Guías Docentes Electrónicas
1. DATOS GENERALES
Asignatura:
TRABAJO FIN DE GRADO
Código:
37330
Tipología:
PROYECTO
Créditos ECTS:
6
Grado:
340 - GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
Curso académico:
2023-24
Centro:
501 - FACULTAD CC. AMBIENTALES Y BIOQUIMICA TO
Grupo(s):
40 
Curso:
4
Duración:
SD
Lengua principal de impartición:
Español
Segunda lengua:
Inglés
Uso docente de otras lenguas:
English Friendly:
N
Página web:
Bilingüe:
N
Profesor: JACINTO ALONSO AZCARATE - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini / 03
QUÍMICA FÍSICA
5421
jacinto.alonso@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: MARIA CONSUELO ALONSO GARCIA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
San Pedro Mártir. 3ª planta
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
5119
consuelo.alonso@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: ISAAC ASENCIO CEGARRA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/ 0.29
INGENIERÍA QUÍMICA
926051573
isaac.asencio@uclm.es
Lunes y miércoles. De 10.00 h a 13.00 h, previa cita por correo electrónico.

Profesor: ROCIO ARANZAZU BAQUERO NORIEGA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.26
CIENCIAS AMBIENTALES
5466
rocio.baquero@uclm.es
Lunes y miércoles de 10:00 a 13:00. Por favor, pedir cita previa por correo electrónico.

Profesor: JOSE MARIA BODOQUE DEL POZO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/02
INGENIERÍA GEOLÓGICA Y MINERA
5445
josemaria.bodoque@uclm.es
Lunes, Miércoles y Viernes de 12:00 a 14:00 horas, previa cita por correo electrónico.

Profesor: RAFAEL CAMARILLO BLAS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.10
INGENIERÍA QUÍMICA
5414
rafael.camarillo@uclm.es
Tardes previa petición por mail

Profesor: ROSA MARIA CARRASCO GONZALEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini / 07
INGENIERÍA GEOLÓGICA Y MINERA
5437
rosa.carrasco@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: CAROLINA ESCOBAR LUCAS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/029
CIENCIAS AMBIENTALES
5434
carolina.escobar@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: ROSA FANDOS PARIS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.13
QUÍMICA INORG., ORG., Y BIOQ.
5419
rosa.fandos@uclm.es
Lunes, martes y miércoles de 15 a 17 h

Profesor: Mª CARMEN FENOLL COMES - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/029
CIENCIAS AMBIENTALES
carmen.fenoll@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: FEDERICO FERNANDEZ GONZALEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Sabatini, Despacho 0.24
CIENCIAS AMBIENTALES
925265753
federico.fdez@uclm.es
martes, miércoles y jueves de 13:00 a 15:00 h, previo aviso por e-mail

Profesor: MIGUEL ANGEL GAERTNER RUIZ VALDEPEÑAS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini / 0.18
CIENCIAS AMBIENTALES
926051752
miguel.gaertner@uclm.es
Martes de 12 a 13h, jueves de 11 a 13h y de 15 a 18h, previa cita por correo electrónico

Profesor: CLEMENTE GALLARDO ANDRES - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini 0.19
CIENCIAS AMBIENTALES
926 05 14 53
clemente.gallardo@uclm.es
Miércoles de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 Previa cita por correo-e

Profesor: MARIA JOSE GOMEZ-ESCALONILLA ROMOJARO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini, despacho 0.5
QUÍMICA INORG., ORG., Y BIOQ.
mariajose.gomez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: FRANCISCO JAVIER GUZMAN BERNARDO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/0.28
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
5778
fcojavier.guzman@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: CAROLINA HERNANDEZ LABRADO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Inamol, Lab 0.5
QUÍMICA INORG., ORG., Y BIOQ.
925268800
carolina.hernandez@uclm.es
Con cita previa

Profesor: MARIA BELEN HINOJOSA CENTENO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.36
CIENCIAS AMBIENTALES
5470
mariabelen.hinojosa@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: CARLOS JIMENEZ IZQUIERDO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.10
INGENIERÍA QUÍMICA
926051434
carlos.jimenez@uclm.es
lunes, martes y miércoles de 11:00 a 13:00, previa cita por mail

Profesor: MARIA JIMENEZ MORENO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.8
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
926051710
maria.jimenez@uclm.es
Martes, miércoles y jueves de 12 a 14 h, previa cita por correo electrónico.

Profesor: MARIA BELEN LUNA TRENADO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/Despacho 033
CIENCIAS AMBIENTALES
926051422
belen.luna@uclm.es
Lunes y viernes de 12:00-14:00 y miércoles de 10:00-12:00 (previa cita por e-mail).

Profesor: Mª DEL MAR MARTIN TRILLO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/0.20
CIENCIAS AMBIENTALES
mariamar.martin@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: ISABEL MARTINEZ ARGUDO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/01
CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROFORESTAL Y GENÉTICA
925 268 800
isabel.margudo@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: FABIOLA MARTINEZ NAVARRO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.8
INGENIERÍA QUÍMICA
926051507
fabiola.martinez@uclm.es
Lunes: de 12 a 13 h, Martes: de 10 a 12 h, Miércoles: de 12 a 14 h, Jueves: de 16 a 17 h. Lugar: despacho 0.8 del Edificio Sabatini.

Profesor: Mª DE LA MONTAÑA MENA MARUGAN - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/029
CIENCIAS AMBIENTALES
5434
montana.mena@uclm.es
Martes y miércoles de 11 a 15 h, , previa cita por mail.

Profesor: JOSU MEZO ARANCIBIA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini 0.17.2 (Planta baja)
FILOSOFÍA, ANTROPOL, SOCIOL Y ESTÉTICA
926051648
josu.mezo@uclm.es
Martes y jueves: 12:30-14:00 y 15:30-17:00

Profesor: EDUARDO MOLTO PEREZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/0.30
QUÍMICA INORG., ORG., Y BIOQ.
926051477
eduardo.molto@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: ANA ISABEL MURO RODRIGUEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Fábrica de Armas (Edificio Sabatini. Despacho Nº09) San Pedro Mártir (Econometría. Despacho 2.5))
ECO .ESP. E INT.,ECONOMET. E Hª E INS.EC
ext. 5166/926051383
anaisabel.muro@uclm.es
Primer cuatrimestre: martes y miércoles de 9.00 a 10.00 horas y de 14.00 a 15.00 horas y viernes 11.00 a 13.00 horas. Segundo cuatrimestre: lunes y miércoles de 9.00 a 10.00 horas y de 14.00 a 15.00 horas y viernes 9.00 a 11.00 horas. Sin perjuicio de lo anterior, se recomienda solicitar cita previa por correo electrónico.

Profesor: JULIO MUÑOZ MARTIN - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Sabatini/0.17.1
MATEMÁTICAS
926051674
julio.munoz@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: MARIA DE LOS LLANOS PALOP HERREROS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Sabatini. Despacho 28
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
925265716
mariallanos.palop@uclm.es
Lunes, miércoles y jueves de 12 a 14 h.

Profesor: ANTONIO PARRA DE LA TORRE - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/0.26
CIENCIAS AMBIENTALES
926051400
antonio.parra@uclm.es
Martes, miércoles y jueves de 12:00 a 14:00 (previa cita por e-mail). El horario se actualizará en la Secretaría Virtual en caso de ser necesario.

Profesor: BEATRIZ PEREZ RAMOS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini 0.33
CIENCIAS AMBIENTALES
5407
beatriz.perez@uclm.es
L-M-J de 13:00 a 15:00 horas. Previa cita por correo electrónico

Profesor: ISRAEL ROBERTO PEREZ JIMENEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Fábrica de Armas (Edificio Sabatini. Despacho Nº09) San Pedro Mártir (Econometría. Despacho 2.4))
ECO .ESP. E INT.,ECONOMET. E Hª E INS.EC
5167
iroberto.perez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: MARIA ROSA PEREZ BADIA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini, Despacho 0.25
CIENCIAS AMBIENTALES
ext. 5443
rosa.perez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: JESUSA RINCON ZAMORANO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.15
INGENIERÍA QUÍMICA
5414
jesusa.rincon@uclm.es
Lunes de 11 a 13 y martes de 10 a 14, previa cita por e-mail

Profesor: MARIA PILAR RODRIGUEZ ROJO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM, Despacho 0.21
CIENCIAS AMBIENTALES
5781
mpilar.rodriguez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: TERESA ITZIAR RODRIGUEZ URBIETA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM/ 0.33
CIENCIAS AMBIENTALES
5763
itziar.rodriguez@uclm.es
Lunes, miércoles y jueves de 12:00 a 14:00 horas. Por favor, pedir cita previa por email.

Profesor: ANA MARIA RODRIGUEZ CERVANTES - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini, despacho 0.222
QUÍMICA FÍSICA
5494
anamaria.rodriguez@uclm.es
De lunes a viernes de 10:00 a 18:00, previa cita por mail

Profesor: ALFONSO RODRIGUEZ TORRES - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
CIENCIAS AMBIENTALES
alfonso.rodriguez@uclm.es
Miércoles, de 18:00 a 20:00

Profesor: ROSA DEL CARMEN RODRIGUEZ MARTIN-DOIMEADIOS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.16
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
5420
rosacarmen.rodriguez@uclm.es
Martes, miércoles y jueves de 12 a 14 h

Profesor: NURIA RODRIGUEZ FARIÑAS - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.9
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
5459
nuria.rodriguez@uclm.es
Lunes, martes y miércoles de 12 a 14 h previa cita por correo electrónico

Profesor: DIANA RODRIGUEZ RODRIGUEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini, despacho 0.222
QUÍMICA FÍSICA
5463
diana.rodriguez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: ENRIQUE SANCHEZ SANCHEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini / 0.19
CIENCIAS AMBIENTALES
5461
e.sanchez@uclm.es
L y J de 13 a 14h y de 16 a 18h

Profesor: JUAN CARLOS SANCHEZ HERNANDEZ - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.26
CIENCIAS AMBIENTALES
5488
juancarlos.sanchez@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: LAURA SERNA HIDALGO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
sabatini/030
CIENCIAS AMBIENTALES
5467
laura.serna@uclm.es
L, X y V de 15:00h a 17.00h

Profesor: SUSANA SESEÑA PRIETO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM. Despacho 0.19
Q. ANALÍTICA Y TGIA. ALIMENTOS
5791
Susana.SPrieto@uclm.es
Flexible, previo acuerdo por correo electrónico

Profesor: FRANCISCO JAVIER TAPIADOR FUENTES - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Office 0.04, ICAM
CIENCIAS AMBIENTALES
925268800 Ext. 5762
francisco.tapiador@uclm.es
A cualquier hora previa cita por correo-e.

Profesor: IVAN TORRES GALAN - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini/0.35
CIENCIAS AMBIENTALES
5472
ivan.torres@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: MARIA OLGA VIEDMA SILLERO - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ICAM (Lab Teledeteccion y SIG)
CIENCIAS AMBIENTALES
96874
olga.viedma@uclm.es
Lunes y viernes de 11 a 14 h previa cita por email

Profesor: JOSE LUIS YELA GARCIA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Sabatini, Laboratorio 0.4
CIENCIAS AMBIENTALES
5417
joseluis.yela@uclm.es
Previa cita por e-mail

Profesor: GONZALO ZAVALA ESPIÑEIRA - Grupo(s): 40 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Sabatini/0.32
CIENCIAS AMBIENTALES
926051551
gonzalo.zavala@uclm.es
Martes a jueves, de 12 a 14h. El horario se actualizará en Moodle de la asignatura en caso necesario. Despacho 0.33 de Sabatini. Solicitar cita vía e-mail.

2. REQUISITOS PREVIOS

Para la presentación y defensa del Trabajo Fin de Grado (TFG) es requisito indispensable haber superado los restantes créditos que conforman el plan de estudios (234 créditos ECTS).

3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN
El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo autónomo e individual que cada estudiante realizará bajo la orientación y supervisión de un tutor/es, quien/es actuará/n como dinamizador/es y facilitador/es del proceso de aprendizaje. Cada estudiante realizará un trabajo relacionado con alguno de los múltiples campos del mundo laboral propio de un graduado en Ciencias Ambientales, lo que le permitirá integrar y desarrollar los contenidos formativos recibidos, y las capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el periodo de docencia del Grado. 
Las directrices a seguir para la realización del TFG se encuentran recogidas en la Normativa de TFG que puede ser consultada en Campus Virtual en el Moodle de la asignatura.

4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR
Competencias propias de la asignatura
Código Descripción
CB01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
E02 Capacidad de consideración multidisciplinar de un problema ambiental.
E04 Capacidad para integrar las evidencias experimentales encontradas en los estudios de campo y/o laboratorio con los conocimientos teóricos.
E05 Capacidad de interpretación cualitativa de datos.
E06 Capacidad de interpretación cuantitativa de datos.
E15 Capacidad de elaborar y gestionar proyectos.
T01 Conocer una segunda lengua extranjera.
T02 Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
T03 Utilizar una correcta comunicación oral y escrita.
T04 Conocer el compromiso ético y la deontología profesional.
5. OBJETIVOS O RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura
Descripción
Que el estudiante sea capaz de aplicar y afianzar las competencias asociadas al título.
El estudiante deberá ser capaz de desarrollar, presentar y defender ante una comisión un trabajo original relacionado con los contenidos del grado.
Resultados adicionales
No se han establecido.
6. TEMARIO
    No se ha introducido ningún tema
COMENTARIOS ADICIONALES SOBRE EL TEMARIO

Los temas objeto de los TFG pueden ser iniciativa de los profesores del Centro, en cuyo caso estos profesores de forma individual o bien las áreas, comunicarán a la Comisión de TFG durante el primer trimestre del curso la oferta de los temas o líneas de trabajo, para que se haga pública en el Moodle de la asignatura. Los estudiantes contactarán con el tutor/tutores de los trabajos en los que estén interesados, quienes formalizarán el compromiso a través del documento de inscripción del tema de TFG y comunicarán dicha asignación a la Comisión de TFG.
Además, los temas pueden ser también iniciativa de los alumnos en cuyo caso estos deberán ponerse en contacto con el profesor que consideren más afín al tema, quién decidirá si quiere asumir la dirección del TFG, firmando en ese caso el documento de inscripción del tema.

7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Actividad formativa Metodología Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) ECTS Horas Ev Ob Descripción
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] Trabajo dirigido o tutorizado CB01 CB02 CB03 CB05 E02 E04 E05 E06 E15 2.2 55 S N La modalidad de TFG realizada por el alumno determinará el tipo de actividad formativa y de metodología empleada en la elaboración del mismo. Los TFG podrán requerir mayor o menor presencia en el laboratorio y/o campo por lo que las horas indicadas son meramente indicativas.
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones T01 T02 1.2 30 S N La modalidad de TFG realizada por el estudiante determinará el tipo de metodología empleada en la elaboración del mismo. Los TFG de revisión e investigación bibliográfica requerirán de un mayor número de horas de lectura de artículos científicos.
Tutorías individuales [PRESENCIAL] Trabajo dirigido o tutorizado CB03 CB04 0.16 4 S S Previstas para la dirección y seguimiento del TFG a fin de orientar al alumno sobre su realización.
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] Combinación de métodos CB05 E02 E04 E05 E06 0.8 20 S N La modalidad de TFG realizada por el alumno determinará el tipo de metodología empleada en la elaboración del mismo.
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] Trabajo autónomo E15 T02 T03 T04 1.6 40 S S El alumno redactará y presentará una memoria final del TFG realizado siguiendo las normas de formato establecidas.
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] Método expositivo/Lección magistral T02 T03 0.04 1 S S Los estudiantes harán una presentación y defensa del trabajo realizado ante un Tribunal en un acto público, según el procedimiento indicado en la Normativa de TFG.
Total: 6 150
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 Horas totales de trabajo presencial: 60
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 Horas totales de trabajo autónomo: 90

Ev: Actividad formativa evaluable
Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación Evaluacion continua Evaluación no continua * Descripción
Prueba final 100.00% 100.00% El TFG será presentado y defendido ante un tribunal en un acto público, según recoge la Normativa de TFG. El tribunal valorará tanto la presentación oral y escrita del TFG como la respuesta a las preguntas que pudieran hacerle los miembros del tribunal.
Total: 100.00% 100.00%  
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
  • Evaluación continua:
    La calificación emitida por el Tribunal se establecerá siguiendo los correspondientes documentos de evaluación preparados a tal efecto y teniendo en cuenta el informe de valoración del tutor.
    Los aspectos relativos a la escala numérica utilizada en la calificación y la propuesta de concesión de la mención de Matrícula de Honor se regirán por lo indicado en la Normativa sobre la elaboración y defensa del TFG de la UCLM.
  • Evaluación no continua:
    La calificación emitida por el Tribunal se establecerá siguiendo los correspondientes documentos de evaluación preparados a tal efecto y teniendo en cuenta el informe de valoración del tutor.
    Los aspectos relativos a la escala numérica utilizada en la calificación y la propuesta de concesión de la mención de Matrícula de Honor se regirán por lo indicado en la Normativa sobre la elaboración y defensa del TFG de la UCLM.

Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios que en la convocatoria ordinaria.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
En la convocatoria especial de finalización se seguirán los mismos criterios que en la convocatoria ordinaria.
9. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL
No asignables a temas
Horas Suma horas

10. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS
Autor/es Título Libro/Revista Población Editorial ISBN Año Descripción Enlace Web Catálogo biblioteca
Cada Trabajo Fin de Grado contará con su bibliografía específica, que será proporcionada por el director o el tutor en su caso.  



Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática