Para cursar esta asignatura es aconsejable haber cursado los módulos de Formación Básica(Módulo I) y el módulo Común a la Rama de Informática (Módulo II) del Plan de Estudios.
La asignatura de Multimedia proporcionan los contenidos necesarios para identificar cuáles sonlos contenidos multimedia, conocer cuáles son los estándares para contenidos digitales, conocer las técnicas y estándares de compresión multimedia y para desarrollar sistemas y aplicaciones multimedia.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS04 | Adaptación a nuevas situaciones. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Desarrollar sistemas y aplicaciones multimedia. | |
Conocer cuáles son los estándares para contenidos digitales. | |
Identificar cuáles son los contenidos y su composición multimedia. | |
Conocer las técnicas y estándares de compresión multimedia. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los temas se abordarán en un orden lógico expositivo de modo incremental y no seguirán el orden estricto indicado en el listado de temas. Cada clase presencial cubrirá una parte del temario del curso. Cada prueba de evaluación parcial tendrá asociadas las partes estudiadas en clase hasta la fecha.
Prácticas de Laboratorio
Las prácticas de laboratorio emplearán diferentes frameworks de desarrollo de aplicaciones multimedia. El estudiante será capaz de construir sistemas multimedia interactivos multiplataforma.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | TI06 | 0.6 | 15 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) | TI06 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales con el profesor (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | TI06 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio Individual (EST) | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS04 INS05 PER02 TI06 | 0.9 | 22.5 | S | S | Preparación de prácticas | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS04 INS05 PER02 TI06 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución de problemas y casos de uso | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS04 INS05 PER02 TI06 | 0.9 | 22.5 | N | N | Revisión sistemática de artículos y reflexión (RES) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS04 INS05 SIS03 SIS04 TI06 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la primera mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS04 INS05 SIS03 SIS04 TI06 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la segunda mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS04 INS05 PER02 SIS03 SIS04 TI06 | 0.72 | 18 | N | N | Realización de prácticas de Laboratorio (LAB) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 15.00% | Actidivad no obligatoria y recuperable. Resolución de problemas teórico-prácticos propuestos a lo largo del curso. |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Actividad no obligatoria y recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de modalidad no continua serán evaluados de esta actividad a través de un sistema alternativo en la convocatoria ordinaria. |
Prueba | 25.00% | 25.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de la modalidad no continua realizarán esta actividad en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. |
Prueba | 25.00% | 25.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. Para los estudiantes de la modalidad continua en esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): Introducción | |
---|---|
Comentario: La asignatura se imparte en 3 sesiones semalanes de 1,5h. |