Computer Graphics se apoya en las competencias y conocimientos adquiridos en las asignaturas:
No obstante, la base matemática que se utilizará a lo largo de la asignatura se recordará en los primeros temas de la misma.
Computer Graphics es una asignatura optativa del Grado en Ingeniería en Informática, impartida completamente en inglés, y su relevancia está más que justificada debido a la importancia de los gráficos 2D/3D en cualquier aplicación informática que se utiliza en el día a día. En el contexto de esta asignatura, se persigue que el estudiante entienda la importancia de los Gráficos por Computador en múltiples áreas de computación, como el modelado, el rendering, la animación y la visualización de información.
Los Gráficos por Computador representan uno de los principales pilares de mercados que mueven billones de dolares, como el desarrollo de videojuegos, los dibujos animados, los efectos especiales, la simulación o incluso la medicina. Debido a su gran importancia, todo estudiante de Ingeniería Informática debería tener un conocimiento básico de Gráficos por Computador debido a que existe una constante demanda de profesionales en los mercados recientemente comentados. Así mismo, los Gráficos por Computador representan a una de las áreas clave en el Computing Curricula de ACM/IEEE.
Respecto a la relación con otras asignaturas impartidas en los estudios de Grado en Ingeniería en Informática, Computer Graphics está relacionada con Interacción Persona-Ordenador I y II, y con la asignatura Multimedia.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
BA01 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; cálculo diferencial e integral; métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización. |
CM06 | Capacidad para desarrollar y evaluar sistemas interactivos y de presentación de información compleja y su aplicación a la resolución de problemas de diseño de interacción persona computadora. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER01 | Capacidad de trabajo en equipo. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER03 | Capacidad de trabajo en un contexto internacional. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS05 | Creatividad. |
UCLM01 | Dominio de una segunda lengua extranjera en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
UCLM02 | Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
UCLM03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los mecanismos de representación, almacenamiento y procesamiento de geometría orientados al tratamiento de información gráfica tridimensional. | |
Desarrollar e implementar prototipos de sistemas de representación gráfica multiplataforma. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Entender la evolución y la importancia de los Gráficos por Computador y su impacto económico en áreas como el desarrollo de videojuegos, los efectos especiales, la simulación o la medicina |
Los temas se abordarán en un orden lógico expositivo de modo incremental, no el orden estricto indicado en el listado de temas. Cada clase presencial cubrirá una parte del temario del curso. Cada prueba de evaluación parcial tendrá asociadas las partes estudiadas en clase hasta la fecha.
Prácticas de Laboratorio
Práctica 1. Entorno de Trabajo
Práctica 2. Modelado
Práctica 3. Animación y Tracking Realista
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CM06 INS01 INS02 INS05 SIS01 UCLM01 UCLM02 UCLM03 | 0.72 | 18 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | INS01 INS02 INS05 SIS01 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | BA01 CM06 INS01 INS04 INS05 SIS01 UCLM01 UCLM03 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y el estudiante (PRO) | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | BA01 CM06 INS01 INS04 SIS03 SIS05 UCLM02 | 0.6 | 15 | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA01 CM06 INS01 INS02 INS04 SIS01 SIS03 | 2.1 | 52.5 | N | N | Estudio individual (EST) | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | BA01 CM06 INS01 INS02 INS04 INS05 SIS01 SIS03 SIS05 | 0.6 | 15 | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA01 CM06 INS01 INS02 INS04 SIS01 SIS03 SIS05 | 0.9 | 22.5 | S | N | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA01 CM06 INS01 INS02 INS04 INS05 SIS03 UCLM01 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la primera mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA01 CM06 INS01 INS02 INS04 INS05 SIS03 UCLM01 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la segunda mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas parciales | 25.00% | 25.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de la modalidad no continua realizarán esta actividad en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. |
Pruebas parciales | 25.00% | 25.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. Para los estudiantes de la modalidad continua en esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1. |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 15.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Actividad no obligatoria y recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de modalidad no continua serán evaluados de esta actividad a través de un sistema alternativo en la convocatoria ordinaria. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
S. Marschner, P. Shirley et al. | Fundamentals of Computer Graphics (4th Ed) | USA | AK Peters | 978-1482229394 | 2015 | https://www.crcpress.com/Fundamentals-of-Computer-Graphics-Fourth-Edition/Marschner-Shirley/p/book/9781482229394 | |||
T. Akenine-Möller, E. Haines et al. | Real-Time Rendering (4th Ed) | USA | AK Peters | 978-1138627000 | 2018 | https://www.crcpress.com/Real-Time-Rendering-Fourth-Edition/Akenine-Moller-Haines-Hoffman/p/book/9781138627000 |
![]() |