Haber aprobado Lengua Francesa I, Lengua Francesa II y Lengua Francesa III.
Esta asignatura optativa del segundo ciclo del Grado en Lenguas Modernas: Francés-Inglés sirve como complemento a otras asignaturas de la especialidad, tales como Análisis literario de textos franceses, Pragmática textual, Lengua Francesa: Nivel léxico, semántico y sociolingüístico (así como a las demás Lenguas y Literaturas Francesas del Grado). En esta materia se profundiza en métodos de análisis de todo tipo de textos, desde los literarios, a los vídeotextos o los audiotextos. Es una herramienta que resultará útil al estudiante que desea ampliar sus recursos metodológicos de análisis y crítica de textos en lengua francesa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA15 | Conocimiento de metodologías del análisis literario aplicado a textos de la literatura francesa. |
EA20 | Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literarias aplicadas al estudio de la literatura francesa y de la literatura inglesa. |
EA22 | Conocimientos de retórica y estilística. (Grado de 'EstudiosIngleses': Competencia 8, D8) |
EB10 | Capacidad para localizar, manejar y valorar críticamente información bibliográfica. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia17, P-2) |
EB11 | Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet. (Grado de |
EB12 | Capacidad para analizar textos y discursos literarios y no literarios utilizando apropiadamente las técnicas de análisis. |
EB13 | Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica escrita en las lenguas estudiadas. (Grado de |
EB22 | Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos. |
EB24 | Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 31, A-3) |
GA10 | Ser capaz de trabajar de manera autónoma en las actividades formativas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Realizar, bajo la dirección del profesor, un amplio y detallado trabajo de comentario de un texto narrativo de la literatura francesa contemporánea mostrando su capacidad de consultar la bibliografía pertinente y manejar la documentación oportuna para aplicarla de manera personal a la elaboración del comentario. | |
Ser capaz de describir en francés temas relacionados con la vida ordinaria (descripción de objetos, lugares, personas, viajes, etc.). | |
Ser capaz de resumir, reformular y transformar textos de tipo narrativo, argumentativo, etc. | |
Saber aplicar el método adecuado al análisis y comentario de relatos, poemas y textos teatrales concretos sabiendo apreciar la dimensión enunciativa, temática y argumentativa de los mismos. | |
Saber reconocer y emplear los diversos procedimientos del discurso citado en textos franceses pertenecientes a géneros de diferentes prácticas discursivas de comunicación. | |
Saber reconocer y saber redactar textos de tipo narrativo, descriptivo, explicativo y argumentativo tanto en el nivel macrotextual de su organización secuencial y composicional. | |
Ser capaz de expresar por escrito en francés una opinión motivada y argumentada en torno a un tema problemático determinado. | |
Ser capaz de narrar en francés un hecho interesante, una historia vivida, un suceso extraordinario, etc. | |
Ser capaz de reconocer y de emplear los diversos procedimientos del discurso referido o citado. | |
Ser capaz de reconocer y de explicar el funcionamiento enunciativo y la organización secuencial de textos narrativos, descriptivos, explicativos y argumentativos pertenecientes a la comunicación ordinaria en lengua francesa (relatos de prensa, mensajes publicitarios, cartas, artículos de opinión, etc.). | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | 2.4 | 60 | S | N | ||||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | 2.4 | 60 | S | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | 1.2 | 30 | S | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 0.00% | |
Portafolio | 0.00% | 30.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Principios y métodos de análisis y explicación de textos escritos, orales y audiovisuales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 30 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 30 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Tema 2 (de 4): La enunciación, el enunciado y el texto. Los diferentes planos de la enunciación. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 3 (de 4): Secuencias narrativa, descriptiva y dialogal en textos escritos, orales y audiovisuales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 4 (de 4): Semiótica de la imagen aplicada al texto-objeto. Estudio específico de textos publicitarios. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |