Para que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje descritos, han de poseer conocimientos y habilidades en el manejo de instrumental que se supone garantizadas en su formación previa al acceso a la Universidad:
Justificación en Plan de Estudios
Asignatura de Carácter Básico, asociada a competencia especifica descrita en el Anexo de la orden CIN/351/2009, de 9-02-2009, que establece las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico.
Relación con otras asignaturas
Relación con la profesión
En el desarrollo de su profesión, el ingeniero maneja constantemente informacion de carácter gráfico y normalizada. La inteligencia humana es básicamente visual, llegando el 80% de la información a través de la vista.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A01 | Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del campo de estudio. |
A02 | Saber aplicar los conocimientos al trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro del área de estudio. |
A07 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
A12 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
A13 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en la Ingeniería Industrial. |
A15 | Capacidad para manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
B05 | Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender el papel de la Normalización en el Diseño de Ingeniería. | |
Desarrollar la capacidad de concepción en el espacio. | |
Destreza en el manejo de herramientas tradicionales e informáticas para trazado de planos. | |
Poder interpretar formas geométricas sencillas. | |
Poder representar objetos mediante vista múltiples y secciones. | |
Capacidad de plasmar gráficamente con un croquis o dibujo objetos simples. | |
Conocer los sistemas 2D clásicos para la representación de objetos 3D. | |
Conocimiento de las normas básicas de representación y acotación. | |
Conocer las transformaciones geométricas 2D más importantes. | |
Adquirir cierta habilidad en el dibujo a mano alzada. | |
Adquirir hábito o destreza mental para efectuar transformaciones 2D-3D. | |
Entender y utilizar los conceptos básicos y formatos 2D en Gráficos por Ordenador. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario recoge los contenidos de la memoria verificada, según la tabla siguiente:
Contenidos de memoria |
Temas |
1- Sistemas de representación |
1,2 |
2- Representaciones normalizadas básicas y acotación normalizada |
3,4,5 |
3- Fundamentos geométricos y gráficos del Diseño Asistido por Ordenador |
6,7,8,9 |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A01 A15 B05 | 0.52 | 13 | N | N | Lección magistral participativa con pizarra y cañón proyector | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A01 A02 A13 B05 | 1.04 | 26 | N | N | Resolución de problemas en Aula de Dibujo, de manera participativa | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A07 A15 B05 | 0.6 | 15 | N | N | Clases prácticas con programas de CAD | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 A02 A07 A12 A13 A15 B05 | 0.08 | 2 | S | N | Examen parcial: prueba práctica con apuntes | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A01 A02 A07 A12 A13 A15 B05 | 0.16 | 4 | S | S | Examen final: prueba práctica con apuntes | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | A01 A02 A07 A12 A13 A15 B05 | 1 | 25 | S | S | Elaboración de planos de un conjunto mecánico real | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | A15 B05 | 0.8 | 20 | N | N | Resolución de láminas propuestas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A02 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio personal | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 33.00% | 0.00% | Examen parcial no obligatorio y recuperable en prueba final. |
Prueba | 33.00% | 67.00% | N1= Examen, con materia eliminada (50%) si examen parcial superado. |
Resolución de problemas o casos | 34.00% | 33.00% | N2 = Nota trabajo de CAD |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 20 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Tema 1 (de 9): Expresión gráfica y normalización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tema 2 (de 9): Sistemas de representación: vistas ortográficas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Tema 3 (de 9): Cortes y secciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 8 |
Tema 4 (de 9): Simplificaciones en la representación de vistas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tema 5 (de 9): Acotación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Tema 6 (de 9): Gráficos y formatos 2D por ordenador | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Tema 7 (de 9): Modelos de color | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Tema 8 (de 9): Fundamentos de modelado CAD | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Tema 9 (de 9): Generación y acotación de planos CAD | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Chacón, J.M., Sánchez-Reyes, J. | Expresión Gráfica en Ingeniería Industrial | Libro | San Sebastian | Donostiarra | 978-84-7063-476-5 | 2013 | Texto recomendado, específico para esta asignatura | https://www.editorialdonostiarra.com/producto/expresion-grafica-en-ingenieria-industrial/ |
![]() |
Félez Mindán, Jesús | Ingeniería gráfica y diseño | Libro | Síntesis | 978-84-975649-9-1 | 2008 | https://www.sintesis.com/ebook/ingenieria-42/ingenieria-grafica-y-diseno-ebook-694.html |
![]() |
||
Preciado Barrera, Cándido | Normalización del dibujo técnico : Escuelas de ingeniería. C | Libro | Donostiarra | 84-7063-309-0 | 2004 | www.editorialdonostiarra.com |
![]() |
||
Sánchez-Reyes, J., Chacón, J.M. | Apuntes de la asignatura | Ciudad Real | UCLM | 2020 | Apuntes y exámenes de años anteriores | https://campusvirtual.uclm.es/ |