Se recomienda tener un nivel de francés entre A1 y A2 del Marco Común Europeo de Referencia para la lenguas, de modo que el alumno pueda evolucionar hacia un B1 al cursar esta materia en las cuatro destrezas lingüísticas.
Este nivel incluye un manejo básico de los verbos en presente, estructuras sencillas para la comunicación. Los géneros discursivos que se trabajarán serán prioritariamente la descripción y narración.
La asignatura explora conceptos de carácter teórico de la lengua francesa relacionados con aspectos gramaticales, orales y de estructura textual. El objetivo de dichos contenidos es su aplicación en tareas prácticas en lengua francesa, enmarcadas en un contexto académico. El nivel final de la evaluación adopta los objetivos competenciales de nivel A2 según el Marco Europeo de Referencia.
Estas habilidades prácticas serán una ventaja si el egresado desea participar profesionalmente en el campo de la docencia, o si finalmente decide decantarse por aspectos relacionados con la gestión cultural, ya que el dominio a nivel básico de la lengua francesa ayudará a canalizar los elementos multidisciplinares de las demás materias cursadas en el grado.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Explicar las grandes corrientes del pensamiento, del Arte y de la Literatura, identificar las grandes producciones culturales de la Humanidad, y reconocer los diferentes recursos patrimoniales |
E09 | Emplear recursos léxicos y gramaticales especializados para la comunicación oral y escrita (para redactar de forma apropiada documentos especializados) |
E12 | Usar las principales herramientas informáticas y nuevas tecnologías de la comunicación aplicadas al ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, y generar información en formato digital |
E14 | Planificar trabajos científicos y/o proyectos con componentes pluridisciplinares, y evaluar su viabilidad |
E18 | Utilizar el vocabulario técnico básico para explicar los procesos y estructuras de creación textual, literaria y artística, y valorar de forma crítica los textos literarios |
G01 | Dominio de una segunda lengua moderna en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas |
G02 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
T12 | Elaborar síntesis e informes especializados y reflexivos a partir de información compleja y variada sobre temas relacionados con las Ciencias Humanas y Sociales |
T13 | Valorar y potenciar la calidad en el propio trabajo |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Automatización de los elementos fonéticos básicos como vehículo de comprensión y expresión oral. | |
Refuerzo de su comprensión auditiva para la eficacia en su expresión oral y la verbalización de su propio pensamiento. | |
Mayor fluidez en sus diálogos. | |
Incremento de su capacidad lectora en textos profesionales, científicos y culturales. | |
Desarrollo de la comprensión y expresión (oral y escrita) entre los niveles A2 y B1. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
El resultado esperado es que los alumnos puedan alcanzar al finalizar esta asignatura el nivel A2.1 del MCREL, es decir que sean capaces de: - Interactuar en relaciones sociales breves - Describir experiencias personales - Describir acontecimientos y hechos en el pasado de forma sencilla - Comprender y escribir textos referidos a su ámbito personal - Dominar el léxico relacionado con relaciones sociales, experiencias personales, de ocio y de tiempo libre, etapas históricas, etc. |
No hay que olvidar que elementos de los cuatro temas podrán ser explicados intercaladamente y respondiendo a la necesidad de emplearlos de una forma conjunta.
Así pues, la enseñanza y aprendizaje de los contenidos de cada tema serán estudiados temporalmente dependiendo en cada momento de la necesidad educativa que se requiera.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | E01 E14 E18 T12 | 3.6 | 90 | S | N | Trabajos individuales y colectivos, aplicando directrices escritas, hechos en clase, terminados en casa | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | E09 E12 | 0.84 | 21 | S | N | Sesiones de expresión libre en las que se debaten los temas culturales, de actualidad, o cualquier tipo de cuesiones polémicas. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E14 E18 T12 | 0.56 | 14 | S | N | Presentación de directrices de trabajo. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G02 T13 | 0.72 | 18 | S | N | Visionado de noticias televisivas o de una película | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | G01 G02 T13 | 0.08 | 2 | S | N | Correección colectiva de trabajos escritos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E09 E12 T13 | 0.2 | 5 | S | N | Tutorías personalizadas previas a la entrega definitiva de trabajos | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Evaluación continua de las actividades realizadas en clase |
Pruebas de progreso | 50.00% | 50.00% | Valoración de trabajos y realización de controles periódicos |
Prueba final | 40.00% | 50.00% | Prueba escrita |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 90 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 21 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 14 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 18 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Tema 1 (de 4): Sistema fonológico y fonemas básicos de la lengua francesa. | |
---|---|
Comentario: Email: profesor.nnunez@uclm.es despacho: D232 Departamento de Filología moderna tutorías: el horario se facilitará en septiembre |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Departamento de Filología moderna tutorías: el horario se facilitará en septiembre |