Se requiere al menos un nivel C1 de inglés oral y escrito
C1 level (at least) of both oral and written English
Se recomienda haber cursado y aprobado previamente "Narrativa norteamericana I" y "Cultura y civilización de EEUU en sus textos" ya que esta asignatura es parte del currículo de Estudios estadounidenses del Grado en Estudios Ingleses
It is strongly recommended that students have taken and passed "US Fiction I" and "USA Culture and Civilization through Its Texts" since this subject is part of the US studies curriculum of the degree in English studies
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A-1 | Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas. |
A-3 | Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica. |
D-13 | Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literarias. |
E-1 | Capacidad para el razonamiento crítico. |
E-2 | Capacidad de comunicación y perlocutiva. |
I-3 | Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para entender un texto literario en inglés. | |
Capacidad para formarse una opinión crítica sobre un texto literario. | |
Capacidad para imbricar el texto literario en la historia del hecho artístico con el fin de comprender su valor y significado en el contexto de la historia cultural. | |
Analizar los aspectos formales y semánticos que componen los diferentes niveles significativos de un texto literario. | |
Establecer la relación entre el texto literario y la cosmovisión que lo sostiene, con el objeto de comprender su alcance y la relación que mantiene la obra con su autor, su época y la sociedad en la que ha sido creado. | |
Capacidad para redactar en inglés. | |
Capacidad para servirse de las nuevas tecnologías como recurso de trabajo para la búsqueda de información en la asignatura. | |
Realizar análisis y comentarios literarios de diferente tipo de textos, adaptados a fines y ámbitos diversos, desde la docencia a la edición de textos, la crítica especializada y periodística, la divulgación cultural, los talleres de lectura y escritura creativa o la elaboración de materiales didácticos, monografías y manuales. | |
Identificar el asunto y la estructura externa e interna con la que ha sido presentado un texto literario. | |
Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua inglesa. | |
Capacidad de exponer un discurso oral en inglés y ser persuasivo ante iguales. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Este temario puede verse alterado por circunstancias relacionadas con el desarrollo del curso
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | A-1 | 1.8 | 45 | S | N | Lectura de artículos de crítica literaria | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A-3 | 1.8 | 45 | S | N | Lectura de textos literarios | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | D-13 | 0.08 | 2 | S | N | Prueba de progreso en clase | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | I-3 | 1.12 | 28 | S | N | Clases magistrales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Debates | E-2 | 1.2 | 30 | S | N | Debates en clase sobre lecturas de textos literarios y críticos | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E-1 | 0 | 0 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Examen final |
Pruebas de progreso | 30.00% | 0.00% | Prueba de progreso en clase |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): The Turn of the Nineteenth to the Twentieth Centuries: An Introduction | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 15-02-2023 |
Tema 2 (de 6): Modernity and Modernism: The 1920s | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 16-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Tema 3 (de 6): Socialist visions and Southern perspectives: The 1930s | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 08-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Tema 4 (de 6): Cold War American Culture and Literature: The 1940s and 1950s | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 01-04-2022 | Fin del tema: 15-04-2022 |
Tema 5 (de 6): The Civil Rights movement and the emergence of new identities: The 1960s and 1970s | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 19-04-2023 | Fin del tema: 05-05-2023 |
Tema 6 (de 6): Postmodern voices | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 3 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 10-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las fechas de inicio y fin de cada tema son orientativas y pueden sufrir modificaciones debido a imprevistos |