Como asignatura de primer contacto de los alumnos llegados a la titulación, no presupone ningún conocimiento previo sobre el tema ni tiene como requisito previo ninguna otra asignatura de la titulación.
Esta asignatura tiene como finalidad proporcionar la base tecnológica fundamental necesaria para entender la estructura y funcionamiento de un computador. Tomando como punto de partida los sistemas de numeración utilizados habitualmente en el ámbito de la informática, se realiza un recorrido por la teoría básica de la conmutación, y los conceptos fundamentales del diseño lógico.
Los conocimientos proporcionados por esta asignatura deben servir como base inmediata para abordar la estructura simple de un computador en la asignatura de Estructura de Computadores, de segundo cuatrimestre. Además, algunos de los conceptos tratados se tratan con mayor nivel de detalle en la asignatura de Organización de Computadores, de segundo curso.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
BA2 | Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
BA3 | Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
CO9 | Capacidad de conocer, comprender y evaluar la estructura y arquitectura de los computadores, así como los componentes básicos que los conforman. |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER2 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER4 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER5 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender el comportamiento de los dispositivos digitales básicos. | |
Comprender y saber aplicar los procedimientos básicos de análisis y diseño de circuitos y sistemas digitales. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Dominar el programa de prácticas para la simulación y resolución de problemas de diseño lógico y desarrollar una habilidad para el montaje físico de circuitos integrados en una placa de prototipos. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | BA2 BA3 CO9 | 0.9 | 22.5 | N | N | N | Exposición del temario por parte del profesor, incluida la presentación de la asignatura (MAG) |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | BA2 BA3 CO9 INS4 PER2 PER4 PER5 | 0.48 | 12 | N | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor (PRO) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | BA2 BA3 CO9 INS4 PER2 PER4 PER5 | 0.54 | 13.5 | S | S | S | Realización en el laboratorio de prácticas programadas (PLAB) |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | BA2 BA3 CO9 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio(TUT) |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA2 BA3 CO9 | 1.8 | 45 | N | N | N | Estudio individual (EST) |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA2 BA3 CO9 INS1 INS4 INS5 PER2 | 0.3 | 7.5 | S | S | S | Realización de un examen final de todo el temario de la asignatura (EVA) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA2 BA3 CO9 INS1 INS4 PER2 PER4 PER5 | 0.9 | 22.5 | S | N | S | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | BA2 BA3 CO9 INS1 INS4 PER2 PER4 PER5 | 0.9 | 22.5 | S | S | S | Preparación de las prácticas por parte de los alumnos (LAB) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para el examen final de la convocatoria ordinaria |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar en las sesiones de teoria/laboratorio |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 13.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 7.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 22.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 22.5 |
Tema 1 (de 10): Introducción a los sistemas digitales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Comentario: Se incluye la clase de presentación de la asignatura |
Tema 2 (de 10): Sistemas de numeración y representación de la información | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Tema 3 (de 10): Representación de números enteros | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Tema 4 (de 10): Funciones lógicas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.5 |
Tema 5 (de 10): Álgebra de Boole | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 6 (de 10): Circuitos combinacionales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 7 (de 10): Módulos combinacionales básicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Tema 8 (de 10): Biestables | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tema 9 (de 10): Diseño de sistemas secuenciales síncronos. Registros y contadores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Tema 10 (de 10): Subsistemas aritméticos y lógicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. Igual para los grupos 20, 21, 22 y 23. La planificación podrá modificarse ante causas imprevistas. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A. Adán. I. Sánchez, B. Quintana | Circuitos Digitales: Problemas y Ejercicios Resueltos | RaMa | 978-84-9964-761-6 | 2018 | Libro de problemas | http://www.ra-ma.es/libros/CIRCUITOS-DIGITALES/99718/978-84-9964-761-6 | |||
Thomas L. Floyd | Fundamentos de sistemas digitales (11ª ed.) | Prentice-Hall | 978-84-9035-300-4 | 2016 | Libro de teoría |