8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Pruebas parciales |
60.00% |
0.00% |
Pruebas obligatorias dentro de la evaluación continua para facilitar la superación de la asignatura, donde en cada prueba se evalúa un bloque de contenidos de la asignatura. Su no realización ocasiona que el estudiante pase a modalidad no continua. |
Resolución de problemas o casos |
15.00% |
15.00% |
Resolución de problemas y casos propuestos a entregar en la fecha indicada dentro de la evaluación continua. |
Realización de prácticas en laboratorio |
25.00% |
25.00% |
Las practicas de laboratorio deben entregarse en el calendario establecido con la memoria correspondiente. |
Prueba final |
0.00% |
60.00% |
Evaluación de la asimilación de conceptos y procedimientos mediante la prueba final dentro de la evaluación no continua. Incluye tanto la evaluación de los bloques de materia de la evaluación continua como la resolución de problemas y casos en la misma prueba. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
No procede por extinción de la asignatura en el plan antiguo.
-
Evaluación no continua:
El alumno debe superar la calificación media de 5 puntos, calculada a partir de las prueba final y los porcentajes expresados anteriormente y al Reglamento De Evaluación Del Estudiante De La Universidad De Castilla-La Mancha.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Durante la convocatoria extraordinaria se garantizará la evaluación del estudiante en todas aquellas actividades formativas obligatorias y recuperables, de acuerdo a las pruebas y porcentajes expresados anteriormente y al Reglamento De Evaluación Del Estudiante De La Universidad De Castilla-La Mancha en su Artículo 4, en sus puntos 4, 5, 6 y 7. De este modo, el estudiante podrá realizar todas aquellas pruebas de progreso o presentar las prácticas de laboratorio que no hubiese realizado durante la convocatoria ordinaria y presentar el trabajo práctico final en caso de que este estuviese pendiente.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Las actividades y porcentajes anteriores, desarrollados a lo largo del curso, son recuperables mediante un examen final que tendra lugar en la fecha y horario indicado para la convocatoria especial de finalización.