Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimientos adquiridos en las asignaturas:
También, los contenidos complementan temarios de otras asignaturas de la intensificación como "Gestión de Sistemas de Información".
Esta asignatura aborda competencias específicas del perfil de Tecnologías de la Información, que habilitan al alumno para el diseño, planificación, gestión y operación de las necesidades de una organización en el ámbito de las TIC. Por tanto, cubre una amplia variedad de temas, desde una perspectiva sistemática y de alto nivel, basada en las recomendaciones y manuales de buenas prácticas más actuales.
Más específicamente, la asignatura persigue que el alumno, al final del curso, sea capaz de:
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS2 | Capacidad de organización y planificación. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER2 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER4 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER5 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS1 | Razonamiento crítico. |
SIS3 | Aprendizaje autónomo. |
SIS4 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS5 | Creatividad. |
TI2 | Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Gestionar, explotar y mantener un sistema informático. | |
Identificar los requisitos para dimensionar e integrar sistemas utilizando las plataformas hardware y software más adecuadas. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Diseñar e implementar Servicios Web y RestFul | |
Conocer las principales arquitecturas y patrones de diseño para la integración de sistemas informáticos |
En las prácticas de laboratorio los estudiante realizaran diferentes proyectos que consistirán en la implementación de una serie de servicios web y servicios RESTful.
Por otra parte, el temario definitivo de la asignatura puede sufrir ligeras modificaciones.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | TI2 | 0.6 | 15 | N | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | TI2 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | TI2 | 1.8 | 45 | N | N | N | Estudio individual (EST) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI2 | 0.9 | 22.5 | N | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI2 | 0.6 | 15 | S | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI2 | 0.9 | 22.5 | S | N | S | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 SIS1 SIS3 SIS4 SIS5 TI2 | 0.72 | 18 | S | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS1 INS4 INS5 PER2 SIS5 TI2 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la 1a mitad del temario de la asignatura (EVA) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS1 INS4 INS5 PER2 SIS5 TI2 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la 2a mitad del temario de la asignatura (EVA) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente |
Prueba | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. En esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1 |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar en las sesiones de teoría/laboratorio. Presentación en clase de trabajos de estudios individuales propuestos por el profesor (RES) |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dominic Ogbonna | A-Z of Capacity Management: Practical Guide for Implementing Enterprise It Monitoring & Capacity Planning | Booklocker.com, Incorporated | 9781634927574 | 2017 | |||||
GregorHohpe y Woolf Bobby | Enterprise Integration Patterns: Designing, Building, and Deploying Messaging Solutions | Addision Wesley | 978-0321200686 | 2003 | http://www.enterpriseintegrationpatterns.com/ | ||||
Kent Sandoe, Gail Corbitt, Raymond Boykin | Enterprise Integration | Wiley | 978-0-471-35993-7 | 2001 |