Al ser una asignatura de primer curso no tiene requisitos previos.
Asignatura de Carácter Básico, asociada a competencia especifica descrita en el Anexo de la orden CIN/351/2009, de 9-02-2009, que establece las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico Industrial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A07 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
A12 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
B03 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. | |
Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). | |
Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los temas 1-4 constituyen un primer bloque conceptual de la asignatura: Computadores.
Los temas 5-7 constituyen un segundo bloque conceptual de la asignatura: Programación Estructurada.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A07 A12 B03 CB01 | 0.72 | 18 | N | N | Lecciones teóricas y ejemplos de aplicación de los conceptos básicos de cada tema. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | A07 A12 B03 CB02 | 0.72 | 18 | N | N | Resolución de ejercicios relacionados con los contenidos de la asignatura vistos en las clases magistrales | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | A07 A12 B03 | 0.56 | 14 | N | N | Desarrollo de ejemplos prácticos acerca de los conceptos vistos en las lecciones teóricas | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | B03 CB04 CB05 | 0.12 | 3 | N | N | Aclaración de dudas sobre aspectos del contenido de la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | A07 A12 CB03 | 0.2 | 5 | S | N | Trabajo en grupo sobre un tema relacionado con la asignatura | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A07 A12 CB04 | 0.04 | 1 | S | N | Exposición en clase sobre el trabajo en grupo | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | A07 A12 B03 CB05 | 3.4 | 85 | N | N | Trabajo personal del alumno | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | B03 | 0.06 | 1.5 | S | S | Prueba de seguimiento del primer bloque de la asignatura | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | B03 | 0.06 | 1.5 | S | N | Resolución de algoritmos en aula de ordenadores de manera autónoma por parte de los alumnos | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A07 A12 B03 CB01 CB05 | 0.12 | 3 | S | S | Prueba del segundo bloque de la asignatura. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 5.00% | 0.00% | Resolución correcta de problemas o casos planteados a lo largo de la asignatura. |
Presentación oral de temas | 5.00% | 0.00% | Presentación en clase de los problemas o casos resueltos de la actividad anterior. |
Pruebas de progreso | 20.00% | 0.00% | Prueba de progreso del bloque de Conceptos Introductorios |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 10.00% | 0.00% | Realización de algoritmos de manera autónoma por parte del alumno |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Prueba del segundo bloque de la asignatura. Incluirá una recuperación del primer bloque. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 1 (de 7): Introducción a los computadores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 8 |
Tema 2 (de 7): Sistemas operativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Tema 3 (de 7): Bases de datos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 4 (de 7): Redes de Computadores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Tema 5 (de 7): Introducción a la programación, algoritmos y diagramas de flujo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 12 |
Tema 6 (de 7): Elementos básicos de un lenguaje de programación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 9 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 35 |
Tema 7 (de 7): Conceptos avanzados de programación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 20 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Angulo Usategui, José María | Fundamentos y estructura de computadores | Thomson | 84-9732-180-4 | 2003 |
![]() |
||||
Forouzan, Behrouz A. | Introducción a la ciencia de la computación : de la manipula | Thomson | 970-686-285-4 | 2004 |
![]() |
||||
J. García de Jalón, J. I. Rodríguez, J. Vidal | Aprenda Matlab 7.0 como si estuviera en primero | http://mat21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/Matlab70/matlab70primero.pdf | |||||||
Modesto Castrillon, Antonio Carlos Domínguez, Santiago Candela, Luis Doreste, David Freire, Agustín Salgado, Sunil Kemchandani, Daniel Hernández | Fundamentos de informática y programación para ingeniería : | Paraninfo | 978-84-9732-846-3 | 2011 |
![]() |
||||
Prieto Espinosa, Alberto | Introducción a la informática | McGraw-Hill, Interamericana de España | 84-481-4624-7 | 2006 |
![]() |
||||
S. J. Chapman | Essentials of MATLAB programming | Cengage Learning | 978-049-529-568-6 | 2009 | |||||
S. J. Chapman | MATLAB programming for engineers | Thomson | 978-813-150-228-0 | 2008 | |||||
Virgós, Fernando | Fundamentos de informática [en el marco del Espacio Europeo | McGraw-Hill | 978-84-481-6747-9 | 2008 |
![]() |