Para que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje propuestos, han de poseer: conocimientos básicos de matemáticas, química y física.
Se recomienda conocimientos de inglés con el fin de poder acceder a todas las fuentes bibliográficas.
A través de la asignatura de Ciencia de Materiales se busca que el alumno conozca las herramientas básicas para comprender la interrelación existente entre estructura, procesado y comportamiento de los materiales. Y poder así desarrollar su actividad profesional en el diseño, construcción y mantenimiento de productos industriales.
La asignatura Ciencia de Materiales se apoya directamente en las asignaturas de Química, Física y Matemáticas que se imparten en el primer curso de la titulación. Y sirve de base y complemento a otras asignaturas como son Resistencia de Materiales, Mecánica de Fluidos, Sistemas de Fabricación y Organización industrial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del campo de estudio. |
A02 | Saber aplicar los conocimientos al trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del área de estudio. |
A03 | Tener capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro del área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
A04 | Poder transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
A05 | Haber desarrollado habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
A06 | Dominio de una segunda lengua extranjera en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
A08 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
A12 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
A13 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. |
A14 | Conocimientos para realizar mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y trabajos análogos. |
A15 | Capacidad para manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
C03 | Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Entender y saber seleccionar el mecanismo de endurecimiento más apropiado. | |
Diferenciar las diferentes propiedades mecánicas de los materiales sabiendo abordar los ensayos mecánicos. | |
Reconocer las aleaciones metálicas, los polímeros, los cerámicos y los compuestos de uso más habitual en la industria y su aplicabilidad. | |
Introducir al alumno en ciencia e ingeniería de materiales. | |
Comprender la estructura de los materiales y causas de su comportamiento relacionándolo con su microestructura y sus diagramas de equilibrio. | |
Comprender la relación entre la microestructura del material y sus propiedades macroscópicas (mecánicas, ópticas, eléctricas, magnéticas y químicas). | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A01 A05 A12 C03 | 0.96 | 24 | N | N | Clase magistral | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | A01 A02 A03 A04 A05 A08 A12 A13 A14 C03 | 0.6 | 15 | N | N | Resolución de problemas en clase | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | A01 A02 A03 A04 A05 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 0.32 | 8 | S | S | Realización de trabajos prácticos en el laboratorio. Las prácticas de laboratorio son obligatorias para superar la asignatura y no son recuperables. | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 A02 A03 A04 A05 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 0.08 | 2 | S | S | Se realizará un cuestionario sobre las sesiones de prácticas realizadas en el laboratorio. La prueba es obligatoria para superar la asignatura y es recuperable. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 0.32 | 8 | N | N | Resolución de dudas | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 0.2 | 5 | S | S | Elaboración de una memoria del trabajo realizado en el laboratorio. La realización de la memoria de prácticas es obligatoria para superar la asignatura y no es recuperable. Debe entregarse en el plazo establecido. | |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | A01 A02 A03 A04 A05 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 0.4 | 10 | S | N | Realización de tareas y cuestionarios on-line a través de Moodle | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A01 A02 A03 A04 A05 A06 A08 A12 A13 A14 A15 C03 | 3 | 75 | N | N | Seguimiento de la asignatura por parte del alumno | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.12 | 3 | S | S | Realización de una prueba escrita sobre el temario. La realización de esta prueba final es requisito indispensable para aprobar la asignatura, se debe obtener una nota mínima de 4 para tener en cuenta el resto de actividades de evaluación. | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 0.00% | 15.00% | Se realizarán prácticas en el laboratorio en el periodo establecido y serán evaluadas mediante un cuestionario sobre las prácticas realizadas al finalizar éstas. La realización de las prácticas y la superación del cuestionario serán requisitos indispensables para superar la asignatura. |
Prueba final | 0.00% | 80.00% | Se realizará una prueba de evaluación escrita para valorar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. La realización de esta prueba final es requisito indispensable para aprobar la asignatura. Se deberá obtener un mínimo de 4 para tener en cuenta el resto de actividades de evaluación. |
Elaboración de memorias de prácticas | 0.00% | 5.00% | Se elaborará una memoria de las prácticas realizadas en el laboratorio en el periodo establecido. La elaboración de la memoria será requisito imprescindible para aprobar la asignatura. Si las prácticas no cambian, se podrán convalidar las memorias realizadas hasta los dos cursos anteriores. |
Otro sistema de evaluación | 0.00% | 0.00% | Realización de actividades y cuestionarios on-line mediante la plataforma virtual Moodle |
Total: | 0.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 1 (de 10): Introducción a la ciencia de materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 2 (de 10): ESCALA ATÓMICA. Estructura atómica de los materiales. Estructura cristalina | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 3 (de 10): Imperfecciones cristalinas. Difusión en sólidos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 4 (de 10): ESCALA MICROSCÓPICA. Transformaciones de fases y microestructura | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 5 (de 10): Diagramas de equilibrio de interés tecnológico. Aleaciones metálicas. Aceros y fundiciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 6 (de 10): Mecanismos de endurecimiento en metales. Tratamientos térmicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 7 (de 10): ESCALA MACROSCÓPICA. Propiedades mecánicas de los materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 8 (de 10): Propiedades eléctricas de los materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | .5 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 9 (de 10): Propiedades magnéticas de los materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Tema 10 (de 10): Propiedades térmicas, químicas y ópticas de los materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Comentario: Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares, surgidas durante el desarrollo del curso, así lo aconsejan. Los contenidos, metodología y sistemas de evaluación de la asignatura podrán ser modificados, con autorización del Vicerrectorado de Docencia, en situaciones de alarma debido al COVID-19. En cualquier caso, se asegurará la adquisición de las competencias de la asignatura. |