Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimeintos adquiridos en las asignaturas:
En Sistemas de Información Empresariales (SIE) se abordan puntos cruciales del trabajo de un ingeniero informático, a saber: valorar la importancia de la información en todas su dimensiones y la comprensión de los procesos que se desarrollan internamente en un Sistema de Información (SI) de empresa.
El ingeniero que desarrolla estos conocimientos debe, además, conocer profundamente los SI actuales, qué características tienen, y cuáles se ajustan mejor a las necesidades y peculiaridades de cada organización, así como configurar dichos sistemas para ajustarlos al funcionamiento que se pretende.
Además, debe ser capaz de abordar en las mejores condiciones el proceso de implantación de un sistema en cualquier empresa. Estas implantaciones de sistemas pueden durar desde unos pocos días, a muchos meses. Debe ser capaz de optimizar los procesos software del SI, aprovechando esto para reorganizar los procesos comerciales u operativos de la organización (reingeniería de procesos).
Por último, debe conocer las principales tecnologías y modelos de negocio utilizados en el comercio electrónico y las bondades que ofrece el comercio electrónico en el ámbito de los SIE.
Esta asignatura se integra en la Tecnología Específica de Ingeniería de Software del plan de estudios.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS03 | Capacidad de gestión de la información. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
IS03 | Capacidad de dar solución a problemas de integración en función de las estrategias, estándares y tecnologías disponibles. |
PER01 | Capacidad de trabajo en equipo. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS04 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS05 | Creatividad. |
SIS06 | Capacidad de liderazgo. |
SIS08 | Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor. |
SIS09 | Tener motivación por la calidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las principales características de los sistemas de información empresariales, y tener destrezas para su desarrollo, selección y adquisición. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Temario de laboratorio
* SQL Server
* ODOO
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 SIS01 SIS09 | 0.6 | 15 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 SIS09 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 SIS03 SIS08 SIS09 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio individual (EST) | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS01 INS02 INS03 INS04 INS05 IS03 PER01 PER02 PER04 PER05 SIS03 SIS04 SIS05 SIS06 SIS08 SIS09 | 0.9 | 22.5 | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 PER01 PER02 PER04 PER05 SIS04 SIS05 SIS06 SIS08 SIS09 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 PER01 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 SIS06 SIS08 SIS09 | 0.9 | 22.5 | S | N | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | INS01 INS02 INS03 INS04 INS05 IS03 PER01 PER02 PER04 PER05 SIS04 SIS05 SIS06 SIS08 SIS09 | 0.72 | 18 | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la 1ª mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS01 INS02 INS04 INS05 IS03 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la 2ª mitad del temario de la asignatura (EVA) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 50.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en fecha prevista para el examen final de la convocatoria ordinaria. |
Pruebas parciales | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente. |
Pruebas parciales | 25.00% | 0.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para lo exámenes finales de la convocatoria ordinaria. En esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1. |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del del periodo docente. |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Actividad no obligatoria y recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de modalidad no continua serán evaluados de esta actividad a través de un sistema alternativo en la convocatoria ordinaria. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
OpenERP Documentation | http://doc.openerp.com | ||||||||
Ellen F. Monk, Bret J. Wagner | Concepts in Enterprise Resource Planning | Cengage Learning, EMEA | 9781423901792 | 2008 | http://www.cengage.com/search/productOverview.do?N=0&Ntk=P_Isbn13&Ntt=9781423901792 | ||||
Laudon Kenneth, Traver Carol | E-commerce 2014. Business, technology, society. | Pearson | 978-1-292-00909-4 | 2014 |
![]() |
||||
Laudon, Kenneth y Laudon Jane | Sistemas de información gerencial: administración de la empresa digital | Pearson Educación | 978-970-26-1191-2 | 2008 |
![]() |
||||
Nancy Muir , Ian Kimbell | Discover SAP | SAP Press | 1592293204 | 2009 | http://www.amazon.com/Discover-SAP-Nancy- Muir/dp/1592293204/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1335522025&sr=1-3 | ||||
Simha R. Magal, Jeffrey Word | Integrated Business Processes with ERP Systems | Wiley | 0470478446 | 2011 |