Es recomendable que el alumno haya cursado previamente:
Hoy en día muchos de los sistemas software que se utilizan en las empresas son sistemas de información que soportan una o toda la parte del negocio de dicha compañía. Anteriormente, muchos de esos sistemas eran construidos sobre bases de datos relacionales. Actualmente, los requisistos de negocio han cambiado y crecido de manera que se necesita gestionarlos de forma distinta y con nuevas alternativas y perspectivas. En este sentido, el futuro titulado debería conocer las principales tendencias en sistemas de información que soportan la inteligencia de negocio, como los sistemas de apoyo a la decisión, los almacenes de datos, la minería de datos, así como sistemas de información especializados como las bases de datos multimedia o los sistemas espacio-temporales.
En esta asignatura se profundiza en estos temas, relacionados con la gestión de los sistemas de información en el ámbito empresarial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS2 | Capacidad de organización y planificación. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER2 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER4 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER5 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS1 | Razonamiento crítico. |
SIS3 | Aprendizaje autónomo. |
SIS4 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS5 | Creatividad. |
TI1 | Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. |
TI2 | Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados. |
TI5 | Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados. |
TI6 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Gestionar, explotar y mantener un sistema informático. | |
Identificar los requisitos para dimensionar e integrar sistemas utilizando las plataformas hardware y software más adecuadas. | |
Realizar la explotación de soluciones TIC, usando técnicas avanzadas de manejo y recuperación de la información, así como procesos de soporte a la decisión. | |
Seleccionar, desplegar y gestionar soluciones y servicios TIC. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.6 | 15 | N | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | TI1 TI2 TI5 TI6 | 1.8 | 45 | N | N | N | Estudio individual (EST) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.9 | 22.5 | N | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.6 | 15 | S | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.9 | 22.5 | S | N | S | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.72 | 18 | S | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS1 INS4 INS5 PER2 SIS5 TI1 TI2 TI5 TI6 | 0.3 | 7.5 | S | S | S | Realización de un examen final de todo el temario de la asignatura (EVA) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para el examen final de la convocatoria ordinaria |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Elaboracion informe modelo avanzado de bases de datos. Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Defensa trabajos de teoría. Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar en las sesiones de teoría/laboratorio |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 22.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 7.5 |
Tema 1 (de 5): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Tema 2 (de 5): Sistemas de Información y Negocio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 3 (de 5): Bases de datos de propósito especial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 4 (de 5): Inteligencia de Negocio (Business Intelligence) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Tema 5 (de 5): Prácticas de Laboratorio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 22.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 18 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. La planificación puede sufrir cambios en función al calendario definitivo del curso |