Conocimientos de:
Se trata de una asignatura obligatoria de la mención de Transportes y Urbanismo, en la que se tratan los aspectos de diseño de las infraestructuras del transporte en su vertiente más geotécnica. Por ello es necesario tener conocimientos previos de Mecánica de Suelos, para comprender cómo éstos afectan al dimensionamiento de la infraestructura.
Esta asignatura se imparte de forma simultánea con el TP de Transportes y Urbanismo. Los resultados de las prácticas, tanto de laboratorio como ejercicios, son también válidos para resolver determinados aspectos de diseño en el TP.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Poseer y comprender conocimientos en el área de la Ingeniería Civil que parten de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de de la ingeniería civil. |
CE01 | Capacidad para aplicar sus conocimientos en la resolución práctica de problemas de ingeniería civil, con capacidad para el análisis y la definición del problema, la propuesta de alternativas y su evaluación crítica, eligiendo la solución óptima con argumentos técnicos y con capacidad de su defensa frente a terceros. |
CE14 | Conocimientos de geotecnia y mecánica de suelos y de rocas así como su aplicación en el desarrollo de estudios, proyectos, construcciones y explotaciones donde sea necesario efectuar movimientos de tierras, cimentaciones y estructuras de contención. |
TSU01 | Capacidad para la construcción y conservación de carreteras, así como para el dimensionamiento, el proyecto y los elementos que componen las dotaciones viarias básicas. |
TSU02 | Capacidad para la construcción y conservación de las líneas de ferrocarriles con conocimiento para aplicar la normativa técnica específica y diferenciando las características del material móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Estimación de los movimientos admisibles en suelos al construir estructuras e infraestructuras. | |
Capacidad para proyectar y planificar las secciones transversales de una infraestructura de transporte. | |
Capacidad para determinar la estabilidad de un talud. | |
Dimensionamiento, comprobación y proyecto de muros y pantallas. | |
Interpretación y aprovechamiento de los informes geológicos y geotécnicos correspondientes a las infraestructuras del transporte. Capacidad para saber encargar estos informes. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 1.05 | 26.25 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.55 | 13.75 | N | N | ||
Trabajo de campo [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.1 | 2.5 | N | N | Visita de campo para conocer algunos aspectos relevantes de la asignatura "in situ" | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 2.16 | 54 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.36 | 9 | N | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.72 | 18 | N | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.2 | 5 | S | N | ||
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.24 | 6 | N | N | Obligatoria la asistencia al laboratorio | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.16 | 4 | S | S | |||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.36 | 9 | S | S | Obligatoria la entrega de memoria de prácticas de laboratorio. Los documentos entregados responderán a las cuestiones planteadas por los guiones de laboratorio que se proporcionarán en campus virtual para cada práctica. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | CB01 CE01 CE14 TSU01 TSU02 | 0.1 | 2.5 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 90.00% | Recuperable en el examen final extraordinario |
Pruebas de progreso | 20.00% | 0.00% | Recuperable en el examen final extraordinario |
Elaboración de memorias de prácticas | 10.00% | 10.00% | Recuperable en el examen final extraordinario |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Recuperable en el examen final extraordinario |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.5 |
Tema 1 (de 9): Clasificación de geomateriales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.29 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Tema 2 (de 9): Reconocimiento geotécnico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.29 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .96 |
Tema 3 (de 9): Compactación de suelos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Tema 4 (de 9): Explanaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.29 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .96 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Tema 5 (de 9): Firmes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.3 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 10 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .96 |
Tema 6 (de 9): Drenaje interno | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.65 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.37 |
Tema 7 (de 9): Taludes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.29 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.76 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .96 |
Tema 8 (de 9): Muros | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.29 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .96 |
Tema 9 (de 9): Métodos de mejora de la capacidad portante del terreno. Estabilización de suelos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.64 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.37 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Almazán, David | Firmes y pavimentos. Problemas resueltos. 2Ed | García Maroto Editores | 9788417969363 | 2021 | https://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000187&codigo_libro=11751 | ||||
Bowles, Joseph E. | Foundation analysis and design | McGraw-Hill | 0-07-912247-7 | 1996 |
![]() |
||||
Huang, Yang H. | Pavement analysis and design | Prentice Hall | 0-13-655275-7 | 1993 |
![]() |
||||
Jiménez Salas, José A. | Geotecnia y cimientos | Rueda | 84-7207-021-2 (T.II) | 1975 |
![]() |
||||
Jiménez Salas, José A. | Geotecnia y cimientos. II: mecánica del suelo y de las rocas | Rueda | 84-7207-021-2 | 1981 |
![]() |
||||
Kraemer, Carlos | Carreteras. II: explanaciones, firmes, drenaje, pavimentos | Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Pue | 84-380-0149-1 | 2001 |
![]() |
||||
Ministerio de Fomento | Orden Circular 40/2017. Reciclado de firmes y pavimentos bituminosos (PG4) | 2017 | www.fomento.gob.es/MFOM.CP.Web/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=ICW033 | ||||||
Ministerio de Fomento | Norma 6.1-IC "Secciones de Firme" | 2003 | www.fomento.gob.es/nr/rdonlyres/83b68e89-3cd8-4246-b28b-2bba01d95ad8/55775/1010100.pdf | ||||||
Ministerio de Fomento | Norma 6.3-IC "Rehabilitación de firmes" | 2003 | www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/7E3EE45F-E35C-4139-AED4-92381B903EB4/55771/1020100.pdf | ||||||
Ministerio de Fomento | PG-3 | 2002 | www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/CARRETERAS/NORMATIVA_TECNICA/PPTG/PG3/ | ||||||
Ministerio de Fomento | PG-3, actualización | 2015 | www.fomento.gob.es/MFOM.CP.Web/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=ICW020 | ||||||
Rico, Alfonso y del Castillo, Hermilo | La ingeniería de suelos en las vías terrestres I y II | Limusa | 2005 |