para la difusión del saber y la cultura, y el fomento de las relaciones entre los pueblos, mediante el aprendizaje y la práctica de la lengua francesa, el aprendizaje de la historia de la literatura en lengua francesa y la lectura y comentario de textos literarios escritos en lengua francesa.
Se relaciona directamente con la asignatura: “Francés con Fines Académicos” (impartida en el primer semestre), y con “Introducción a la Literatura Española” (impartida en el cuarto semestre), “Literaturas en Lengua Inglesa” y “Ampliación de Literaturas en Lengua Inglesa” (impartidas en el 5º y 6º semestres) y “Literatura Comparada” (impartida en el octavo semestre), así como con las distintas asignaturas de las materias de Filología Latina, Filología Hispánica, Historia Universal, Historia del Arte y Filosofía, repartidas a lo largo de toda la titulación.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Explicar las grandes corrientes del pensamiento, del Arte y de la Literatura, identificar las grandes producciones culturales de la Humanidad, y reconocer los diferentes recursos patrimoniales |
E09 | Emplear recursos léxicos y gramaticales especializados para la comunicación oral y escrita (para redactar de forma apropiada documentos especializados) |
E12 | Usar las principales herramientas informáticas y nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas al ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, y generar información en formato digital |
E18 | Utilizar el vocabulario técnico básico para explicar los procesos y estructuras de creación textual, literaria y artística, y valorar de forma crítica los textos literarios |
G01 | Dominio de una segunda lengua moderna en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas |
T12 | Elaborar síntesis e informes especializados y reflexivos a partir de información compleja y variada sobre temas relacionados con las Ciencias Humanas y Sociales |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
El aprendizaje (o repaso) de las estructuras y el vocabulario de la Lengua Francesa mediante el análisis y el comentario de obras literarias, | |
El desarrollo de la curiosidad artística y humanística a través del conocimiento de la producción literaria universal, | |
El fomento de la lectura en lengua francesa de los textos literarios, | |
La obtención de un conocimiento general sobre las relaciones existentes entre los períodos y movimientos de la Literatura universal y los acontecimientos históricos, políticos, sociales y económicos, | |
La reflexión individual a partir de fragmentos literarios concretos que permitan estimular la discusión en grupo, | |
Una mejor comprensión de los períodos, movimientos, géneros, autores y obras a través de la lectura de textos literarios, | |
La comprensión de interdependencia existente entre la Historia de la Literatura y la Teoría y Crítica Literarias, | |
La obtención de conocimientos sobre los diferentes períodos, movimientos, géneros, autores y obras de la literatura universal, | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Otra metodología | E01 E18 G01 T12 | 0.8 | 20 | S | N | Explicación de las grandes corrientes literarias francesas y autores más representativos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Otra metodología | E09 E12 | 0.8 | 20 | S | N | Propuesta de comentario y análisis de obras más representativas. Plan de trabajo considerando unas pautas de análisis muy concretas. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E01 E18 G01 T12 | 0.8 | 20 | S | N | Explicación sobre dudas y conceptos del temario individuales | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E01 E18 G01 T12 | 0.4 | 10 | S | N | Trabajo de investigación y preparación de comentario autónomo. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E01 E18 G01 T12 | 2 | 50 | S | N | Exposición de un comentario y análisis de fragmentos de una obra escogida por el alumno que previamente ha elaborado siguiendo las pautas de clase teórica. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E09 E12 | 1.2 | 30 | S | N | Trabajo final del alumno sobre un autor, movimiento literario y época histórica elegido por el alumno entre las propuestas del profesor. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 20.00% | 50.00% | Evaluación continua de las actividades realizadas en clase |
Portafolio | 30.00% | 0.00% | Trabajo en grupo (10%) y trabajo personal (20%) |
Examen teórico | 40.00% | 50.00% | Prueba final escrita |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Evaluación de la participación en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 10 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 30 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 30 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 30 |
Tema 1 (de 9): Des Origines à la Renaissance | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Comentario: Las horas de tutoría se establecerán en septiembre |
Tema 2 (de 9): La Renaissance | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tema 3 (de 9): La fin de la Renaissance et le premier XVIIe siècle | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tema 4 (de 9): Le siècle de Louis XIV | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Comentario: Las horas de tutoría se establecerán en septiembre |
Tema 5 (de 9): Le siècle des lumières | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tema 6 (de 9): Le XIXème siècle | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Tema 7 (de 9): Parnassianisme et Symbolisme | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Tema 8 (de 9): La première moitié du XXe siècle | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tema 9 (de 9): La deuxième moitié du XXe siècle | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las horas de tutoría se establecerán en septiembre |