8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Prueba |
30.00% |
40.00% |
Prueba escrita que consistirá en la realización de un análisis de un texto poético. |
Portafolio |
10.00% |
0.00% |
Trabajo realizado de manera autónoma en el que se valorará la adquisición y manejo de las técnicas del análisis literario a lo largo del curso. |
Examen teórico |
60.00% |
60.00% |
Se realizará una prueba escrita en la que se valorará la adquisición de los contenidos de la asignatura |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 6 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 13.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
Para aprobar la asignatura los alumnos deberán obtener al menos una nota de 5 en el examen teórico y un 4 en el porfafolio y en el análisis del texto poético.
-
Evaluación no continua:
Los alumnos que opten por esta modalidad deberán realizar en la fecha señalada en el calendario académico un examen que constará de una serie de preguntas de carácter teórico (60% de la calificación) y un análisis de un texto poético (40%). Para aprobar la asignatura deberán obtener al menos un 5 en la parte teórica.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Los alumnos que opten por la evaluación continua deberán presentar o realizar las pruebas no superadas en la convocatoria ordinaria.
Los alumnos que opten por la evaluación no continua deberán realizar en la fecha señalada en el calendario académico un examen que constará de una serie de preguntas de carácter teórico (60% de la calificación) y un análisis de un texto poético (40%). Para aprobar la asignatura deberán obtener al menos un 5 en la parte teórica.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Las mismas que en la evaluación no continua.