Nivel mínimo de inglés: C1.
Haber cursado la asignatura HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA 1.
La asignatura desarrolla los contenidos de la materia básica Lengua y Lingüística Inglesas del grado en Estudios Ingleses / Lenguas Modernas de la UCLM. Para la relación detallada con otras asignaturas del presente título y la actividad profesional remitimos a la correspondiente memoria del grado en Estudios Ingleses / Lenguas Modernas de la UCLM. |
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A-1 | Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas. |
A-2 | Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia. |
A-4 | Capacidad para interrelacionar los distintos aspectos de la Filología. |
D-14 | Conocimiento de la evolución histórica interna y externa del inglés. |
D-4 | Conocimiento de las técnicas y métodos del análisis lingüístico. |
I-1 | Capacidad de análisis y síntesis. |
I-3 | Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. |
I-7 | Habilidades de investigación. |
P-12 | Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos en perspectiva histórico-comparativa. |
P-2 | Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica. |
PER-1 | Trabajo en equipo. |
PER-4 | Habilidad para trabajar en un contexto internacional. |
PER-6 | Habilidad para trabajar de forma autónoma. |
S-1 | Capacidad de aprender. |
S-6 | Resolución de problemas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para entender las cuestiones morfológicas, sintácticas, semánticas, sociolingüísticas y pragmáticas de la lengua inglesa. | |
Capacidad para entender los fundamentos teóricos y metodológicos del estudio científico de la lengua inglesa, tanto desde una perspectiva sincrónica como diacrónica. | |
Analizar diferentes tipos de textos desde la perspectiva de la historia de la lengua inglesa, la pragmática y la sociolingüística. | |
Capacidad para transmitir la información mediante exposiciones orales con el análisis y comentario de textos básicos de dificultad graduada en cada uno de los ámbitos abordados en el seno de esta materia. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Capacidad de comunicar información científica de forma visual (póster) y oral (conference hub) y de participar en discusiones sobre la materia. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A-1 A-2 A-4 | 1.6 | 40 | S | S | Realización, presentación y comentario (en grupos o de forma individual) de los materiales de aprendizaje de este curso. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Seminarios | D-14 D-4 PER-6 | 0.8 | 20 | N | N | Correcciones en clase, instrucciones y estudio de necesidades didácticas. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | I-7 PER-1 PER-4 S-1 S-6 | 1 | 25 | S | S | Realización (en grupos) de un póster científico sobre un tema relacionado con la asignatura y presentación oral y virtual del trabajo realizado en UCEHL20: History of the English Language Undergraduate Conference (diciembre 2020). Dependiendo de las circunstancias, este actividad podrá desarrollarse de forma presencial o virtual. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | I-1 I-3 | 2.2 | 55 | N | N | Lecturas obligatorias del curso: lectura, comentario y exposición oral, siguiendo la metodología de la lectura colaborativa. | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Foros virtuales | P-12 P-2 | 0.2 | 5 | S | S | Comentario de lecturas y otros materiales didácticos multimedia (películas, presentaciones, documentales, páginas web) usados en el curso. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Contrato de aprendizaje | PER-6 | 0.2 | 5 | S | S | Elaboración de un diario de aprendizaje. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Portafolio | 15.00% | 0.00% | Diario de aprendizaje, selección de actividades más representativas, progreso individual, etc. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 0.00% | Actividades colaborativas. |
Pruebas de progreso | 25.00% | 0.00% | Realización (en grupos) de un póster científico sobre un tema relacionado con la asignatura y presentación oral y virtual del trabajo realizado en la History of the English Language Undergraduate Conference (diciembre 2020). |
Prueba final | 30.00% | 100.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): Reconstructing language variation and change | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | .5 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 14-09-2020 | Fin del tema: 20-09-2020 |
Tema 2 (de 7): Historical Sociolinguistics of New English 1: Middle English (1100-1500) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 8 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | .5 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 21-09-2020 | Fin del tema: 27-09-2020 |
Tema 3 (de 7): Historical Sociolinguistics of New English 2: Early Modern English (1500-1700) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | .5 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 28-09-2020 | Fin del tema: 04-10-2020 |
Tema 4 (de 7): Diachronic Phonology of New English | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 12 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 20 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: 4 semanas | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 05-10-2020 | Fin del tema: 01-11-2020 |
Tema 5 (de 7): Diachronic Morphology of New English | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | .5 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 02-11-2020 | Fin del tema: 15-11-2020 |
Tema 6 (de 7): Diachronic Syntax of New English | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 16-11-2020 | Fin del tema: 22-11-2020 |
Tema 7 (de 7): Diachronic Lexicology and Semantics of New English | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Contrato de aprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 23-11-2020 | Fin del tema: 13-12-2020 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Baugh, Albert Croll | A history of the English language | Routledge | 0-415-28099-0 | 2002 |
![]() |
||||
Görlach, Manfred | Introduction to early modern english | Cambridge University Press | 0-521-31046-6 | 1991 |
![]() |
||||
Laing, Margaret | A linguistic atlas of early Middle English | The University Court of the University of Edinburgh, Old College, Edinburgh, UK | 2007 | http://www.lel.ed.ac.uk/ihd/laeme1/laeme1.html | |||||
Lass, Roger | Old english : a historical linguistic companion | University Press | 0-521-45848-X | 1997 |
![]() |
||||
Mossé, Fernand | A handbook of middle english | The Johns Hopkins University Press | 0-8018-0478-7 | 1991 |
![]() |