Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del Plan de Estudios, sin que ninguna de ellas sea un requisito previo para la materia.
Esta asignatura se integra en la materia Tecnología Específica de la intensificación de Tecnologías de la Información del Plan de Estudios de Grado en Informática, no sirve de fundamento a ninguna otra asignatura.
La asignatura dota al alumno de la capacidad para aplicar las nuevas tecnologías en la mejora de las interrelaciones entre clientes y proveedores, materializado en la creación de un negocio en Internet. Esto es fundamental para el futuro ingeniero informático en tecnologías de la información, ya que se deberá desenvolver con éxito en este campo en crecimiento y que cada vez demanda más profesionales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS05 | Creatividad. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender las posibilidades que el comercio electrónico ofrece a las empresas, en marketing, venta y otros servicios de valor añadido. | |
Diseñar y crear una tienda virtual y otras aplicaciones de banca virtual. | |
Conocer las últimas técnicas en seguridad en las transacciones, así como la legislación vigente en cuanto a protección de datos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Prácticas de Laboratorio:
1.- Estudio del dominio del caso de aplicación.
2.- Diseño y desarrollo de una tienda de comercio electrónico empleando soluciones opensource:
(*) CMS genéricos particularizados para COE (Wordpress, Joomla,...).
(*) CMS específicos de COE (Magento, PrestaShop,..).
(*) Do It Yourself.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | TI06 | 0.6 | 15 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) | TI06 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | TI06 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio individual (EST) | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS01 INS02 INS04 INS05 PER04 SIS01 SIS03 SIS05 TI06 | 0.9 | 22.5 | S | S | Realización de una práctica final en la que se diseñe y desarrolle una tienda virtual (PLAB) | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS04 INS05 TI06 | 0.6 | 15 | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 SIS01 SIS03 SIS05 TI06 | 0.9 | 22.5 | S | N | Realización de un trabajo sobre un tema propuesto por el profesor (RES) | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS05 SIS01 SIS03 SIS05 TI06 | 0.72 | 18 | N | N | Preparación y realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | TI06 | 0.1 | 2.5 | S | N | Realización de la prueba de progreso 1 correspondiente al primer tercio del temario de la asignatura (EVA) | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | TI06 | 0.1 | 2.5 | S | N | Realización de la prueba de progreso 2 correspondiente a los dos primeros tercios del temario de la asignatura (EVA) | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | TI06 | 0.1 | 2.5 | S | N | Realización de la prueba de progreso 3 correspondiente al temario completo de la asignatura (EVA) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 50.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para el examen final de la convocatoria ordinaria |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | Actividad no obligatoria y recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de modalidad no continua serán evaluados de esta actividad a través de un sistema alternativo en la convocatoria ordinaria. |
Pruebas de progreso | 7.50% | 0.00% | Prueba de progreso 1. Actividad no obligatoria y recuperable a realizar al final del primer tercio del periodo docente |
Pruebas de progreso | 15.00% | 0.00% | Prueba de progreso 2. Actividad no obligatoria y recuperable a realizar al final del segundo tercio del periodo docente |
Pruebas de progreso | 27.50% | 0.00% | Prueba de progreso 3. Actividad no obligatoria y recuperable a realizar en el periodo sin docencia |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E. d'Andrea | Cómo crear una tienda virtual con PHP 6 y MySQL | InforBooks | 9788496897700 | 2010 | |||||
I. Rodríguez | Marketing.com y comercio electrónico en la sociedad de la información | Pirámide | 978-8436821970 | 2008 | |||||
J.J. Castro-Schez | Página web Comercio Electrónico | https://www.esi.uclm.es/www/jjcastro/coe/ | |||||||
K. C. Laudon y C. Guercio | E-Commerce: Negocios, Tecnología, Sociedad | Pearson | 9786074420494 | 2009 |