Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que pueden plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: algebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales: métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
Comprensión y dominio de los concentos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Conocimientos de los fundamentos de la electrónica analógica y digital.
Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas.
Hoy en día el papel que juegan las telecomunicaciones en la vida diaria de las personas y en el ámbito profesional de cualquier ingeniería es de una relevancia indudable. El graduado en ingeniería electrónica y automática no puede quedar al margen de esta disciplina y se pretende con esta asignatura cubrir un conjunto de conocimientos fundamentales sobre los sistemas de comunicación analógicos y digitales.
La asignatura tiene en cuenta la formación adquirida en los cursos de física, matemáticas, fundamentos de electricidad, electrónica y automática
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A05 | Haber desarrollado habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
A06 | Dominio de una segunda lengua extranjera en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
A07 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
A08 | Expresarse correctamente de forma oral y escrita. |
A09 | Compromiso ético y deontología profesional. |
A12 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
A13 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en la Ingeniería Industrial. |
A18 | Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones. |
E11 | Conocimientos sobre electrónica de comunicaciones, procesado de señal y medios de transmisión. Conocimientos sobre telemática. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Adquisición de los conceptos, técnicas, equipos y sistemas más empleados en las tecnologías actuales de las comunicaciones. Conocimiento de los sistemas y señales más habituales en sistemas de telecomunicación. Familiaridad con las técnicas y fundamentos de la ingeniería electromagnética y la electrónica de radiofrecuencia. Conocimiento de los principios de telemática, comunicaciones digitales y redes de ordenadores. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A05 A06 A07 A08 A09 A12 A13 A18 E11 | 0.8 | 20 | S | S | Explicación de los aspectos más relevantes del contenido del temario | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Estudio de casos | A05 A06 A07 A08 A09 A12 A13 A18 E11 | 1 | 25 | S | S | Manejo de sistemas virtuales aplicables a los sistemas de comunicación electrónicos. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A05 A06 A07 A08 A09 A12 A13 A18 E11 | 0.5 | 12.5 | S | S | El alumno desarrollará, bajo supervisión por el profesor, y expondrá en clase, un trabajo | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A05 A06 A07 A08 A09 A12 A13 A18 E11 | 0.1 | 2.5 | S | S | Evaluación de la materia mediante prueba escrita | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A05 A06 A07 A08 A09 A12 A13 A18 E11 | 3.6 | 90 | S | N | Preparación personal del alumno con posibilidad de consultas al profesor | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | Hay que aprobar todas las actividades de evaluación por separado (obtener un 5 sobre 10 en cada actividad). |
Realización de prácticas en laboratorio | 10.00% | 10.00% | Manejo de instrumentos virtuales y sistemas de telecomunicación para afianzar conceptos. Tutorizado por el profesor. |
Elaboración de memorias de prácticas | 20.00% | 20.00% | Manejo de instrumentos virtuales y sistemas de telecomunicación para afianzar conceptos. Tutorizado por el profesor. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Ampliación de temas de la asignatura con trabajo personal tutorizado. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 40 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 65 |
Tema 1 (de 3): Señales y sistemas en comunicaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Tema 2 (de 3): Ingeniería electromagnética. Microondas y electrónica RF. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Tema 3 (de 3): Comunicaciones digitales. Protocolos de comunicaciones y configuraciones de red. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |