No se han establecido.
No se han establecido.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Conocer y comprender los fundamentos teóricos, herramientas y métodos del análisis literario. |
E04 | Conocer y comprender la historia de la literatura en lengua española (desde sus orígenes en la Edad Media hasta la más rigurosamente contemporánea). |
E18 | Reunir y comprender los datos relevantes para trabajar en el área de la Lengua y Literatura española. |
E26 | Comprender y manejar la terminología especializada de las disciplinas vinculadas con el estudio de la Lengua y Literatura española. |
G07 | Que los estudiantes tengan la capacidad para reunir e interpretar los datos relevantes en su área de estudio y las actividades profesionales correspondientes y sepan de ese modo emitir y fundamentar juicios sólidos en relación con la lengua y la literatura española. |
G11 | Elaborar recensiones críticas y reseñas. |
G12 | Argumentar y razonar críticamente. |
G13 | Evaluar críticamente las fuentes utilizadas y los datos disponibles y encuadrarlas en una perspectiva teórica. |
G14 | Demostrar capacidad para el trabajo autónomo y, por tanto, dominar las técnicas de trabajo intelectual que capacitan para la formación continua en el campo de la Lengua y literatura españolas y para el desempeño profesional. |
G16 | Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Refuerzo y adquisición de destrezas avanzadas como la de ser capaz de reunir, comprender, evaluar y gestionar de modo ordenado los datos relevantes para trabajar en el ámbito de la literatura española allí donde se encuentren. | |
Conocimientos y comprensión suficiente relativos a distintos aspectos literarios, hasta alcanzar un nivel especializado. | |
Dominio a nivel avanzado de las distintas técnicas del análisis y el comentario de textos literarios. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E04 | 1.8 | 45 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Otra metodología | E02 | 0.6 | 15 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | G13 | 1.2 | 30 | S | S | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 | 0.8 | 20 | S | N | Reseña o comentario de textos. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 | 1.6 | 40 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 80.00% | 80.00% | |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 20.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 20 |
Tema 1 (de 13): Renacimiento y Humanismo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 1 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 09-09-2019 | Fin del tema: |
Tema 2 (de 13): La poesía del Renacimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 1-2 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 16-09-2019 | Fin del tema: |
Tema 3 (de 13): La prosa de ficción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 3-4 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 23-09-2019 | Fin del tema: |
Tema 4 (de 13): El teatro del Renacimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 5 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 30-09-2019 | Fin del tema: |
Tema 5 (de 13): El Barroco | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 5 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 07-10-2019 | Fin del tema: |
Tema 6 (de 13): Cervantes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Periodo temporal: Semanas 6-7 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 14-10-2019 | Fin del tema: |
Tema 7 (de 13): Los géneros narrativos del Barroco | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: Semana 8 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 21-10-2019 | Fin del tema: |
Tema 8 (de 13): La poesía barroca | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 9-10 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 28-10-2019 | Fin del tema: |
Tema 9 (de 13): El teatro barroco | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semanas 11-12-13 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 04-11-2019 | Fin del tema: |
Tema 10 (de 13): La literatura del siglo XVIII | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 13 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 11-11-2019 | Fin del tema: |
Tema 11 (de 13): La poesía en el siglo XVIII | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: Semana 14 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 18-11-2019 | Fin del tema: |
Tema 12 (de 13): La prosa narrativa y el ensayo en el siglo XVIII | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: Semana 14 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 25-11-2019 | Fin del tema: |
Tema 13 (de 13): El teatro del siglo XVIII | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semana 15 | |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 02-12-2019 | Fin del tema: |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |