Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimientos adquiridos en las asignaturas:
Esta asignatura se integra en la materia de "Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes" del plan de estudios y aporta una visión transversal e integradora del contexto de la Informática, relacionando los aspectos de negocio y empresariales, con los objetivos propios de las Tecnologías de la Información (TI). Para ello se introducen los conceptos básicos globales manejados en Informática (ingeniería, abstracción, modelo, sistema, proyecto, proceso, información) para, a continuación, llegar a la idea de sistema informático (hardware+software+datos); y de ahí, a la mas global de Sistema de Información (SI) como tipo especial de sistema socio-técnico (con elementos tecnológicos y humanos, sociales y organizativos) cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de información de una organización.
Gracias a la visión horizontal de la actividad informática que aporta la asignatura, el alumno podrá entender mejor el papel que cada asignatura y cada parte de la Informática desempeña en el conjunto.
Igualmente, conocerá, desde el primer curso, algunos de los conceptos clave que serán abordados en detalle a lo largo de las diferentes asignaturas de la carrera.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CO13 | Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web. |
CO5 | Conocimiento, administración y mantenimiento sistemas, servicios y aplicaciones informáticas. |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS3 | Capacidad de gestión de la información. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER1 | Capacidad de trabajo en equipo. |
SIS1 | Razonamiento crítico. |
SIS3 | Aprendizaje autónomo. |
SIS4 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS5 | Creatividad. |
SIS9 | Tener motivación por la calidad. |
UCLM2 | Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer el papel de los sistemas de información en las empresas, así como los principales tipos y características. | |
Conocer la problemática de seguridad en sistemas de información, así como las principales técnicas para resolverlos. | |
Identificar, modelar y especificar requisitos software y de negocio, para la construcción de sistemas software que los implementen. | |
Conocer y usar las tecnologías que dan soporte a la construcción y uso de sistemas de información. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
PRÁCTICAS
P1: Modelado de Ideas. Herramienta: CMapTools (gratuita).
P2: Manejando Información. Herramienta: Hoja de cálculo MS Excel o compatible gratuita.
P3: Creando un SI Web. Herramienta: Sharepoint.
P4: Captura y Modelado de Requisitos de Negocio. Herramientas: Procesador de textos MS Word o similar gratuito. Herramienta REM.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CO13 CO5 SIS1 SIS9 UCLM2 | 0.72 | 18 | N | N | N | Presentación y exposición de los temas por parte del profesor (MAG) |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | CO13 CO5 INS1 INS4 PER1 SIS3 SIS9 | 0.12 | 3 | N | N | N | Talleres o seminarios que forman parte de la enseñanza presencial (PRO) |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CO13 CO5 INS1 INS4 PER1 SIS3 SIS9 | 0.48 | 12 | N | N | N | Resolución ejercicios, casos y problemas (PRO) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CO13 CO5 INS3 INS4 INS5 PER1 SIS3 SIS5 SIS9 UCLM2 | 0.1 | 2.5 | N | N | N | Clases magistrales en el laboratorio (LAB) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CO13 CO5 INS3 INS4 INS5 PER1 SIS3 SIS5 SIS9 UCLM2 | 0.5 | 12.5 | S | S | S | Realización en el laboratorio y entrega de las prácticas programadas (LAB) |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | CO13 CO5 UCLM2 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorías individuales o en grupos, en el despacho del profesor, en un aula o en el laboratorio (TUT) | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CO13 CO5 INS1 INS4 INS5 UCLM2 | 0.14 | 3.5 | S | S | S | Parcial 1 recuperable en el examen ordinario y extraordinario Parcial 2 recuperable en el examen extraordinario (EVA) |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CO13 CO5 INS1 INS4 INS5 UCLM2 | 0.16 | 4 | S | N | N | Presentación de trabajos elaborados por los alumnos (EVA) |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CO13 CO5 SIS1 SIS9 UCLM2 | 2.1 | 52.5 | N | N | N | Estudio individual (EST) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | CO13 CO5 INS1 INS4 INS5 PER1 SIS3 | 0.9 | 22.5 | S | N | N | Resolución de problemas y preparación de casos (RES) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | CO13 CO5 INS3 INS4 INS5 PER1 SIS3 SIS4 SIS5 UCLM2 | 0.6 | 15 | N | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba | 20.00% | 0.00% | Prueba Parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar a la mitad del periodo docente. |
Prueba | 20.00% | 0.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable, a realizar en la fecha prevista para los examenes finales de la convocatoria ordinaria. En esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1. |
Elaboración de memorias de prácticas | 20.00% | 0.00% | Entregables de las prácticas programadas. Actividad obligatoria y recuperable en examen extraordinario. |
Resolución de problemas o casos | 12.50% | 0.00% | Entrega de problemas y casos de teoría (temas t1-t7). Actividad no obligatoria y no recuperable. A realizar durante el periodo docente. |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 0.00% | Elaboración en grupo de un trabajo teórico. Actividad no obligatoria y no recuperable. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable, a realizar durante el periodo docente |
Presentación oral de temas | 7.50% | 0.00% | Presentación oral del trabajo elaborado. Actividad no obligatoria y no recuperable, a realizar en las sesiones de teoría/laboratorio. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 12.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | 4.5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 52.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 22.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 15 |
Tema 1 (de 7): Conceptos Básicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 2 (de 7): Gestión de la Información | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 3 (de 7): El Papel de los Sistemas de Información (SI) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Tema 4 (de 7): Visión Informática de la Empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Tema 5 (de 7): Necesidades del Negocio y SI | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Tema 6 (de 7): SI Automatizados | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 7 (de 7): Algo más que tecnología | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. Igual para los grupos 20,21, 22 y 23. La planificación podrá modificarse ante causas imprevistas. |