Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimientos adquiridos en las asignaturas:
· Interacción Persona-Ordenador I
· Fundamentos de Programación I y II
· Ingeniería del Software I
Esta asignatura se integra en la materia de TECNOLOGÍA ESPECÍFICA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN del plan de estudios.
La usabilidad de las aplicaciones implica la creación de interfaces de usuario para las aplicaciones fáciles de aprender, de usar y que satisfagan al usuario. El desarrollo de aplicaciones cuya interfaz de usuario cumpla con las premisas enunciadas para ser usable ha cobrado una gran importancia para cualquier empresa, ya que una interfaz de usuario usable es un factor clave para el éxito de cualquier aplicación. En esta asignatura se pretende profundizar en el desarrollo de interfaces de usuario que cumplan con unos altos estándares de calidad, sirviendo de complemento para otras asignaturas como son Ingeniería del Software, Bases de datos, y ampliando los aspectos presentados en la asignatura Interacción Persona-Ordenador I para que el alumno sea formado como un profesional en el desarrollo y evaluación de interfaces de usuario.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS04 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS05 | Creatividad. |
TI03 | Capacidad para emplear metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo, evaluación y gestión de aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, ergonomía y usabilidad de los sistemas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Diseñar interfaces para web que cumplan los estándares establecidos, siguiendo unos patrones de diseño y unos criterios de accesibilidad, ergonomía, usabilidad y calidad. | |
Desarrollar y evaluar interfaces de usuario siguiendo una aproximación metodológica, haciendo uso de modelos, utilizando técnicas como el análisis de tareas, e involucrando al usuario en el propio desarrollo. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Las sesiones prácticas se centrarán en el desarrollo de una aplicación interactiva con interfaz gráfica de usuario.
El orden de impartición de los temas de teoría puede sufrir modificaciones.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | TI03 | 0.6 | 15 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | TI03 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | TI03 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio individual (EST) | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI03 | 0.9 | 22.5 | S | S | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI03 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI03 | 0.9 | 22.5 | S | N | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI03 | 0.72 | 18 | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS04 INS05 SIS01 SIS05 TI03 | 0.3 | 7.5 | S | S | Realización de un examen final de todo el temario de la asignatura (EVA) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para el examen final de la convocatoria ordinaria |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. |
Total: | 100.00% | 90.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
B. Shneiderman, C. Plaisant | Designing the User Interface: Strategies for Effective Human- Computer Interaction | Pearson | 2017 | ||||||
Flutter | Flutter documentation | https://docs.flutter.dev/ | |||||||
H. Sharp, Y. Rogers, J. Preece | Interaction Design: Beyond Human-Computer Interaction | Wiley | 2019 | ||||||
M.O. Leavitt, B.Shneiderman | Research-Based Web Design & Usability Guidelines | 2005 | https://www.usability.gov | ||||||
S. Baidachnyi | Developing Windows 10 Applications with C# | 978-1522894919 | 2016 | ||||||
T. Brinck | Usability for the Web. Designing web sites that work | Morgan Kaufmann Publishers | 1-55860-658-0 | 2002 | |||||
W3C | Web Accesibility Initiative, WAI | https://www.w3.org/WAI |