Aunque no existen requisitos previos específicos para esta asignatura, se recuerda que es recomendable y exigible un nivel de inglés B2 hablado y escrito,
Although there are no specific prerequisites for this course, knowledge of written and spoken English at a B2 level is e required.
La asignatura Comentario de Textos Literarios en Lengua Inglesa se encuadra dentro del módulo "Fundamentos" del Grado en Estudios Ingleses", y está diseñada para proporcionar los conceptos, términos y estrategias básicas del análisis de texto literarios en lengua inglesa, es decir, la formación fundamental básica necesaria para el posterior módulo de Literatura y Cultura el Lengua Inglesa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA09 | Conocimiento de la literatura en lengua inglesa. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 3, D3) |
EA16 | Conocimiento de metodologías del análisis literario aplicado a textos de la literatura inglesa. (Grado de 'Estudios Ingleses' Competencia 6, D6: Conocimiento de los métodos y las técnicas de análisis literario) |
EA22 | Conocimientos de retórica y estilística. (Grado de 'EstudiosIngleses': Competencia 8, D8) |
EB10 | Capacidad para localizar, manejar y valorar críticamente información bibliográfica. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia17, P-2) |
EB11 | Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet. (Grado de |
EB24 | Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 31, A-3) |
GA06 | Capacidad de análisis y síntesis de documentación compleja. |
GA08 | Capacidad para el razonamiento crítico. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
El estudiante deberá ser capaz de comprender, analizar y comentar textos literarios en lengua inglesa a un nivel básico, manejando una terminología fundamental apropiada y unos conocimientos teóricos básicos sobre la literatura y los textos literarios. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
6807 Capacidad para entender un texto literario sencillo en inglés. Borrar 6808 Capacidad para formarse una opinión crítica básica sobre un texto literario. Borrar 6811 Capacidad para establecer la relación entre el texto literario y la cosmovisión que lo sostiene, con el objeto de comprender y explicar las características básicas de su alcance y la relación que mantiene la obra con su autor, su época y la sociedad en la que ha sido creado. Borrar 6812 Identificar el asunto y la estructura externa e interna con la que ha sido presentado un texto literario sencillo. Borrar 6813 Analizar de una manera básica los aspectos formales y semánticos que componen los diferentes niveles significativos de un texto literario. Borrar 24798 Capacidad para entender un texto literario sencillo en inglés. Borrar 24799 Capacidad para formarse una opinión crítica básica sobre un texto literario. Borrar 24954 Identificar el asunto y la estructura externa e interna con la que ha sido presentado un texto literario sencillo. Borrar 24955 Analizar de una manera básica los aspectos formales y semánticos que componen los diferentes niveles significativos de un texto literario. Borrar 163436 Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua inglesa. Borrar 163437 Analizar de una manera básica los aspectos formales y semánticos que componen los diferentes niveles significativos de un texto literario. Borrar 163438 Identificar el asunto y la estructura externa e interna con la que ha sido presentado un texto literario sencillo. Borrar 163439 Capacidad para establecer la relación entre el texto literario y la cosmovisión que lo sostiene, con el objeto de comprender y explicar las características básicas de su alcance y la relación que mantiene la obra con su autor, su época y la sociedad en la que ha sido creado. |
Depending on the time available, group considerations or other factors, the course contents might be modified and/or studied in different sequence
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | EA09 EA16 EA22 | 1.2 | 30 | N | N | Introducción y elaboración teórica de los temas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | GA08 | 1.2 | 30 | N | N | Comentarios en clase sobre los conceptos introducidos para cada uno de los temas | |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | EB24 | 0.8 | 20 | N | N | Lectura de textos para clases prácticas | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | GA06 | 1.6 | 40 | N | N | Lectura autónoma de lecturas obligatorias | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | GA08 | 0.8 | 20 | S | S | Elaboración de trabajos: prácticas en grupo. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EB10 EB11 | 0.4 | 10 | S | S | Elaboración del trabajo final de la asignatura | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Examen teórico | 10.00% | 10.00% | Examen para comprobar adquisición de principios teóricos. |
Trabajo | 20.00% | 20.00% | Elaboración de trabajo(s) crítico(s) aplicando los conocimientos adquiridos a un texto literario. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Trabajo(s) crítico(s) aplicando los conocimientos adquiridos a un texto literario. Esta prueba ha de aprobarse por separado para aprobar en conjunto. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Introduction to the Question of Literature and Literary Criticism | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 31-01-2024 | Fin del tema: 16-02-2024 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 31-01-2024 | Fin del tema: 16-02-2024 |
Comentario: El desarrollo de la docencia en los dos grupos de esta asignatura puede variar de acuerdo con las necesidades y condicionantes de la práctica docente. |
Tema 2 (de 5): Creative Language and Figures of Speech | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 21-02-2024 | Fin del tema: 08-03-2024 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-02-2024 | Fin del tema: 08-03-2024 |
Tema 3 (de 5): Analysing Narrative | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 13-03-2024 | Fin del tema: 05-04-2024 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 13-03-2024 | Fin del tema: 05-04-2024 |
Tema 4 (de 5): Close Reading and the Critical Approach to Literary Analysis | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 10-04-2024 | Fin del tema: 26-04-2024 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 10-04-2024 | Fin del tema: 26-04-2024 |
Tema 5 (de 5): Practice: From Close Reading to Writing an Essay | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Enseñanza teórica no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 01-05-2024 | Fin del tema: 10-05-2024 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-05-2024 | Fin del tema: 10-05-2024 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación de la asignatura es siempre orientativa, ya que la práctica docente puede variar de la planificación horaria por razones didacticas y es necesario contar con modificaciones y festividades del calendario escolar. Sin embargo, estas fechas pueden funcionar de forma orientativa. Si la actividad docente tuviera que realizarse de manera no presencial, se utilizará Campus Virtual, Teams y el correo electrónico para la docencia online. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Boulton, Marjorie | The anatomy of the novel | London | Routledge and Kegan Paul | 0-7100-6136-7 | 1975 | terms and strategies for literary analysis |
![]() |
||
Bressler, Charles E. | Literary criticism : an introduction to theory and practice | New York | Prentice Hall Englewood Cliffs | 0-13-533001-7 | 1994 | Terms and concepts for literary analysis |
![]() |
||
Eagleton, Terry | How to Read a Poem | London | Wiley-Blackwell | 9781405151412 | 2006 | Introduction to the book. First approach to the critical analysis of literature | |||
John Lennard | The Poetry Handbook | Oxford (Reino Unido) | Oxford University Press | 978-0-19-926538-1 | 2005 | Guía para la lectura y crítica de textos poéticos en inglés. | http://catalogo.biblioteca.uclm.es/opac/BaratzCL?TITN=362452 | ||
MLA | MLA Handbook for Writers of Research Papers 7th Edition | MLA | 9781603290241 | 2009 | www.mla.org | ||||
Parker, Robert Dale | How to Interpret Literature: Critical Theory for Literary and Cultural Studies | Oxford | Oxford UP | 978-0-19-533470-8 | 2008 | Extra material on basic literary theory |