Para cursar cada una de las lenguas de la materia "Tercera Lengua Extranjera" (Módulo: "Formación en otras lenguas extranjeras") es requisito imprescindible mantener un itinerario coherente (elegir siempre la misma lengua), y haber cursado el nivel anterior si lo hubiere.
Para la asignatura Lengua Alemana I no es necesario tener conocmientos previos de la lengua alemana; en las asignaturas Lengua Alemana II, Lengua Alemana III, y Lengua Alemana IV, es un requisito imprescindible haber cursado con éxito el nivel anterior, respectivamente.
La asignatura desarrolla los contenidos de la materia "Tercera Lengua Extranjera", del módulo "Formación en otras lenguas extranjeras" del Grado en Estudios Ingleses, y desarrolla contenidos del Área de Filología Alemana.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
01 | Desarrollar las cuatro competencias básicas en el ámbito del aprendizaje de lenguas extranjeras: comprensión lectora, comprensión visual-auditiva, expresión oral y expresión escrita, según el Marco Común Europeo de Referencia (nivel A2). |
02 | Adquirir los contenidos gramaticales, semánticos y pragmáticos contemporáneos, según el Marco Común Europeo de Referencia (nivel A2). |
03 | Analizar y reflexionar sobre la realidad social, cultural y de expresión artística de la tercera lengua extranjera de su elección. |
04 | Leer y comprender de manera global y detallada textos pertenecientes a diferentes modelos discursivos (nivel A2). |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Elegir una formulación apropiada de una amplia serie de elementos lingüísticos para expresarse con claridad. | |
Expresarse correctamente y con fluidez y espontaneidad, de forma oral y escrita, poniendo en práctica las habilidades comunicativas y expresivas de la tercera lengua extranjera de su elección, en un nivel A2 +. | |
Identificar y asimilar las realidades lingüísticas y culturales propias de la tercera lengua extranjera de su elección. | |
Comprender correctamente y con facilidad, de forma oral y escrita, la producción lingüística de otras personas, poniendo en práctica las habilidades comunicativas y expresivas de la tercera lengua extranjera de su elección, en el nivel A2+ del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. | |
Ser capaz de interactuar comprendiendo y colaborando para el intercambio de información de interlocutores diversos. | |
Ser capaz de realizar descripciones y narraciones detalladas integrando varios temas, desarrollando aspectos concretos y terminando con una conclusión apropiada. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
En la asignatura "Lengua Alemana II" el estudiante alcanzará el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 01 | 1 | 25 | S | N | Clases teóricas sobre contenidos lingüístico-gramaticales de lengua alemana, y sobre contenidos histórico-culturales relacionados con la lengua alemana (aprox. 1,5 horas/semana). Evaluable en el apartado "Valoración de la participación con aprovechamiento en clase" (2,5%). | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 02 | 0.6 | 15 | S | N | Clases prácticas de lengua alemana (aprox. 1 hora/semana). Evaluable en el apartado "Valoración de la participación con aprovechamiento en clase" (2,5%). | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 04 | 0.2 | 5 | S | N | Exposiciones sobre contendidos lingüístico-gramaticales e histórico-culturales (aprox. 20 min./semana). Evaluable en el apartado "Presentación oral de temas". | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 04 | 0.6 | 15 | S | N | Ejercicios prácticos de lengua alemana (aprox. 1 hora/semana). Evaluable en el apartado "Valoración de la participación con aprovechamiento en clase" (5%). | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 02 | 0.6 | 15 | N | N | Trabajo autónomo individual sobre aspectos teóricos de la lengua alemana (gramática, léxico, etc.). Estudio de temas y documentos, libros de gramática, etc. (aprox. 1 hora/semana). | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | 01 | 2 | 50 | S | N | Trabajo autónomo individual sobre ejercicios prácticos de la lengua alemana. Ejercicios y trabajos, estudio independiente (aprox. 3 horas/semana). Evaluable en el apartado "Portafolio". | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | 02 | 0.2 | 5 | N | N | Trabajo autónomo cooperativo (en grupos) sobre ejercicios prácticos de la lengua alemana. Ejercicios y trabajos, estudio independiente (aprox. 20 min./semana). | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | 03 | 0.2 | 5 | S | N | Prácticas (ejercicios) en el Laboratorio de idiomas de la Facultad de Letras, o con métodos y herramientas online (aprox. 20 min./semana). Evaluable en el apartado "Realización de actividades en aulas de ordenadores". | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 03 | 0.6 | 15 | N | N | Lectura de libros y artículos relacionados con los contenidos histórico-culturales de la asignatura; elaboración de exposiciones y trabajos (aprox. 40 min./semana). | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Participación activa con aprovechamiento en clases teóricas, prácticas, tutorías, debates. |
Portafolio | 10.00% | 10.00% | Realización de portafolio (el estudiante que opta por la evaluación continua debe realizar un 50% de los ejercicios del "Libro de ejercicios" del manual de la asignatura; el estudiante que opta por la evaluación no continua debe realizar el 100% de estos ejercicios). |
Presentación oral de temas | 15.00% | 0.00% | Elaboración o presentación de temas y trabajos teóricos sobre contenidos lingüístico-gramaticales o histórico-culturales de la asignatura, y exámenes parciales. |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 5.00% | 0.00% | Realización de actividades relacionadas con el aprendizaje de la lengua alemana, en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Letras, o con materiales y herramientas online (5 horas/semestre) (ficha de asistencia o capturas de pantalla). |
Prueba final | 60.00% | 90.00% | Examen final (prueba escrita y oral). |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): Introducción a la asignatura "Lengua Alemana II". La lengua alemana y su cultura. Contenidos lingüístico-gramaticales 1 (breve repaso; método "Delfin", cap. 8). | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 1-2 del semestre | |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Tema 2 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 2 (método "Delfin", cap. 9): Actividades y observaciones relacionadas con la vivienda y sus enseres. Los determinantes "jed-" y "all-". Los pronombres indefinidos "alles", "nichts", "etwas". Comparativo y superlativo. Verbos irregulares. Frases de infinitivo con "zu", "um ... zu", "ohne ... zu". Oraciones finales. La diferencia en el uso de "um ... zu" y "damit". La oración subordinada con "dass". La pronunciación de b, v y w, etc. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 3-4 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 13-02-2023 | Fin del tema: 26-02-2023 |
Tema 3 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 3 (método "Delfin", cap. 10): Describir la ropa y la moda, las formas de vestir, el aspecto de las personas. Descripción de personas, objetos e imágenes. Los colores. El uso y la declinación de los adjetivos. Preguntas con "welch-...?" y "was für ein-...?". Los pronombres preposicionales. El pretérito de los verbos modales. Verbos que expresan gustos y opiniones, en relación con la ropa ("finden", "gefallen", "stehen", "passen", etc.). Dichos y proverbios, etc. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 5-6 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 12-03-2023 |
Tema 4 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 4 (método "Delfin", cap. 11). Contenidos histórico-culturales 1. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 7-8 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 26-03-2023 |
Tema 5 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 5 (método "Delfin", cap. 12). Contenidos histórico-culturales 2. Contenidos metodológicos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 9-10 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 16-04-2023 |
Tema 6 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 6 (método "Delfin", cap. 13). Contenidos histórico-culturales 3. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .7 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 11-12 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 17-04-2023 | Fin del tema: 30-04-2023 |
Tema 7 (de 7): Contenidos lingüístico-gramaticales 7 (método "Delfin", cap. 14). Contenidos histórico-culturales 4. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .8 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 14 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | .8 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | .8 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 13-15 del semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-05-2023 | Fin del tema: 19-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal concreta de la asignatura puede ser modificada en función de las circunstancias académicas del curso; en el caso de que no pudiera impartirse de forma presencial, se impartiría online usando la plataforma Teams, así como el Campus Virtual y el correo electrónico de la UCLM. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Diccionario práctico. Hueber Wörterbuch. Alemán-Español / Español-Alemán. Deutsch-Spanisch / Spanisch-Deutsch. Deutsch als Fremdsprache | Ismaning | Hueber | 978-3-19-101738-5 | 2010 | Diccionario básico para estudiantes del alemán (niveles A1-B1). Disponible en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803-38 DIC). |
![]() |
|||
Diccionario Alemán-Español Español-Alemán. Wörterbuch Deutsch als Fremdsprache. Alemán como lengua extranjera | Ismaning | Hueber | 978-3-19-001738-6 | 2007 | Diccionario avanzado de la lengua alemana. Edición revisada y actualizada. Disponible en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803-38 DIC); Sala de Referencia (signatura: 803-3 DIC). La editorial ofrece online (acceso gratuito) un sistema (con Windows Media Player) para practicar la fonética alemana, así como ejercicios y soluciones: http://www.hueber.es/seite/pg_info_dwb_hes | http://www.hueber.es/seite/pg_info_dwb_hes |
![]() |
||
Ejercicios Delfin Online-Übungen | Ismaning | Hueber | 2011 | Ejercicios online (acceso gratuito) del método Delfin (caps. 1-20). | http://www.hueber.es/shared/uebungen/delfin/lerner/uebungen/index.php | ||||
Aufderstrasse, Hartmut, y Jutta Müller, Thomas Storz | Delfin. Lehrbuch für Deutsch als Fremdsprache (libro de clase + libro de ejercicios con CD, 2ª parte, capítulos 8-14) | Ismaning | Hueber | 978-3-19-411601-6 | 2003 | Bibliografía básica. Incluye, además del libro de clase, el libro de ejercicios para las práctica (portafolio), así como explicaciones gramaticales y CD. Varios ejemplares disponibles en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803 AUF). | www.hueber.es |
![]() |
|
Braucek, Brigitte, y Andreu Castell | Gramática de la lengua alemana : libro de ejercicios | Madrid | Idiomas | 978-84-8141-021-1 | 2007 | Ejercicios adicionales de gramática alemana. Edición revisada y actualizada. Disponible en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803 CAS). |
![]() |
||
Castell, Andreu | Gramática de la lengua alemana : explicaciones y ejemplos | Madrid | Idiomas | 978-84-8141-039-6 | 2008 | Gramática exhaustiva de la lengua alemana, para profundizar en la materia. Edición revisada y actualizada. Disponible en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803 CAS). |
![]() |
||
Hoberg, Rudolf, y Ursula Hoberg | Der kleine Duden : gramática del alemán | Madrid | Dudenverlag, Idiomas, Hueber | 3-411-05572-3 | 2004 | Gramática básica de la lengua alemana. Disponible en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Filología y Literatura (signatura: 803 HOB). |
![]() |
||
Slaby, Rudolf J., y Rudolf Grossmann, Carlos Illig | Diccionario de las lenguas española y alemana | Barcelona | Herder | 978-84-254-2615-5 | 2009 | Diccionario avanzado clásico alemán-español, español-alemán (2 vols.). Varios ejemplares disponibles en la Biblioteca General de la UCLM (Ciudad Real): Sala de Referencia (signatura: R 803-3 SLA). |
![]() |