Haber superado previamente Lengua Francesa I y Lengua Francesa II
Esta asignatura desarrolla los contenidos de la materia CULTURA FRANCÓFONA que pertenece al Módulo de "Materias optativas de formación en lengua, literatura y cultura francesas" del Grado “Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés” y desarrolla contenidos del área de FILOLOGÍA FRANCESA.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA10 | Analizar y comentar la realidad cultural y artística de Francia y de los países francófonos en el mundo actual. |
EB12 | Capacidad para analizar textos y discursos literarios y no literarios utilizando apropiadamente las técnicas de análisis. |
EB28 | Ser capaces de presentar de manera oral y escrita temas generales de geografía, cultura y civilización francesa o francófona desde un punto de vista crítico |
GA05 | Capacidad de manejo de fuentes bibliográficas. |
GA07 | Capacidad de desarrollar estrategias de comunicación. |
GA10 | Ser capaz de trabajar de manera autónoma en las actividades formativas. |
GC06 | Capacidad de interrelacionar diversos campos del conocimiento. |
GC10 | Capacidad de planificar y gestionar el tiempo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Distinguir y conocer las diversas comunidades francófonas (historia, cultura y literatura). | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Distinguir y conocer las diversas comunidades francófonas (historia, cultura y literatura) - Elaborar y exponer en francés una visión general y/o específica de un país francófono. - Distinguir y conocer las manifestaciones y tendencias en los diferentes ámbitos artísticos. - Capacidad para contextualizar un autor y para analizar y comentar un texto literario inscribiéndolo en la historia y la cultura del pueblo francófono al que pertenece el autor y el texto. - Comprender los problemas planteados en situación de bilingüismo, así como conocer y comprender los sentimientos de pertenencia cultural - Saber expresar en francés su opinión crítica sobre un texto literario o una imagen, habiendo desarrollado su saber y comprensión lectoras y audiovisuales. - Capacidad de comprensión y de interpretación de textos e imágenes relacionados con otros ámbitos europeos e internacionales. |
Otros contenidos podrán incorporarse al temario según los intereses de los estudiantes del grupo, así como de la accesibilidad a nuevos recursos por parte tanto del profesor como de los estudiantes. La inclusión de modificaciones o de incorporaciones al temario siempre se realizará con el conocimiento previo, así como con el consentimiento, de los estudiantes.
El orden de los temas 2, 3 y 4 puede variar.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | EA10 | 0.92 | 23 | N | N | Clase teórica: impartición de contenidos teóricos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | GC06 | 0.8 | 20 | N | N | Lectura y comentario de textos, visualización de videos, escucha de canciones, etc., indicados por el profesor con la participación de los alumnos durante las clases. | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | GA10 | 0.6 | 15 | N | N | Presentación en clase de actividades y ejercicios realizados por los alumnos con anterioridad a las clases. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | GA07 | 0.08 | 2 | S | S | Exposición oral de un tema específico dentro del contenido general de los temas 2, 3 y 4 del temario de la asignatura. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EB12 | 0.6 | 15 | S | S | Lectura de tres obras literarias: de un autor quebequense o franco-ontariano, de un autor belga y de un autor subsahariano. Dado el caso, la lectura de una obra literaria podría sustituirse por la visualización de una adaptación cinematográfica. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | GA05 | 0.6 | 15 | S | S | Redacción de tres comentarios escritos, uno por cada obra de lectura obligatoria, según una guía facilitada por el profesor. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | GC10 | 2.4 | 60 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 30.00% | La nota de la evaluación continua se obtendrá de la participación y el rendimiento de los estudiantes en las actividades evaluables (en clase o en campus virtual) |
Presentación oral de temas | 20.00% | 10.00% | Cada alumno deberá hacer una exposición sobre una novela de un autor subsahariano (tema 4). Podría haber otra presentación más breve (temas 2 o 3). |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 60.00% | Cada alumno deberá redactar tres comentarios escritos, uno por cada obra de lectura obligatoria (o una adaptación cinematográfica). |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 23 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 20 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Tema 1 (de 4): Introducción a la francofonía. Conceptos de historia y cultura francófona. El concepto de pertenencia identitaria. | |
---|---|
Periodo temporal: Segundo Cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Comentario: Las fechas del inicio y fin de tema pueden variar según las necesidades docentes. |
Tema 2 (de 4): Cultura francófona canadiense. Panorámica general | |
---|---|
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 15-02-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Comentario: Las fechas del inicio y fin de tema pueden variar según las necesidades docente. |
Tema 3 (de 4): Cultura belga. Panorámica general | |
---|---|
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 22-03-2023 | Fin del tema: 14-04-2023 |
Comentario: Las fechas del inicio y fin de tema pueden variar según las necesidades docente. |
Tema 4 (de 4): Cultura francófona subsahariana. Contexto histórico y social. Evolución y manifestaciones artísticas | |
---|---|
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 19-04-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Comentario: Las fechas del inicio y fin de tema pueden variar según las necesidades docente. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | En lo que se refiere a la temporalización de los contenidos del temario, las dos primeras semanas del semestre se dedicarán al tema 1 del temario. Los otros tres temas serán distribuidos de manera equitativa durante el resto de semanas hasta el mes de mayo. Las exposiciones orales de los alumnos tendrán lugar durante los meses de febrero, marzo, abril o mayo. La profesora guiará a los alumnos en la elaboración de dichos trabajos con antelación. Los comentarios o ensayos correspondientes a cada tema deberán ser entregados en la fecha indicada y, en su defecto, siempre antes de que finalice el tema al que corresponden esas actividades. Los alumnos y la profesora se pondrán de acuerdo sobre la fecha definitiva. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BAUTISTA NARANJO, ESTHER (coord.) | Guía de elaboración de trabajos académicos | Ediciones de la UCLM | ISNI: 00000005068195 | 2022 | https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/29985/GUI%cc%81A%20DE%20ELABORACIO%cc%81N%20DE%20TRABAJOS%20ACADE%cc%81MICOS-WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | ||||
CHARTIER, Daniel | Guide de culture et de littérature québécoises: les grandes oeuvres, les traductions, les études et les adresses culturelles | Québec | Éditions Nota bene | 1999 | |||||
DENIS, Benoît, KLINKENBERG, Jean-Marie | La Littérature belge. Précis d'histoire sociale | Bruxelles | Espace Nord | 2005 | |||||
DÍAZ NARBONA, INMACULADA | Literatura del África Subsahariana y del Océano Índico | Cádiz | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz | 2007 | |||||
HOTTE, Lucie, MELANÇON, Johanne | Introduction à la littératura franco-ontarienne | Sudbury | Prise de Parole | 2010 | |||||
JOUBERT, Jean-Louis (Coord.) | Littérature francophone | Paris | Nathan (Agence de Coopération Culturelle et technique | 1992 | |||||
ORMEROD, Beverley et VOLET, Jean-Marie | Romancières africaines d'expression française: le sud du Sahara / Beverley Ormerod et Jean-Marie Volet. | Paris | L'Harmattan | 1994 | |||||
REGUIGUI, Ali, BOURAOUI, Hédi (Dir.) | Perspectives sur la littérature franco-ontarienne | Sudbury | Prise de Parole | 2007 | |||||
RENOUPREZ, Martine | Introducción a la literatura belga en lengua francesa | Cádiz | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz | 2006 | |||||
TETU, Michel | La francophonie, histoire; problématique et perspectives | Montreal, Guerin | Hachette | 1988 | |||||
VIATTE, Auguste, LUTHI, Jean-Jacques, Zanarini, Gaston | Dictionnaire général de la francophonie | París | Editions Letouzey & Ané | 1986 |