No se establece ningún requisito previo y específico para esta asignatura.
La asignatura "Ética y valores cívicos" se enmarca dentro del Área de la Filosofía y se desarrolla como contenido de la Ética.
Dicha asignatura es de Formación Básica y, por tanto, impartida para una pluralidad de grupos y Grados. Sin embargo, no tiene carácter intrínsecamente profesionalizante, aunque es de aplicación en las salidas profesionales del Grado.
Los distintos planes de estudios donde se enmarca la citada asignatura la han adoptado como contenido transversal encaminada, por tanto necesario, a la educación ética de los estudiantes de la misma.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
I-1 | Capacidad de análisis y síntesis. |
I-2 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. |
S-3 | Capacidad crítica y autocrítica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Debatir sobre temas y problemas éticos de actualidad, aplicando los conocimientos adquiridos y argumentando correctamente sus puntos de vista. | |
Exponer claramente el núcleo conceptual de las principales teorías éticas. | |
Exponer por escrito los resultados de sus lecturas sobre temas de ética y ciudadanía en reseñas, ensayos o trabajos breves. | |
Reunir información sobre cuestiones éticas de actualidad y someterla a análisis crítico con el fin de elaborar discursos coherentes y libres de prejuicios. | |
Argumentar racionalmente la necesidad de comprometerse éticamente ante problemas sociales y ambientales desde el respeto a la diversidad de culturas y formas de vida. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
En la medida de lo posible ver plasmadas en obras de arte realistas y simbólicas algunos de estos valores y/o de sus contravalores |
Respetando el contenido del temario, puede haber alguna modificación en la denominación
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | I-1 | 1.6 | 40 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | I-2 | 0.8 | 20 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | S-3 | 1.2 | 30 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | I-2 | 2.4 | 60 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Prueba final sobre los contenidos de la asignatura para estudiantes que no hayan aprobado por evaluación continua |
Elaboración de trabajos teóricos | 50.00% | 0.00% | Esta actividad consiste en la elaboración de ejercicios de escritura,comprensión y análisis de textos teóricos. |
Pruebas parciales | 50.00% | 0.00% | Comentario y análisis de textos |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 3): Ética y Derechos humanos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 13 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Comentario: Este tema se impartirá durante el primer mes del curso |
Tema 2 (de 3): Diferencia y desigualdad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 13 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Comentario: Este tema se impartirá durante el segundo mes del curso |
Tema 3 (de 3): Multiculturalismo: identificación y diálogo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 14 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 20 |
Comentario: Este tema se impartirá durante el último mes y pico del curso |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |