Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Adquirir un conocimiento básico del patrimonio literario de Castilla La Mancha. | |
Adquirir un conocimiento básico del patrimonio literario español y de sus posibilidades de gestión. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | 1.28 | 32 | S | N | ||||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | 0.4 | 10 | S | N | ||||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | 0.6 | 15 | S | N | Exposición en clase | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 0.8 | 20 | S | N | |||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | 1.6 | 40 | S | N | ||||
Prueba final [PRESENCIAL] | 0.12 | 3 | S | S | ||||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | 1.2 | 30 | S | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Es requisito indispensable obtener un mínimo del 40% en esta prueba final (un 4 sobre 10) para poder sumar las notas de las otras dos actividades evaluables. |
Trabajo | 30.00% | 30.00% | Se trata de un proyecto escrito de una actividad cultural relacionada con el patrimonio literario que deberá ser presentado en clase mediante una breve exposición oral. |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 10.00% | Elaboración de una reseña de un libro relacionado con la asignatura de acuerdo con el profesor. Esta actividad podrá ser sustituida de acuerdo con el profesor por una reseña o nota de prensa de un seminario que se celebre en la Facultad de Letras a lo largo del cuatrimestre. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][] | 40 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 30 |
Tema 1 (de 9): El patrimonio literario. La historia y la actualidad. La conservación del patrimonio. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 1 |
Tema 2 (de 9): El libro y el mundo editorial. Partes del libro. Ediciones y colecciones. Las bibliotecas: tipos y clasificación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1 |
Tema 3 (de 9): Estudio y difusión del patrimonio literario. Conferencias, seminarios y congresos. Rutas literarias. Premios literarios. El teatro: teatros comerciales, festivales, ciclos, representaciones colectivas. El cine y la literatura. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1 |
Tema 4 (de 9): El patrimonio literario de Castilla-La Mancha. La Edad Media literaria: el arcipreste de Hita. La Celestina de Fernando de Rojas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 4-5 |
Tema 5 (de 9): Toledo y Garcilaso e la Vega. La ruta del Lazarillo. Santa Teresa de Jesús y Fray Luis de León. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 3 |
Tema 6 (de 9): Cervantes y Don Quijote de la Mancha. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 9-10-11 |
Tema 7 (de 9): El teatro del Siglo de Oro y su presencia en la sociedad actual. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 12-13-14 |
Tema 8 (de 9): Quevedo, señor de La Torre de Juan Abad. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][] | 1 |
Tema 9 (de 9): Del Siglo de Oro a nuestros días. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 1 |
Periodo temporal: Semana 15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |