No tiene.
Esta asignatura pertenece al Módulo 2 (Común a la Rama Industrial). Está especialmente relacionada con las asignaturas de Materiales en Ingeniería Química y Diseño de Equipos e Instalaciones. Esta asignatura proporciona al alumno los conocimientos básicos (Resistencia de Materiales y Teoría de Máquinas) necesarios para el diseño mecánico (constructivo) de los principales equipos utilizados en la industria química
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
E13 | Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos. |
E14 | Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales. |
G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
G05 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos. |
G20 | Capacidad de análisis y resolución de problemas |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender la dinámica de los mecanismos, ya sean solos o integrados en maquinas. | |
Aprender los conceptos básicos de la estática y de la resistencia de materiales. | |
Aprender los conceptos básicos sobre el funcionamiento de las maquinas y mecanismos, así como ser capaz de distinguir sus diferentes tipos. | |
Reconocer los diferentes tipos de esfuerzos que pueden actuar sobre un equipo y establecer los criterios de resistencia (tensiones y deformaciones admisibles) que permitan diseñarlo con fiabilidad. | |
Ser capaz de realizar el análisis cinemático de los mecanismos, comprendiendo la base de la cinemática del sólido en el plano y pudiendo extrapolarla al caso de mecanismos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 CB03 E13 E14 G03 G05 G20 | 1.2 | 30 | N | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB03 E13 E14 G03 G05 G20 | 1 | 25 | S | N | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB03 E13 E14 G03 G05 G20 | 0.1 | 2.5 | S | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB03 E13 E14 G03 G05 G20 | 0.1 | 2.5 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 E13 E14 G03 G05 G20 | 3.6 | 90 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 15.00% | 0.00% | Realizar adecuadamente, durante los seminarios de problemas, los problemas propuestos, valorándose la corrección en el planteamiento, en el desarrollo y en el resultado final. Los errores de concepto y los errores en operaciones matemáticas básicas implicarán penalizaciones. |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 0.00% | Realizar adecuadamente los problemas propuestos, valorándose la corrección en el planteamiento, en el desarrollo y en el resultado final. Estos problemas serán en general más complejos que los realizados en los seminarios y se realizarán en grupos o individualmente (según su dificultad) pero fuera de clase. Los errores de concepto y los errores en operaciones matemáticas básicas implicarán penalizaciones. |
Pruebas de progreso | 70.00% | 100.00% | Responder correcta y razonadamente a las cuestiones de teoría, así como realizar adecuadamente los problemas propuestos en las pruebas de progreso. Los pruebas de progreso se superan con una nota de 5 o superior (sobre 10). Los alumnos que no superen alguna prueba tendrán la opción de examinarse de esa parte de la materia en el examen de la convocatoria ordinaria |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Tema 1 (de 9): Fundamentos de Estática y Resistencia de materiales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 2 (de 9): Diseño de elementos estructurales sometidos a esfuerzo directo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Tema 3 (de 9): Deformación unitaria y esfuerzo térmico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Tema 4 (de 9): Esfuerzos cortantes de cizallamiento y torsión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Tema 5 (de 9): Esfuerzos cortantes y momentos flexionantes en vigas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Tema 6 (de 9): Introducción a Maquinas y Mecanismos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Comentario: Veáse el cronograma/programación semanal del curso |
Tema 7 (de 9): Cinemática del plano (I): velocidades | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Tema 8 (de 9): Cinemática del plano (II): aceleraciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 13 |
Tema 9 (de 9): Dinámica en el plano | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |