Para que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje descritos es muy recomendable tener superadas las asignaturas de los cursos precedentes que le permitan tener una idea de conjunto de ésta, en especial las de ámbito tecnológico relacionadas con el cálculo, diseño y desarrollo de un proyecto de ingeniería.
Asimismo, es conveniente tener conocimientos de inglés, como mínimo, a nivel básico.
Nos encontramos ante una disciplina y una materia diferente de las que se dictan a lo largo de la carrera, se puede decir que resulta atípica dentro del conjunto de las asignaturas, pero sin embargo muy típica dentro de la profesión del ingeniero.
Estamos ante una materia muy formativa, en la que el alumno ha de trabajar en equipo, ha de prestarle dedicación, y en la que puede entrever algo de lo que va a ser su profesión.
Es una materia sin reglas fijas, donde solamente se dan recomendaciones o consejos, en algunos casos poco definidos, que incluso sólo se puede alcanzar su utilidad y la manera de utilizarlos en el momento de realizar un trabajo.
En esta disciplina el alumno puede y debe aportar algo; su actitud no ha de ser pasiva, ni exclusivamente receptiva, sino que ha de pasar a una fase creativa donde la iniciativa personal es un elemento importante, e incluso preponderante.
No se trata solo de que el alumno aprenda trabajos concretos que se pudieran realizar a lo largo del curso, lo que se trata es de que aprenda unos métodos, una forma de trabajar, una manera de hacer las cosas que le permita realizar otros trabajos concretos diferentes. Incluso lo que se pretende es que adquiera unas cualidades, una conducta y, porque no decirlo, un temperamento idóneo para trabajar en el mundo de la ingeniería de proyectos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
CONTENIDOS MEMORIA VERIFICADA | TEMAS |
Introducción al proyecto. Documentos. Contenidos y elaboración. | 1 |
Evaluación económico-financiera. | 2 |
Legislación, Calidad, Seguridad y Medio ambiente. | 6 |
Recursos Humanos y Propiedad Industrial. | 5 |
Tramitación legal de proyectos. | 6 |
La ejecución y dirección del proyecto. | 4 |
Planificación, programación y control de proyectos. | 3 |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A0 A02 A03 A08 A09 A10 A11 A13 A15 A16 A18 A19 C12 | 0.8 | 20 | S | N | Lección magistral participativa, con pizarra y cañón proyector | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | A0 A02 A03 A08 A09 A10 A13 A15 A18 A19 | 0.4 | 10 | S | N | Resolución de problemas en el aula de de manera participativa, con herramientas tradicionales y realización de trabajo proyectual | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Trabajo con simuladores | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A15 A18 A19 | 0.6 | 15 | S | S | Aula Informática, mediante programas específicos | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo con simuladores | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A15 A18 A19 | 0.4 | 10 | S | S | Redacción del informe de la práctica tras su realización | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A13 A19 | 0.2 | 5 | N | N | Charlas y/o seminarios impartidos por profesionales con experiencia en el la realización de proyectos de ingeniería | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A14 A15 A16 A18 A19 C12 | 3.2 | 80 | S | S | Estudio personal autónomo del alumno y trabajos supervisados | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A14 A15 A16 A18 A19 C12 | 0.2 | 5 | N | N | Tutorías en grupo (o individualizadas si fuese necesario). Interacción directa profesor-alumno | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A14 A15 A16 A18 A19 C12 | 0.06 | 1.5 | S | N | Pruebas escritas, pruebas prácticas de laboratorio y presentación y defensa individual o grupal de trabajos académicos | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A0 A02 A03 A07 A08 A09 A10 A11 A13 A14 A15 A16 A18 A19 C12 | 0.14 | 3.5 | S | S | Examen/Prueba/Defensa final | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 15.00% | 15.00% | En evaluación continua consiste en la entrega de los ejercicios realizados en las prácticas así como en la realización de un examen del contenido de las prácticas. En evaluación no continua consiste en la realización de un examen del contenido de las prácticas. Nota mínima: 4.0 |
Pruebas de progreso | 40.00% | 50.00% | En evaluación continua consiste en varias pruebas de resolución de ejercicios teórico-prácticos similares a los realizados en las actividades formativas a lo largo del curso. En evaluación no continua consiste en la realización de una única prueba de evaluación de los mismos contenidos. Nota mínima: 4.0 |
Trabajo | 35.00% | 35.00% | En evaluación continua consiste en la realización y entrega de un trabajo académico realizado fuera de clase, presentado en clase y supervisados por el profesor de forma individual o en pequeños grupos. En evaluación no continua consiste en la realización de un trabajo académico realizado fuera de clase de forma individual que será entregado y presentado el día del examen. Nota mínima: 4.0 |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | En evaluación continua consiste en la realización y entrega de ejercicios prácticos por parte de los estudiantes. En evaluación no continua el porcentaje correspondiente se incluirá dentro de la prueba única que evalúa los contenidos de las pruebas de progreso. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo con simuladores] | 15 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo con simuladores] | 10 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 80 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.5 |
Tema 1 (de 6): INTRODUCCIÓN AL PROYECTO. DOCUMENTOS. CONTENIDOS Y ELABORACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 2 (de 6): EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 3 (de 6): PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 4 (de 6): TÉCNICAS DE GESTIÓN DE TIEMPOS Y COSTES DEL PROYECTO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 5 (de 6): GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Tema 6 (de 6): LEGISLACIÓN, CALIDAD Y SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL. TRAMITACIÓN LEGAL DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INDUSTRIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |