Tener un nivel B2.1 mínimo.
Esta asignatura es profesionalizante, dando al estudiante y futuro profesor de francés como lengua extranjera una herramienta que le permitirá impartir clases de FLE con criterio metodológico.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA06 | Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua francesa: Saber reconocer y emplear los distintos registros o niveles de uso de la lengua francesa y conocer las prácticas y los géneros de la comunicación sociodiscursiva. |
EA12 | Conocimiento de la didáctica de la lengua francesa: el proceso de adquisición de una lengua extranjera y las metodologías principales para la enseñanza de la lengua francesa. |
EB07 | Capacidad de enseñar la lengua y la cultura francesas. |
GA08 | Capacidad para el razonamiento crítico. |
GA09 | Capacidad de rigor metodológico. |
GA10 | Ser capaz de trabajar de manera autónoma en las actividades formativas. |
GB01 | Capacidad de trabajar en equipo. |
GB02 | Capacidad de diseño y gestión de proyectos. |
GC06 | Capacidad de interrelacionar diversos campos del conocimiento. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber redactar una unidad didáctica y enseñarla | |
Ser capaz de dar una clase sin necesidad de libro de texto. | |
Ser capaz de relacionar las diferentes metodologías y de aplicar el resultado en una clase o en una unidad didáctica. | |
Ser capaz de motivar el interés y la participación de los alumnos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer el CECRL. | |
Ser capaz de manejar los conceptos fundamentales del CECRL. |
Además de los temas 1, 2, 3 y 4, cada estudiante deberá realizar unas prácticas de 4 horas en un instituto de secundaria o en la EOI.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | EB07 | 0.92 | 23 | N | N | Evaluación + evolución de las metodologías de FLE (Tema 1 y 2) | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Otra metodología | EA06 EA12 EB07 GA09 GA10 GB01 GB02 GC06 | 0.88 | 22 | N | N | CECRL y nuevas tendencias (P.A., gamificación, etc.) | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | EA12 EB07 | 0.4 | 10 | S | S | Se elaborará un diario y una memoria sobre las prácticas hechas en institutos o EOI. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EA12 | 1.6 | 40 | N | N | El estudiante deberá estudiar toda la evolución de la metodología de la enseñanza del FLE hasta nuestros días. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | EA12 | 0.04 | 1 | S | S | La evaluación versará sobre la parte de la evolución de la metodología. | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Otra metodología | GA08 | 0.2 | 5 | S | N | Durante 4 horas debatiremos acerca de lo aprendido y adquirido, así como de los problemas eventuales. Se grabarán las sesiones para poder proyectarlas la última hora y autoevaluarse. | |
Prácticas externas [PRESENCIAL] | Prácticas | EA06 EA12 EB07 GA08 GA09 | 0.16 | 4 | S | N | 4 horas de prácticas en un instituto o en la EOI. Los que se acogen al control no continuo, tendrán que hacer un trabajo de 4 páginas sobre una comparación de 3 métodos de diferentes metodologías, además del examen final o extraordinario. Será presencial y al mismo tiempo que el examen final. Tendrán dos horas más de examen. Completaremos la información en Moodle. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EA12 | 0.4 | 10 | N | N | Lectura de los dos primeros capítulos del CECRL | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | EA12 | 0.08 | 2 | S | S | Test des deux premiers chapitres du CECRL. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | EA06 EA12 EB07 GA08 GA09 GA10 GB01 GB02 GC06 | 0.6 | 15 | S | N | Elaboration d'une séquence didactique que l'étudiant devra réaliser. Le travail devra être obligatoirement tutorisé selon les directives du professeur. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EA06 EA12 EB07 GA08 GA09 GA10 GB01 GB02 GC06 | 0.6 | 15 | S | N | Estudio de toda la parte de la teoría cognitiva. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | EA06 EA12 EB07 GA08 GA09 GA10 GB01 GB02 GC06 | 0.12 | 3 | S | N | Prueba de evaluación sobre la teoría cognitiva. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 15.00% | 0.00% | Se elaborará un diario de las prácticas de observación en un instituto. No es recuperable. |
Práctico | 30.00% | 50.00% | Diseño Secuencia Didáctica. Obligatorio y es recuperable. |
Prueba | 5.00% | 0.00% | Diferentes pruebas tipo test u on-line que versarán sobre teoría cognitiva y CECRL y no es recuperable. |
Otro sistema de evaluación | 10.00% | 0.00% | Los estudiantes se autoevaluarán después del debate en clase y no es recuperable. |
Prueba final | 40.00% | 50.00% | La evaluación final versará sobre la evolución de las metodologías en FLE. Será un examen oral o escrito. Se decidirá la última semana de clase. Es recuperable. Para el control no continuo, los estudiantes dispondrán de dos horas más para realizar la comparación de métodos que sustituye a las prácticas en un instituto o escuela de idiomas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 40 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Tema 1 (de 3): Comment évaluer ? Comment l'on apprend ?L'évolution des méthodologies jusqu'à l'approche communicative. Le CECRL. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 23 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Periodo temporal: febrero-marzo | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 29-01-2024 | Fin del tema: 13-03-2024 |
Comentario: ¿Cómo se evalúa? |
Tema 2 (de 3): Sciences cognitives et la didactique. Création de séquences didactiques. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 22 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: marzo-abril | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 18-03-2024 | Fin del tema: 02-05-2024 |
Comentario: Sciences cognitives et la didactique. y nuevas tendencias (P.A., gamificación, etc.). Comienzo de elaboración de secuencia didáctica. |
Tema 3 (de 3): Prácticas y Debates | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Otra metodología] | 5 |
Prácticas externas [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Periodo temporal: abril-mayo | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 02-04-2024 | Fin del tema: 08-05-2024 |
Comentario: El estudiante podrá elegir el o los días para realizar sus prácticas. En cuanto a los debates, se realizarán la última semana de curso. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un cadre européen commun de référence pour les langues : ap | https://eduscol.education.fr/1971/cadre-europeen-commun-de-reference-pour-les-langues-cecrl | ||||||||
Chauvet, Aude | Référentiel des contenus d'apprentissage du FLE en rapport a | Clé international [etc.], | 978-2-09-035279-5 | 2008 |
![]() |
||||
Chauvet, Aude | Referentiel de l'Alliance Française pour le Cadre Européen C | Alliance Française : Clé International | 978-2-09-035279-5 | 2008 |
![]() |
||||
Christian Puren | Tout sur la didactique | https://www.christianpuren.com/ | |||||||
Claude Duée, Justine Martin | Cómo elaborar un texto académico en filología | https://www.amazon.es/C%C3%B3mo-elaborar-texto-acad%C3%A9mico-filolog%C3%ADa/dp/B08QRXTFVX | |||||||
Cuq, Jean-Pierre | Cours de didactique du français langue étrangère et seconde | 978-2-7061-1459-5 | 2014 | Évolution des méthodologies jusqu'à l'approche communicative. |
![]() |
||||
Tagliante, Christine | L' évaluation et le cadre européen commun / | Clé International, | 2-09-033119-4 | 2005 |
![]() |