El alumno deberá:
- Tener un conocimiento previo en lengua francesa, por ello es necesario haber aprobado Lengua Francesa I y Lengua Francesa II.
La asignatura desarrolla los contenidos de la materia de Literatura Francesa, del módulo materias obligatorias de formación en lengua, literatura y cultura francesas, en el grado "Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés" y cuyos contenidos pertenecen al área de Filología Francesa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA15 | Conocimiento de metodologías del análisis literario aplicado a textos de la literatura francesa. |
EA20 | Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literarias aplicadas al estudio de la literatura francesa y de la literatura inglesa. |
EB10 | Capacidad para localizar, manejar y valorar críticamente información bibliográfica. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia17, P-2) |
EB12 | Capacidad para analizar textos y discursos literarios y no literarios utilizando apropiadamente las técnicas de análisis. |
EB18 | Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia. |
GA10 | Ser capaz de trabajar de manera autónoma en las actividades formativas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Obtención de un panorama sintético de las tendencias narrativas, teatrales y poéticas de la literatura francesa de los siglos XVII, XVIII, XIX , XX y XXI, así como un conocimiento de los escritores más significativos de estos siglos. | |
Comprensión de las correspondencias entre obras literarias y contexto socio-cultural frente al cual adquieren sentido. | |
Conocimiento y manejo de bibliografía. | |
Conocimiento del pensamiento y de la creación de autores relevantes. | |
Comprensión de los principales métodos de análisis literarios en el ámbito de la crítica literaria francesa y aplicación de los mismos a textos de escritores significativos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Lecturas obligatorias:
- Combray de Marcel Proust
- Thérèse Desqueyroux de François Mauriac
- L'étranger de Albert Camus
- En attendant Godot de Samuel Beckett
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1 | 25 | S | S | Clases teóricas: impartición de contenidos teóricos sobre los temas del programa | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | 0.42 | 10.5 | S | S | Análisis y comentarios de textos literarios extraídos de las obras de los autores más relevantes del programa | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.68 | 42 | S | S | Estudio de los temas tratados en clase, consultando bibliografía y seleccionando información en páginas Web | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | 1.92 | 48 | S | S | Análisis de la obra literaria o las obras literarias de lectura obligatoria | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.39 | 9.75 | S | S | Presentación y discusión de trabajos individuales sobre los análisis de las obras literarias de lectura obligada | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.4 | 10 | S | S | Exposición, debate y corrección de estudios y análisis literarios en torno a un autor o en torno a una obra | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.19 | 4.75 | N | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 60.00% | Ya especificado en la descripción del sistema de evaluación que viene a continuación |
Otro sistema de evaluación | 60.00% | 40.00% | Evaluación continua: El estudiante deberá asistir al 80% de las clases. Se establecerá una evaluación de tipo control continuo, dentro del cual se valorarán y puntuarán los siguientes aspectos: 1. La respuesta del alumno ante preguntas de tipo teórico y práctico que evidencien su estudio y trabajo constante; 2. La participación con aprovechamiento en los comentarios de texto propuestos por la profesora, que el alumno deberá haber trabajado previamente; 3. Se exigirá una exposición oral individual seguida de debate grupal moderado por el alumno acerca de su estudio individual escrito sobre un libro de lectura obligatoria. Esta presentación se hará aplicando una metodología, será el resultado de un proceso de documentación y reflexión propios y auténticos, consultando una bibliografía autorizada y tutorizado por la profesora; 4. La respuesta y participación en los debates acerca de las obras de lectura obligatoria propuestos por los compañeros serán tenidas en cuenta para la evaluación. En definitiva, se evaluará toda expresión de conocimientos que el alumno va adquiriendo con su trabajo autónomo y con las lecturas de las obras literarias. Las directrices para la elaboración de todas las pruebas que forman parte del control continuo, sobre el que recae el mayor peso de la evaluación de la asignatura, se especificarán al inicio del curso. Examen final de tipo práctico, consistente en un comentario de texto. Se detallará al inicio del curso. En todas las pruebas se tendrá en cuenta la corrección de la lengua francesa y la autenticidad de su autoría. Evaluación no continua: Para aquellos alumnos que no asistan al 80% de las clases, el examen final (teórico y práctico) supondrá el 60% de su nota. Además, deberá realizar varios comentarios de texto (40%) sobre los libros de lectura obligatoria aplicando diversos métodos de análisis literario. El alumno deberá contactar con el profesor al inicio del curso para informarse acerca de esta actividad. En ambas pruebas se tendrá en cuenta la corrección de la lengua francesa y la autenticidad de su autoría. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): De la herencia decimonónica a nuevas vías de exploración de la narración: Proust y Gide. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer Trimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 16-09-2020 | Fin del tema: 23-09-2020 |
Tema 2 (de 8): La novela, de la inquietud a la acción: el roman-fleuve, la novela católica, novela de la acción y del compromiso. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 24-09-2020 | Fin del tema: 01-10-2020 |
Tema 3 (de 8): Vanguardias poéticas y surrealismo. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 02-10-2020 | Fin del tema: 09-10-2020 |
Tema 4 (de 8): De la innovación teatral a la inspiración clásica y mitológica: Jarry, Cocteau, Giraudoux. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 14-10-2020 | Fin del tema: 22-10-2020 |
Tema 5 (de 8): El existencialismo y el absurdo: Sartre y Camus. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 23-10-2020 | Fin del tema: 04-11-2020 |
Tema 6 (de 8): Del Nouveau Roman a la novela actual. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 05-11-2020 | Fin del tema: 12-11-2020 |
Tema 7 (de 8): Del Nouveau Théâtre a las nuevas tendencias dramáticas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 13-11-2020 | Fin del tema: 26-11-2020 |
Tema 8 (de 8): De la poesía de 1940-1960 a las nuevas tendencias poéticas: Ponge, Prévert, Bonnefoy, Jaccottet. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 27-11-2020 | Fin del tema: 19-12-2020 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es tan sólo aproximada y puede verse alterada en función del ritmo de desarrollo de la asignatura en el aula. Y podrá verse modificada ante causas imprevistas |