Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos.
Conocimientos de los fundamentos de la tecnología electrónica y la electrónica analógica y digital.
La asignatura pertenece al módulo específico de electrónica industrial e integra aspectos de otras asignaturas clave de la especialidad como son la electrónica analógica y la digital, junto con la tecnología de sensores, para poder conocer, diseñar y utilizar los sistemas de instrumentación y medida electrónicos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A04 | Poder transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
A05 | Haber desarrollado habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
A07 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
A08 | Expresarse correctamente de forma oral y escrita. |
A15 | Capacidad para manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
D05 | Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica. |
D07 | Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para diseñar sistemas electrónicos para la transducción y acondicionamiento de señales. | |
Capacidad para seleccionar los sensores adecuados para cada aplicación. | |
Conocimiento aplicado de instrumentación electrónica. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
correspondencia entre temario de la guía y de la memoria verificada:
Memoria Verificada |
Guía-e |
Introducción a los sistemas de medida. |
Temas 1,6 y 7 |
Sensores: clasificación, características y aplicaciones. |
Tema 4 |
Acondicionadores de señal. |
Tema 2 |
Interferencias, cableado y apantallado. |
Tema 3 |
Circuitos integrados comerciales con aplicación en el ámbito de la instrumentación electrónica. |
Tema 2 |
Sistemas de adquisición de datos |
Tema 5 |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A04 A05 A07 A08 A15 D05 D07 | 1.6 | 40 | N | N | Clases de teoría y problemas | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | A04 A05 A07 A08 A15 D05 D07 | 0.2 | 5 | S | S | Búsqueda de información técnica en la web, relativa a los instrumentos y transductores disponibles comercialmente | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Trabajo con simuladores | A04 A05 A07 A08 A15 D05 D07 | 0.4 | 10 | S | S | Presentación de las posibilidades de MULTISIM para la experimentación simulada con sensores y circuitos acondicionadores prácticos. Elaboración de prácticas guiadas, cuyo guión con planteamiento y objetivos es proporcionado al alumno. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A04 A05 A07 A08 A15 D05 D07 | 3.6 | 90 | N | N | Preparación personal del alumno con posibilidad de consultas al profesor | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A04 A05 A07 A08 A15 D05 D07 | 0.2 | 5 | S | S | Evaluación de la materia mediante prueba escrita | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | Revisión de productos comerciales, principios y aplicaciones. La valoración es orientativa. |
Elaboración de memorias de prácticas | 30.00% | 30.00% | Elaboración de una práctica guiada, cuyo guión con planteamiento y objetivos es proporcionado al alumno. La valoración es orientativa. |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Resolución de ejercicios prácticos similares a los realizados a lo largo del curso en las actividades formativas de Teoría y Problemas. La valoración es orientativa. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo con simuladores] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Tema 1 (de 7): Introducción a los instrumentos de medida | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Periodo temporal: distribuidas a lo largo del curso |
Tema 2 (de 7): Acondicionadores de señal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Tema 3 (de 7): Ruido e interferencias en instrumentación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Tema 4 (de 7): Sensores: principios de funcionamiento, características y aplicaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Tema 5 (de 7): Sistemas de adquisición de datos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Tema 6 (de 7): Actuadores: principios de funcionamiento, características y aplicaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Tema 7 (de 7): Software de instrumentación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
información general de MULTISIM | http://www.ni.com/academic/ | ||||||||
A S Morris | Measurement and instrumentation : theory and application | Elsevier | 2012 | ||||||
MA Perez y otros | INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA | Thomson Paraninfo | 2004 | ||||||
R. Pallas | SENSORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL | Marcombo | 2005 |