No hay requisitos previos que cierren el paso a la matrícula de esta asignatura. Se presupone un conocimiento general de la Historia del Arte hasta 1945 y de la historia general del siglo XX.
La asignatura se inserta en la materia Historia del Arte universal.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Conocimiento detallado de cada uno de los períodos específicos del pasado de las sociedades humanas y de las fases de transición y cambio entre unas etapas y otras. |
E03 | Conocer las fuentes históricas, tanto arqueológicas como documentales y los nuevos recursos y soporte de información para la historia. |
E04 | Conocer los recursos de información tanto los catálogos bibliográficos, como los inventarios de archivos y de bases audiovisuales e informáticas. |
E05 | Analizar el conocimiento sistemático e integrado del hecho artístico: distintos lenguajes (arquitectura y urbanismo, escultura, pintura, fotografía, cine, música, artes suntuarias y decorativas), procedimientos y técnicas de la producción artística a lo largo de la historia. Teoría y Pensamiento estético. |
E07 | Interpretar las imágenes (Conocimientos básicos de iconografía). |
E09 | Aplicar la metodología científica en Historia del Arte: estados de la cuestión, análisis integrales de la obra de arte, replanteamiento de problemas, búsqueda de información inédita, planteamiento de hipótesis, procesos críticos de síntesis, formulación ordenada de conclusiones. Crítica de Arte. |
E19 | Conocer la relación interdisciplinaria de las humanidades: Filosofía, lenguas antiguas, Lingüística, Semiótica, Historia del Teatro y la Literatura, Historia de la Música, Mitología clásica, Historia de las Grandes Religiones, Sociología y Antropología. |
E25 | Capacidad de reflexión y de razonamiento crítico. |
E27 | Conocer y comprender las relaciones ideológicas y estéticas entre la literatura, el arte y la sociedad. |
E32 | Conocer y comprender los procesos contemporáneos de multiculturalismo, interculturalidad y diversidad cultural. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
T1 | Aprender a aprender. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Que el estudiante conozca las publicaciones, revistas, recursos informáticos,... más importantes que versen sobre la materia. | |
Que el estudiante conozca asimile de forma crítica los principales problemas y herramientas de la Historia del Arte como disciplina. | |
Conocimiento de las causas, características, funciones, y evolución del arte producido durante los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX, así como su complejidad y múltiples manifestaciones en los últimos períodos, enmarcando las obras de arte dentro del contexto socio-cultural en el que se originó. | |
Conocimiento de los diferentes lenguajes formales, visuales y utilizados a lo largo de la época moderna y contemporánea así como las transformaciones del canon y del propio concepto arte de las últimas décadas con el fin de que pueda comprender mejor cómo éstas condicionan y actúan en el resultado final de la obra de arte. Asimismo, la terminología de las expresiones artísticas audiovisuales y cinematográficas | |
Ser consciente de la necesidad de formarse en diversos campos interdisciplinares, en el dominio de la expresión oral y escrita de la propia lengua, en el uso de otras lenguas extranjeras, en el manejo de las herramientas informáticas y en el uso de las redes que permitan el establecimiento de contactos nacionales e internacionales. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 | 1.8 | 45 | S | S | Desarrollo teórico del temario | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | E32 | 0.6 | 15 | S | S | Comentario de textos y debate | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | E09 | 1.2 | 30 | S | N | Realización de un trabajo escrito | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | T1 | 1.2 | 30 | S | S | Preparación de comentarios para exposición en clase | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | T1 | 1.2 | 30 | S | N | Prueba final. Desarrollo escrito de un tema del temario teórico | |
6 | 150 | S | N | |||||
Total: | 12 | 300 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 50.00% | 50.00% | Reseña de un libro elegido entre los propuestos por el profesor |
Presentación oral de temas | 25.00% | 0.00% | Comentario de textos en clase |
Prueba final | 25.00% | 50.00% | Desarrollo escrito de un tema de los del temario teórico |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 11): Bajo la bomba. Las artes plásticas, de la posguerra a la guerra fría entre París y Nueva York | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 08-02-2023 |
Tema 2 (de 11): Pop-art, entre la ironía y la crítica. Realismos de posguerra | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 22-02-2023 |
Tema 3 (de 11): Tendencias neoconcretas, ópticas y cinéticas. Creación y tecnología | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 01-03-2023 |
Tema 4 (de 11): Minimal art. Nada de ilusiones, nada de alusiones. Land-art, la naturaleza como escenario | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 08-03-2023 |
Tema 5 (de 11): Land Art. La naturaleza como escenario | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 15-03-2023 |
Tema 6 (de 11): El arte povera | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 22-03-2023 |
Tema 7 (de 11): La escultura social en Europa. Josep Beuys | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 29-03-2023 |
Tema 8 (de 11): El cuerpo como lugar y medio de expresión artística | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 11-04-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Tema 9 (de 11): El arte conceptual | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 26-04-2023 |
Tema 10 (de 11): Arquitectura y ciudad. en la segunda mitad del siglo XX. De la utopía urbana a la urbanalización | |
---|---|
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 02-05-2023 | Fin del tema: 03-05-2023 |
Tema 11 (de 11): El cambio de siglo. Entre la pintura y las nuevas prácticas artísticas | |
---|---|
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-05-2023 | Fin del tema: 10-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |