Para cursar esta asignatura es aconsejable tener adquiridas las competencias relacionadas con los módulos de Formación Básica (Módulo I) y Común a la Rama de Informática (Módulo II) de estos estudios.
Además es recomendable haber cursado la asignatura Diseño de Sistemas Basados en Microprocesador.
Los conocimientos y competencias que se adquieren con esta asignatura están relacionados con la asignatura de tercer curso, Diseño de Sistemas Basados en Microprocesador, la cual toma como base, complementa y amplía.
En esta asignatura se desarrollan las capacidades necesarias para el Graduado en Informática, con mención en Ingeniería de Computadores, en los campos del diseño de circuitos digitales de altas prestaciones, procesamiento digital de información y sistemas de control, demandados ampliamente por la industria.
Abordará estos sistemas desde un punto de vista más metodológico, centrándose en los flujos de trabajo y la problemática existente a la especificación, verificación y exploración del espacio de diseño. Se introduce el concepto de los sistemas heterogéneos Hw/Sw y se elabora un proyecto de prácticas en el que los alumnos deben desarrollar una serie de aceleradores a medida para una determinada aplicación. En ese proceso, aparte de trabajar la parte de diseño y verificación de sistemas, se pone énfasis en la integración y la comunicación procesador-periférico. A través de un proceso eminentemente práctico, los alumnos comprueban de primera mano los efectos en el rendimiento global de este tipo de sistemas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
IC1 | Capacidad de diseñar y construir sistemas digitales, incluyendo computadores, sistemas basados en microprocesador y sistemas de comunicaciones. |
IC2 | Capacidad de desarrollar procesadores específicos y sistemas empotrados, así como desarrollar y optimizar el software de dichos sistemas. |
IC5 | Capacidad de analizar, evaluar y seleccionar las plataformas hardware y software más adecuadas para el soporte de aplicaciones empotradas y de tiempo real. |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS2 | Capacidad de organización y planificación. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER2 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER4 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER5 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS1 | Razonamiento crítico. |
SIS3 | Aprendizaje autónomo. |
SIS5 | Creatividad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Diseñar y construir sistemas digitales, así como desarrollar y optimizar software para ellos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | IC1 IC2 IC5 | 0.6 | 15 | N | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | IC1 IC2 IC5 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | IC1 IC2 IC5 | 1.8 | 45 | N | N | N | Estudio individual (EST) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | IC1 IC2 IC5 INS1 INS2 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 | 0.9 | 22.5 | N | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | IC1 IC2 IC5 INS4 INS5 SIS1 | 0.6 | 15 | S | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | IC1 IC2 IC5 INS1 INS4 INS5 SIS3 SIS5 | 0.9 | 22.5 | S | N | S | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | IC1 IC2 IC5 INS4 INS5 PER2 PER4 PER5 | 0.72 | 18 | S | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | IC1 IC2 IC5 INS1 INS4 INS5 PER2 SIS5 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la 1a mitad del temario de la asignatura (EVA) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | IC1 IC2 IC5 INS1 INS4 INS5 PER2 SIS5 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la 2a mitad del temario de la asignatura (EVA) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Práctico | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. En esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1 |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar en las sesiones de teoría/laboratorio |
Prueba | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.75 |
Tema 1 (de 7): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1.5 |
Periodo temporal: Semanas 1 y 2 |
Tema 2 (de 7): Metodologías de Diseño de Sistemas Empotrados | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 3-4 |
Tema 3 (de 7): Modelado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.75 |
Periodo temporal: Semanas 5 y 6 |
Tema 4 (de 7): Síntesis de Sistemas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.5 |
Periodo temporal: Semanas 7 y 8 |
Tema 5 (de 7): Síntesis de Software | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.5 |
Periodo temporal: Semanas 9 y 10 |
Tema 6 (de 7): Síntesis de Hardware | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.5 |
Periodo temporal: Semanas 11 y 12 |
Tema 7 (de 7): Verificación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 4.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 13-15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas |