No es imprescindible ninguna formación previa en la materia, sí interés por la lectura de textos griegos y latinos, aunque sea en traducción, y por la iconografía.
Formación en un área esencial para el conocimiento de la Antigüedad Clásica en sí misma y en su pervivencia literaria y artística en la cultura occidental.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E30 | Utilizar el vocabulario técnico básico para entender los procesos y estructuras de la creación literaria y artística y aplicar estos conocimientos a través de análisis críticos argumentados con propiedad oralmente y por escrito. |
G11 | Elaborar recensiones críticas y reseñas. |
G15 | Dominar la metodología básica de investigación en el campo de las humanidades. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Conocer e interpretar los textos e imágenes relativos a los mitos grecolatinos en su contexto original y fuentes. - Adquirir la habilidad necesaria para emprender con autonomía estudios posteriores gracias al conocimiento de fuentes literarias e iconográficas y a la adecuada utilización de bibliografía y recursos. - Desarrollar la capacidad de análisis, juicio crítico e interrelación de las obras relativas a mitos clásicos con otras áreas y disciplinas no estrictamente filológicas promoviendo el debate, el intercambio de ideas y la crítica constructiva de los diferentes planteamientos. - Utilizar con rigor la terminología específica de los estudios de mitología y religión antigua con capacidad para juzgar su etimología, uso original y secundario. - Manejo de recursos electrónicos relacionados con la mitología clásica. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E30 | 1.4 | 35 | S | N | Exposición teórica de los contenidos acompañada de presentaciones en PowerPoint de las imágenes más representativas de los mitos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 0.48 | 12 | S | N | Comentar críticamente el componente mitológico de una serie de textos y/u obras de arte mediante una exposición por grupos. La exposición de los contenidos se hará desde un punto de vista eminentemente práctico, atendiendo a las fuentes que transmiten información sobre los dioses: por un lado, textos griegos y latinos en su traducción moderna o textos modernos donde aparezca el mito objeto de estudio; por otro, testimonios escultóricos y pictóricos, de época antigua y moderna, que serán exhibidos mediante presentación en powerpoint. Se recomienda a los alumnos consultar a la profesora para que pueda orientarles sobre la conveniencia de la elección, fijar los puntos esenciales y guiar el trabajo. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.08 | 2 | S | S | Prueba final escrita. | ||
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 3.56 | 89 | S | S | |||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.48 | 12 | S | N | Exposiciones teórico-prácticas llevadas a cabo por especialistas o por la propia profesora relacionadas con la Mitología en otros ámbitos de estudio como la Química, la Biología, etc. Los alumnos deberán asistir obligatoriamente a estas sesiones y elaborar posteriormente un comentario por cada tema tratado. | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.44 | Horas totales de trabajo presencial: 61 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.56 | Horas totales de trabajo autónomo: 89 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Práctico | 20.00% | 20.00% | La evaluación de las exposiciones contará un máximo del 20% de la nota. Se ofrecerá a cada grupo la posibilidad de elegir por su cuenta bien un texto, bien una imagen pictórica o escultórica de los mitos tratados en la clase anterior y realizar un comentario. |
Práctico | 20.00% | 20.00% | La evaluación de los comentarios realizados a partir de las ponencias impartidas por especialistas contará un máximo del 20% de la nota. |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Prueba final que consistirá en un análisis y comentario críticos con la ayuda del material elaborado en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 4): Breve introducción al contexto histórico y las coordenadas socioculturales de la Antigüedad Clásica. Conceptos de `mito¿, `mitología¿ y `mitografía¿ | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Tema 2 (de 4): Cosmogonía y Teogonía | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 3 (de 4): Los dioses griegos: 1. Los hijos de Crono y el reparto del mundo. 2. Los dioses olímpicos más jóvenes. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 26 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 8 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 54 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Tema 4 (de 4): Los dioses orientales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |