Para que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje de la asignatura, han de poseer conocimientos y habilidades que se supone garantizadas en su formación previa al acceso a la Universidad:
Habilidades básicas en el manejo elemental de ordenadores.
La mayor parte de la actividad profesional de un ingeniero, está orientada a la realización de proyectos y dirección de obras. En ambas facetas, la Topografía es fundamental en las distintas fases que comprende la implantación de una infraestructura:
En Ingeniería Civil, los condicionantes topográficos-cartográficos suponen implicados gran número de medios y recursos humanos cualificados configurando una partida presupuestaria de gran repercusión en el contexto global.
Diseñar un adecuado enfoque topográfico en el proyecto y en la construcción de una obra repercute de forma directa en su gestión económica (movimiento de tierras adecuado, cumplimiento de plazos, rendimientos).
Los conceptos aprendidos en la asignatura de Topografía se utilizan en otras asignaturas como:
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE10 | Conocimiento de las técnicas topográficas imprescindibles para obtener mediciones, formar planos, establecer trazados, llevar al terreno geometrías definidas o controlar movimientos de estructuras u obras de tierra. |
CG01 | Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para diseñar un adecuado enfoque topográfico en el proyecto y construcción de una obra. | |
Capacidad para modelizar la realidad geográfica con las nuevas técnicas de captura de datos, tanto para su representación gráfica como para su análisis. | |
Capacidad de asumir la dirección de cualquier trabajo topográfico o geodésico, y levantamiento o replanteo. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Capacidad de analizar y extraer información de la cartografía existente. | |
Capacidad de decidir qué método topográfico es el más adecuado para la obtención de cartografía según la escala y la extensión y de controlar la buena ejecución del mismo |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE10 CG01 | 1 | 25 | N | N | Lección magistral participativa, con pizarra y cañón proyector. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CE10 | 0.5 | 12.5 | N | N | Resolver en clase los ejercicios propuestos. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CE10 CG01 | 3.1 | 77.5 | N | N | Estudio y comprensión de las clases teóricas. Resolución de ejercicios y problemas propuestos en clase. Uso de bibliografía complementaria. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | 0.2 | 5 | S | N | La asignatura consta de tres partes: Cartografía, Topografía y Fotogrametría. Se realizan dos exámenes parciales eliminatorios (nota mayor o igual a 5) o compensables (nota comprendida entre 4 y 5) según la calificación. Uno del bloque de Cartografía y otro de Topografía. La parte de Fotogrametría se examina en la prueba final ordinaria. Cada uno de ellos ha de tener un mínimo de 4 para poder hacer la media ponderada: Cartografía (20%), Topografía (60%) y Fotogrametría (20%). En caso de no superarse con esta nota mínima alguno de los bloques, existe el examen final de recuperación tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria. El examen supone el 70% de la nota final, independientemente de superarse por parciales o en un examen global ordinario. | ||
Trabajo de campo [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CE10 | 0.5 | 12.5 | S | S | El alumno no podrá faltar a más de una práctica de campo en todo el curso. En campo se realizan las mediciones topográficas y con esos datos, los alumnos resuelven la práctica. Hay 6 prácticas de 2 horas de duración aproximadamente. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CE10 CG01 | 0.5 | 12.5 | S | S | Los alumnos elaborarán un informe con los datos obtenidos en campo y los resultados tras aplicar el método topográfico que estemos estudiando. Este informe tendrá calificación, y supone el 10% de la nota final de la asignatura. Los alumnos que no alcancen una calificación >o = 4, harán un examen de prácticas una vez superado el examen teórico. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CE10 | 0.2 | 5 | S | N | Resolución de uno o dos problemas correspondientes al tema o temas teóricos explicados la semana o semanas anteriores, preguntas orales, resolución de ejercicios en pizarra y recogida de problemas. Se realizan en horario de clase, y son evaluables. El conjunto de estos problemas representan el 20% de la nota final. No requiere mínimo. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.2 | Horas totales de trabajo presencial: 55 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.8 | Horas totales de trabajo autónomo: 95 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de trabajos de campo | 10.00% | 10.00% | Los alumnos están obligados a realizar las prácticas de campo y el informe de resolución de las prácticas correspondiente, el cual será calificado con una nota del 1 al 10. Los alumnos que falten a más de una práctica, deberán realizar el examen de prácticas. La nota mínima de cada práctica es 4 para poder hacer la media. Los criterios de los documentos escritos se especifican en Campus Virtual. Las prácticas se guardan hasta dos cursos académicos para otro siempre que estén aprobadas. |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | En horario de clase y con previo aviso, se realizarán una serie de ejercicios/problemas relacionados con las metodologías topográficas y cartográficas que estemos estudiando. Con carácter general, aquellas que se hayan estudiado las tres semanas anteriores. No requiere mínimos. |
Prueba | 70.00% | 90.00% | Exámenes Parciales: A lo largo de la asignatura se realizarán dos parciales de dos o tres horas cada uno que permitirá al alumno liberar partes de la asignatura si la nota es > o = 4. En caso de suspender, el alumno tendrá la opción de recuperar aquella parte que tenga suspensa en el examen final ordinario/extraordinario. La nota del examen se compone de un 60% de la nota del bloque de Topografía y un 20% del de Fotogrametría y un 20% de la nota del de Cartografía. Para hacer la nota media se necesita un mínimo de 4.0 en cada bloque. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): TEORÍA DE ERRORES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Tema 2 (de 4): TOPOGRAFÍA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 17 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 52.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 3 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 12.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 12.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 3 (de 4): CARTOGRAFÍA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 4 (de 4): FOTOGRAMETRÍA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Se considera que los alumnos necesitan el mismo tiempo empleado en la práctica para hacer los cálculos y el informe de la misma. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bannister, A. | Técnicas modernas en topografía | Alfaomega | 970-15-0673-1 | 2002 |
![]() |
||||
Bannister, Arthur | Problemas resueltos de topografía | Bellisco | 84-85198-45-X | 1991 |
![]() |
||||
Collado Sánchez-Capuchino, Vicente | Sistema de planos acotados: sus aplicaciones en ingeniería | Tebar Flores | 84-7360-087-8 | 1988 |
![]() |
||||
Delgado Pascual, Mercedes | Problemas resueltos de topografía | Ediciones Universidad de Salamanca | 84-7800-939-6 | 2000 |
![]() |
||||
Domínguez García-Tejero, Francisco | Topografía abreviada | Mundi-Prensa | 84-7114-670-3 | 1997 |
![]() |
||||
Fernández García, Silvino | Topografía y geomática básicas en ingeniería / | Bellisco, | 978-84-92970-38-4 | 2012 |
![]() |
||||
Fernández García, Silvino | Topografía para ingenieros | Bellisco | 84-95279-70-3 | 2003 |
![]() |
||||
Fernández García, Silvino | Problemas y aplicaciones de topografía básica | Universidade, Servicio de Publicacións e Intercamb | 84-8121-703-4 | 1998 |
![]() |
||||
Ferrer Torio, Rafael | Introducción a la topografía | Universidad de Cantabria, Departamento de Ingen | 84-86928-41-9 | 1991 |
![]() |
||||
Gentil Baldrich, José María | Método y aplicación de representación acotada y del terreno | Sevilla | Bellisco | 84-930002-0-5 | 1989 |
![]() |
|||
Hernández López, David | Introducción a la Fotogrametría Digital | Publicaciones UCLM | 2006 | Conceptos básicos de la Fotogrametría Digital | http://www.sitopcar.es/modulos/descargas/manuales/Introduccion_Fotogrametria_Digital.pdf | ||||
Lerma García, José Luis | Problemas de fotogrametría I | Universidad Politécnica de Valencia | 84-7721-804-8 | 1999 |
![]() |
||||
Lerma García, José Luis | Problemas de fotogrametría III | Universidad Politécnica de Valencia | 84-7721-805-6 | 1999 |
![]() |
||||
Lerma García, José Luis | Problemas de fotogrametría II | Universidad Politécnica de Valencia, Servicio d | 84-7721-846-3 | 1999 |
![]() |
||||
Martínez Marín, Rubén | Topografia y sistemas de informacion | Bellisco | 84-95279-37-1 | 2000 |
![]() |
||||
Maza Vázquez, Francisco | Introducción a la topografía y a la cartografía aplicada | Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones | 978-84-8138-777-3 | 2012 |
![]() |
||||
Polidura Fernández, Francisco Javier | Topografía, geodesia y cartografia aplicadas a la ingeniería | Mundi-Prensa | 84-7114-890-0 | 2000 |
![]() |
||||
Ruiz Morales, Mario | Problemas resueltos de geodesia y topografía | Comares | 84-87708-50-1 | 1992 |
![]() |
||||
Ruiz Morales, Mario | Nociones de topografía y fotogrametría aérea | Universidad de Granada | 84-338-3070-8 | 2003 |
![]() |
||||
Ruiz Morales, Mario | Manual de geodesia y topografía | Proyecto Sur | 84-8254-981-2 | 1998 |
![]() |
||||
Ruiz Morales, Mario | Manual de geodesia y topografía | Proyecto Sur | 84-87387-31-4 | 1991 |
![]() |
||||
Santamaría Peña, Jacinto | Apuntes de fotogrametría | Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones | 84-95301-31-8 | 2000 |
![]() |
||||
Santamaría Peña, Jacinto | Apuntes de cartografía y proyecciones cartográficas | Universidad de Logroño, Servicio de Publicaciones | 84-95301-31-X | 2000 |
![]() |
||||
Santamaría Peña, Jacinto | Problemas resueltos de topografía práctica | Universidad de la Rioja, Servicio de Publicaciones | 84-88713-98-3 | 1999 |
![]() |
||||
Sánchez Ríos, Alonso | Problemas de métodos topográficos planteados y resueltos | Bellisco | 84-95279-36-3 | 2000 |
![]() |