No se han establecido.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Conocer las coordenadas espacio ¿ temporales (diacronía y sincronía) y los límites e interrelaciones geográficas y culturales de la Historia del Arte. |
E04 | Conocer los recursos de información tanto los catálogos bibliográficos, como los inventarios de archivos y de bases audiovisuales e informáticas. |
E08 | Aplicar las distintas metodologías de aproximación a la Historia del Arte y de su contingencia histórica (Historiografía del Arte). |
E12 | Conocer la documentación, composición de materiales y técnicas constructivas de los bienes artísticos muebles e inmuebles. |
E25 | Capacidad de reflexión y de razonamiento crítico. |
G02 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
T1 | Aprender a aprender. |
T2 | Resolver problemas de forma efectiva. |
T5 | Trabajar de forma colaborativa. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento de los diferentes lenguajes formales, visuales y utilizados a lo largo de la época moderna y contemporánea así como las transformaciones del canon y del propio concepto arte de las últimas décadas con el fin de que pueda comprender mejor cómo éstas condicionan y actúan en el resultado final de la obra de arte. Asimismo, la terminología de las expresiones artísticas audiovisuales y cinematográficas | |
Conocer y comprender la realidad nacional e internacional de la industria y política cultural contemporánea, del mercado del arte, de las instituciones culturales, así como la industria y política cultural cinematográfica. | |
Que el estudiante conozca las publicaciones, revistas, recursos informáticos,... más importantes que versen sobre la materia. | |
Ser consciente de la necesidad de formarse en diversos campos interdisciplinares, en el dominio de la expresión oral y escrita de la propia lengua, en el uso de otras lenguas extranjeras, en el manejo de las herramientas informáticas y en el uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales. | |
Conocimiento de las causas, características, funciones, y evolución del arte producido durante los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX, así como su complejidad y múltiples manifestaciones en los últimos períodos, enmarcando las obras de arte dentro del contexto socio-cultural en el que se originó. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E04 E08 E25 G02 G03 | 1.28 | 32 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E25 G02 G03 T2 | 0.64 | 16 | S | N | Participación activa en el aula. Prácticas orales o escritas: comentarios de textos o análisis de obras significativas propuestas por el profesor, presentación de memorias prácticas... | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E25 G02 G03 | 1.2 | 30 | S | N | Estudio reflexivo y crítico de las prácticas propuestas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E25 G02 G03 | 1.36 | 34 | S | N | Trabajo Individual escrito 1ª parte (temas 1,2,3 y 4). Prof. Alicia Díez de Baldeón) Trabajo Individual 2ª parte (temas 5,6 y 7). Prof. Isabel Rodrigo) | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E25 G03 | 0.32 | 8 | S | N | Exposición de Trabajo individual de la 1ª y 2ª parte | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | E25 G02 G03 | 1.04 | 26 | S | N | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | E25 G03 T2 | 0.16 | 4 | S | N | Prueba no memorística de un caso práctico de aplicación de contenido de la 1ª y 2ª parte | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 20.00% | 20.00% | Contenidos teóricos y prácticos de la materia |
Elaboración de trabajos teóricos | 60.00% | 60.00% | Realización de trabajo individual y presentación oral del mismo. |
Prueba final | 20.00% | 20.00% | Prueba de un caso práctico de aplicación de contenido |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): CULTURA DE MASAS. DE LA ILUSTRACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN (Alicia Díez de Baldeón) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 2 |
Periodo temporal: Semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2021 | Fin del tema: 03-02-2021 |
Comentario: Manejo de la Guía Docente, explicación de los contenidos, organización y evaluación del curso. |
Tema 2 (de 7): FOTOGRAFÍA, ORIGEN DE LA NUEVA CULTURA VISUAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4 |
Periodo temporal: Dos semanas y media | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-02-2021 | Fin del tema: 22-02-2021 |
Tema 3 (de 7): CARTEL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4 |
Periodo temporal: Una semana y media | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 23-02-2021 | Fin del tema: 03-03-2021 |
Tema 4 (de 7): TELEVISIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 2 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-03-2021 | Fin del tema: 17-03-2021 |
Comentario: Presentación Trabajo Individual 1ª parte: 10, 15 y 16 de marzo Opcional-Prueba final eliminatoria 1ª parte: 17 de marzo |
Tema 5 (de 7): COMIC. (Isabel Rodrigo) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 3 |
Periodo temporal: Semana y media | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 22-03-2021 | Fin del tema: 07-04-2021 |
Tema 6 (de 7): VIDEO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 4 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 12-04-2021 | Fin del tema: 21-04-2021 |
Comentario: Entrega trabajo individual: 13 de abril |
Tema 7 (de 7): LA IMAGEN DIGITAL Y LAS REDES VIRTUALES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Otra metodología] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 2 |
Periodo temporal: Tres semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-04-2021 | Fin del tema: 12-05-2021 |
Comentario: Presentación Trabajo individual: 28 de abril, 3 y 4 de mayo Opcional-Prueba final eliminatoria 2ª parte:12 de mayo |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal podrá verse modificada ante causas imprevistas |